sábado, 22 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Conceden tres licencias 3G en Bélgica

spot_img

Las compañías Belgacom, que pagó 150,1 millones de euros y Mobistar y KPN-Orange, que pagaron 150 millones cada una por la operación, fueron las beneficiadas.

(EFE).- Las autoridades belgas anunciaron hoy (viernes 2) la concesión sin subasta de tres licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) a los tres operadores que presentaron sus ofertas, Belgacom, Mobistar y KPN-Orange.

La distribución de las licencias se hizo en una única vuelta y no fue necesario recurrir al procedimiento de subasta, ya que sólo hubo tres aspirantes a las cuatro licencias a repartir, según anunció el Instituto Belga de Correos y Telecomunicaciones.

La operación de atribución, que duró sólo una hora, reportará al Estado belga unos ingresos totales de 450,2 millones de euros.

El primer operador belga Belgacom Mobile presentó la oferta más elevada, de 150,1 millones de euros.

Tanto KPN Mobile como Mobistar pagarán cada uno de ellos 150 millones de euros.

Las autoridades belgas habían anunciado un adelantamiento de la fecha de adjudicación de las licencias, prevista inicialmente para el 7 de marzo.

Los grupos Suez Lyonnaise des Eaux (Francia), Vivendi (Francia), British Telecom (Gran Bretaña), Deutsche Telekom (Alemania), Telenet (Bélgica) y Telesystem International Wireless (Canadá) renunciaron a presentar su candidatura el pasado 8 de febrero, fecha que se había fijado como límite para optar a la subasta.

(EFE).- Las autoridades belgas anunciaron hoy (viernes 2) la concesión sin subasta de tres licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) a los tres operadores que presentaron sus ofertas, Belgacom, Mobistar y KPN-Orange.

La distribución de las licencias se hizo en una única vuelta y no fue necesario recurrir al procedimiento de subasta, ya que sólo hubo tres aspirantes a las cuatro licencias a repartir, según anunció el Instituto Belga de Correos y Telecomunicaciones.

La operación de atribución, que duró sólo una hora, reportará al Estado belga unos ingresos totales de 450,2 millones de euros.

El primer operador belga Belgacom Mobile presentó la oferta más elevada, de 150,1 millones de euros.

Tanto KPN Mobile como Mobistar pagarán cada uno de ellos 150 millones de euros.

Las autoridades belgas habían anunciado un adelantamiento de la fecha de adjudicación de las licencias, prevista inicialmente para el 7 de marzo.

Los grupos Suez Lyonnaise des Eaux (Francia), Vivendi (Francia), British Telecom (Gran Bretaña), Deutsche Telekom (Alemania), Telenet (Bélgica) y Telesystem International Wireless (Canadá) renunciaron a presentar su candidatura el pasado 8 de febrero, fecha que se había fijado como límite para optar a la subasta.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO