Su rival Dell, sin embargo, acaba de informar fuertes ventas en todo el mundo
y resultados coincidentes con sus pronósticos. Sus acciones subieron 2%
en la noche del jueves.
De puertas afuera, HP responsabilizó por los malos resultados a su unidad
de servidores y almacenamiento, que vende grandes equipos de computación
y almacenamiento a clientes – empresas y se adjudica 17% de las ventas de la compañía.
Los tres vicepresidentes a cargo de esa unidad fueron despedidos al instante.
Según Fiorina, es “inaceptable” que los fracasos de la unidad
de ventas a empresas empañe los resultados satisfactorios de la compañía
en PC para consumidores individuales, impresoras y software. La CEO atribuyó
el traspié a alteraciones causadas por nuevos sistemas de procesamiento
de pedidos y de cadena de suministro en Estados Unidos.
La CEO explicó además que también hubo menos gasto en tecnología
durante el último mes del trimestre. Esto último generó preocupación
sobre la fortaleza de la recuperación del sector tecnológico.
Dell, sin embargo, no coincide. Su CEO Kevin Rollins dice que no vio ninguna señal
de reducción del gasto al final del último trimestre.
Y agregó que gracias al modelo directo de hacer negocios de su compañía
y también a la excelente ejecución, pudieron aumentar 20% las ventas
y 29% las ganancias durante el período que finalizó el 30 de julio.
Su pronóstico, para el resto del año, es de crecimiento sostenido
en ventas corporativas.
IBM también es optimista. El martes dijo que contratará 18.800 empleados
nuevos este año, casi todos para el negocio de servicios. Eso es casi el
doble de lo que Big Blue había pronosticado para 2004.
Los problemas son de HP
En una conferencia de prensa que convocó poco antes de que abrieran
los mercados el martes, Carly Fiorina prometió hacer “inmediatos
cambios gerenciales” a causa del “inaceptable desempeño”
del Customer Solutions Group. Luego advirtió a Wall Street que las ganancias
proyectadas para el cuatro trimestre decepcionarán a los accionistas.
Las acciones de Hewlett-Packard cayeron $2.57, o 13 %, hasta llegar a US$16,95
y luego cayeron otros e centavos después de cerrada la bolsa. Semejante
caída afectó las acciones de casi todo el sector tecnológico.
Sin embargo, los analistas invitan a no extraer conclusiones generalistas sobre
el sector tecnológico a partir del caso HP, pues la reducción
de sus ganancias se debe primeramente a problemas internos a la compañía.
Su rival Dell, sin embargo, acaba de informar fuertes ventas en todo el mundo
y resultados coincidentes con sus pronósticos. Sus acciones subieron 2%
en la noche del jueves.
De puertas afuera, HP responsabilizó por los malos resultados a su unidad
de servidores y almacenamiento, que vende grandes equipos de computación
y almacenamiento a clientes – empresas y se adjudica 17% de las ventas de la compañía.
Los tres vicepresidentes a cargo de esa unidad fueron despedidos al instante.
Según Fiorina, es “inaceptable” que los fracasos de la unidad
de ventas a empresas empañe los resultados satisfactorios de la compañía
en PC para consumidores individuales, impresoras y software. La CEO atribuyó
el traspié a alteraciones causadas por nuevos sistemas de procesamiento
de pedidos y de cadena de suministro en Estados Unidos.
La CEO explicó además que también hubo menos gasto en tecnología
durante el último mes del trimestre. Esto último generó preocupación
sobre la fortaleza de la recuperación del sector tecnológico.
Dell, sin embargo, no coincide. Su CEO Kevin Rollins dice que no vio ninguna señal
de reducción del gasto al final del último trimestre.
Y agregó que gracias al modelo directo de hacer negocios de su compañía
y también a la excelente ejecución, pudieron aumentar 20% las ventas
y 29% las ganancias durante el período que finalizó el 30 de julio.
Su pronóstico, para el resto del año, es de crecimiento sostenido
en ventas corporativas.
IBM también es optimista. El martes dijo que contratará 18.800 empleados
nuevos este año, casi todos para el negocio de servicios. Eso es casi el
doble de lo que Big Blue había pronosticado para 2004.
Los problemas son de HP
En una conferencia de prensa que convocó poco antes de que abrieran
los mercados el martes, Carly Fiorina prometió hacer “inmediatos
cambios gerenciales” a causa del “inaceptable desempeño”
del Customer Solutions Group. Luego advirtió a Wall Street que las ganancias
proyectadas para el cuatro trimestre decepcionarán a los accionistas.
Las acciones de Hewlett-Packard cayeron $2.57, o 13 %, hasta llegar a US$16,95
y luego cayeron otros e centavos después de cerrada la bolsa. Semejante
caída afectó las acciones de casi todo el sector tecnológico.
Sin embargo, los analistas invitan a no extraer conclusiones generalistas sobre
el sector tecnológico a partir del caso HP, pues la reducción
de sus ganancias se debe primeramente a problemas internos a la compañía.