Los abonados a Cablevisión podrán comprar 500 minutos de llamas a cualquier país extranjero por US$ 19,95 al mes. Eso equivale a pagar 4 centavos por cada minuto, mucho menos de lo que cuesta llamar a la mayoría de los países en Europa occidental y Asia.
Aunque muchas empresas estadounidenses pueden poner llamadas a Londres y Tokio por 3 centavos el minuto, llamar a algunos países de Asia y África puede costar más de un dólar /minuto.
Este nuevo servicio de Cablevisión incluye impuestos y tarifas y puede solicitarse sólo si la persona ya está abonada al plan estándar, que cuesta US$ 34,95 por mes.
AT&T, por su parte, tiene un plan sin límite de llamadas de US$ 49,95 por mes para comunicarse con 16 países de Europa, Asia y también México. Llamar a otro país tiene costo extra.
Las empresas de cable no son las únicas en dar la pelea en el campo del negocio telefónico. Skype, un servicio que conecta llamadas de voz a través de Internet, acaba de anunciar esta semana que desde ahora sus clientes en América del Norte podrán usar sus computadoras para llamar a teléfonos tradicionales de línea en cualquier parte de Estados Unidos y Canadá. Y además lo podrán hacer gratis hasta fin de año.
Los abonados a Cablevisión podrán comprar 500 minutos de llamas a cualquier país extranjero por US$ 19,95 al mes. Eso equivale a pagar 4 centavos por cada minuto, mucho menos de lo que cuesta llamar a la mayoría de los países en Europa occidental y Asia.
Aunque muchas empresas estadounidenses pueden poner llamadas a Londres y Tokio por 3 centavos el minuto, llamar a algunos países de Asia y África puede costar más de un dólar /minuto.
Este nuevo servicio de Cablevisión incluye impuestos y tarifas y puede solicitarse sólo si la persona ya está abonada al plan estándar, que cuesta US$ 34,95 por mes.
AT&T, por su parte, tiene un plan sin límite de llamadas de US$ 49,95 por mes para comunicarse con 16 países de Europa, Asia y también México. Llamar a otro país tiene costo extra.
Las empresas de cable no son las únicas en dar la pelea en el campo del negocio telefónico. Skype, un servicio que conecta llamadas de voz a través de Internet, acaba de anunciar esta semana que desde ahora sus clientes en América del Norte podrán usar sus computadoras para llamar a teléfonos tradicionales de línea en cualquier parte de Estados Unidos y Canadá. Y además lo podrán hacer gratis hasta fin de año.