(EFE).- La Comisión Europea (CE) negó ayer (jueves 19) que vaya a corregir la directiva comunitaria sobre patentes biotecnológicas de 1998 con el supuesto objetivo de hacer más las técnicas de manipulación genética, como exigen varios estados miembros.
El Ejecutivo comunitario reconoció que hay algunos países, como Alemania y Francia, que han pedido una regulación más estricta que respete los criterios éticos.
La sospecha de que la CE podría modificar la directiva se reforzó tras las declaraciones (miércoles 18) de su presidente Romano Prodi, quien se mostró interesado por el informe que prepara el Grupo Europeo de Etica (GEE) sobre las patentes de células madre.
Prodi aseguró que era una vía científicamente prometedora, pero que suscita numerosas cuestiones éticas.
El portavoz del comisario de Mercado Interior, Frederick Bolkestein, afirmó que la directiva dice “de forma explícita” que la CE “puede tomar la iniciativa de pedir al Grupo Europeo de Etica que mire los asuntos que surjan relacionados con las patentes de biotecnología”.
“Hemos pedido a este grupo, que es totalmente independiente, que examine este asunto, pero esto no prejuzga su opinión ni la posición que la Comisión pueda tener”, señaló el portavoz.
“Se han publicado informaciones de que la CE esta intentando enmendar la directiva y este no es el caso”, añadió.
La Comisión Europea debe garantizar simplemente que el campo de aplicación de la directiva sea conforme con la evolución rápida de la tecnología y las demandas del público.
(EFE).- La Comisión Europea (CE) negó ayer (jueves 19) que vaya a corregir la directiva comunitaria sobre patentes biotecnológicas de 1998 con el supuesto objetivo de hacer más las técnicas de manipulación genética, como exigen varios estados miembros.
El Ejecutivo comunitario reconoció que hay algunos países, como Alemania y Francia, que han pedido una regulación más estricta que respete los criterios éticos.
La sospecha de que la CE podría modificar la directiva se reforzó tras las declaraciones (miércoles 18) de su presidente Romano Prodi, quien se mostró interesado por el informe que prepara el Grupo Europeo de Etica (GEE) sobre las patentes de células madre.
Prodi aseguró que era una vía científicamente prometedora, pero que suscita numerosas cuestiones éticas.
El portavoz del comisario de Mercado Interior, Frederick Bolkestein, afirmó que la directiva dice “de forma explícita” que la CE “puede tomar la iniciativa de pedir al Grupo Europeo de Etica que mire los asuntos que surjan relacionados con las patentes de biotecnología”.
“Hemos pedido a este grupo, que es totalmente independiente, que examine este asunto, pero esto no prejuzga su opinión ni la posición que la Comisión pueda tener”, señaló el portavoz.
“Se han publicado informaciones de que la CE esta intentando enmendar la directiva y este no es el caso”, añadió.
La Comisión Europea debe garantizar simplemente que el campo de aplicación de la directiva sea conforme con la evolución rápida de la tecnología y las demandas del público.