AMD anunció que comenzó a comercializar su línea de microprocesadores AMD Duron, que poseen una velocidad de procesamiento de información de 1.1 gigahertzios.
Con este lanzamiento, la compañía espera ganarle terreno a Intel, quien hace poco tuvo que sacar de circulación los procesadores Pentium III por tener fallas operativas, apuntando a convertirse en proveedora de algunos de los principales fabricantes de computadoras, tales como Compaq, Siemens, Hewlett-Packard, IBM y Nec.
AMD, compañía dedicada a desarrollar dispositivos de memorias flash, circuitos de soporte para comunicaciones y aplicaciones de red, además de microprocesadores, posee oficinas en Estados Unidos, Europa, Japón y Asia, y obtuvo durante 1999 ingresos netos por US$ 2.900 millones.
AMD anunció que comenzó a comercializar su línea de microprocesadores AMD Duron, que poseen una velocidad de procesamiento de información de 1.1 gigahertzios.
Con este lanzamiento, la compañía espera ganarle terreno a Intel, quien hace poco tuvo que sacar de circulación los procesadores Pentium III por tener fallas operativas, apuntando a convertirse en proveedora de algunos de los principales fabricantes de computadoras, tales como Compaq, Siemens, Hewlett-Packard, IBM y Nec.
AMD, compañía dedicada a desarrollar dispositivos de memorias flash, circuitos de soporte para comunicaciones y aplicaciones de red, además de microprocesadores, posee oficinas en Estados Unidos, Europa, Japón y Asia, y obtuvo durante 1999 ingresos netos por US$ 2.900 millones.