“Enfrentamos el desafío de atraer y fidelizar talento en un entorno cada vez más competitivo”, afirma Verónica Climent, Head de People and Culture de Santander. “Este reto está estrechamente vinculado a nuestra propuesta de valor y a la necesidad de comunicarla y posicionarla de manera efectiva bajo la marca Santander a escala global. Nuestro enfoque actual está puesto especialmente en el talento emergente: estudiantes y personas recién graduadas, especialmente aquellas con habilidades digitales”.
“Como parte de nuestra estrategia, estamos fortaleciendo el vínculo con las universidades, no solo desde una perspectiva comercial, sino también en términos de empleabilidad. En este sentido, organizaremos un evento presencial de marca empleadora en nuestras oficinas centrales, dirigido específicamente a este público. Además, participaremos activamente en espacios clave y eventos universitarios, y diseñaremos e implementaremos un programa para personas graduadas que les permita vivir su primera experiencia profesional, con un doble objetivo: profundizar en el conocimiento del negocio financiero y desarrollar competencias digitales claves”, explica Verónica Climent, Head de People and Culture de Santander, al ser consultada por los desafíos de atraer y retener talento en el contexto actual.
¿Considera que la equidad seguirá siendo un pilar estratégico en su organización o han ajustado sus prioridades? ¿Y en su comunicación externa?
En Santander, la equidad no es una creencia ni una tendencia pasajera: es una estrategia central que impulsa la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad de nuestro negocio.
Nos enfocamos en construir equipos diversos y en acompañar el desarrollo de personas con diferentes trayectorias, identidades y experiencias, promoviendo la equidad tanto en la compensación como en las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.
Este compromiso trasciende lo interno: también se refleja en nuestra comunicación externa, en la que buscamos visibilizar estas transformaciones y conectar con clientes cada vez más diversos, acompañando los cambios culturales que están redefiniendo la relación entre las personas y el mundo financiero.
Un aspecto clave y desafiante a la vez
¿Utiliza la compañía inteligencia artificial en sus procesos de selección, evaluación de desempeño o desarrollo de carrera? ¿Cómo se garantiza la equidad en la implementación de herramientas tecnológicas a la hora de seleccionar candidatos y evaluar el desempeño?
En Santander estamos desarrollando internamente una solución basada en inteligencia artificial para optimizar la etapa de selección de CV, integrándola a nuestra plataforma de gestión actual. La diversidad representa un aspecto clave y a la vez desafiante en este proceso, especialmente considerando las normativas locales de protección de datos.
El objetivo es que esta herramienta agilice el proceso de selección sin comprometer la calidad ni la perspectiva de pluralidad e inclusión. Para garantizar decisiones equitativas más allá del uso de tecnología, aseguramos la participación activa del equipo de People & Culture. Su rol es fundamental para acompañar a los líderes en la toma de decisiones, ya sea brindando retroalimentación o facilitando espacios de calibración con el fin de asegurar procesos basados en datos y con el mayor nivel de objetividad posible.