Al abrirse la semana, los € 500 millones en bonos Telenor 2012 pagaban
1,39% de sobretasa respecto de las letras federales alemanas, contra 1,51% el
viernes. Esta firma, DT y Vodafone había logrado colocar
€ 3.000 millones de la semana pasada porque el mercado parece más
dispuesto a comprar deuda privada esperando que un repunte económico -del
cual no hay señales técnicas, por cierto- mejore futuros balances.
Algunos analistas sospechan, al respecto, un componente especulativo: los papeles
de las telefónicas han cedido tanto desde mediados de 2001 que, ahora,
debieran estabilizarse o, inclusive, recobrar algo de terreno. En realidad, así
sostiene el último informe de Pictet & Cie (cartera suiza que
maneja € 15.500 millones), origen de esta ola compradora.
En Nueva York recomiendan a las empresas colocar la mayor cantidad posible de
papeles antes de que esta tendencia pierda aire, con lo cual reducirán
costos financieros. Aun sin un repunte económico perceptible en el horizonte
cercano, las sobretasas han descendido de 2,42 a 2,35% (France Télécom)
o de 2,43 a 2,38% (DT) sobre los bonos públicos de sus respectivos países.
Por supuesto, las agencias calificadoras no se dejan llevar por esto vaivenes.
Moody´s Investors Service mantiene la deuda de FT en Baa3, el último
grado antes de la categoría chatarra. DT está algo más arriba
(Baa1), pero -si no se apresura a reducir deudas- quizá paser a chatarra.
Al abrirse la semana, los € 500 millones en bonos Telenor 2012 pagaban
1,39% de sobretasa respecto de las letras federales alemanas, contra 1,51% el
viernes. Esta firma, DT y Vodafone había logrado colocar
€ 3.000 millones de la semana pasada porque el mercado parece más
dispuesto a comprar deuda privada esperando que un repunte económico -del
cual no hay señales técnicas, por cierto- mejore futuros balances.
Algunos analistas sospechan, al respecto, un componente especulativo: los papeles
de las telefónicas han cedido tanto desde mediados de 2001 que, ahora,
debieran estabilizarse o, inclusive, recobrar algo de terreno. En realidad, así
sostiene el último informe de Pictet & Cie (cartera suiza que
maneja € 15.500 millones), origen de esta ola compradora.
En Nueva York recomiendan a las empresas colocar la mayor cantidad posible de
papeles antes de que esta tendencia pierda aire, con lo cual reducirán
costos financieros. Aun sin un repunte económico perceptible en el horizonte
cercano, las sobretasas han descendido de 2,42 a 2,35% (France Télécom)
o de 2,43 a 2,38% (DT) sobre los bonos públicos de sus respectivos países.
Por supuesto, las agencias calificadoras no se dejan llevar por esto vaivenes.
Moody´s Investors Service mantiene la deuda de FT en Baa3, el último
grado antes de la categoría chatarra. DT está algo más arriba
(Baa1), pero -si no se apresura a reducir deudas- quizá paser a chatarra.