jueves, 10 de julio de 2025

Silvio Giusti, gerente de Recursos Humanos de Camuzzi: “La presencialidad sigue siendo fundamental”

spot_img

“Se trata de fomentar un ambiente donde los colaboradores elijan quedarse porque encuentran oportunidades reales de desarrollo, crecimiento profesional y se sienten identificados con nuestra cultura”, afirma Silvio Giusti, gerente de Recursos Humanos de la empresa.

En la mayor distribuidora de gas natural de Argentina, se adoptó un enfoque proactivo para posicionar a la compañía como un lugar atractivo para que se desarrollen sus colaboradores, a partir de una estrategia basada en la innovación, la flexibilidad, el compromiso con la diversidad y el aprendizaje continuo. “Estamos convencidos de que hemos logrado destacarnos en un contexto donde los talentos buscan mucho más que beneficios económicos”, sostiene Silvio Giusti, gerente de Recursos Humanos de Camuzzi.

¿Cómo ha evolucionado su política de compensación y beneficios en los últimos años?
Nuestra política de compensación y beneficios ha evolucionado significativamente para adaptarse a las nuevas expectativas de los colaboradores. Más allá de asegurar la competitividad externa de nuestros salarios, hemos desarrollado una propuesta de valor integral que abarca también el bienestar físico, emocional, y profesional de nuestro equipo. Programas de teletrabajo, horarios flexibles, licencias extendidas, maternity coaching, programa de beneficios, job posting y capacitaciones constantes han demostrado tener un impacto positivo en la satisfacción y el compromiso. La clave para que estos beneficios sean valorados radica en la personalización y la comunicación efectiva: los colaboradores deben conocer y aprovechar estas iniciativas en función de sus necesidades individuales. La reciente alianza con Udemy Business nos ha permitido ofrecer capacitaciones que potencian el desarrollo profesional de nuestros equipos, brindando un diferencial que impacta directamente en su crecimiento y motivación.

¿Cuál es la estrategia de la compañía respecto al regreso a la presencialidad? ¿Qué factores han influido en esta decisión?
Adoptamos un modelo híbrido que equilibra las ventajas del trabajo presencial y remoto. Esta estrategia responde a varios factores: la necesidad de mantener la cultura organizacional, fomentar el trabajo colaborativo y garantizar la continuidad de nuestros servicios esenciales. La presencialidad sigue siendo fundamental para determinadas tareas operativas y para fortalecer los vínculos entre equipos. Sin embargo, reconocemos los beneficios de la flexibilidad y por ello implementamos esquemas de trabajo que permitan a nuestros colaboradores optimizar su desempeño sin descuidar su bienestar personal. La tecnología ha sido clave en esta transición, asegurando una comunicación fluida y eficiente en un entorno de trabajo más dinámico.

 

El rol central de la tecnología

¿Cómo imagina el futuro laboral de la compañía en los próximos cinco años? ¿Qué rol cree que tendrán la tecnología y la automatización en la gestión del talento?
El futuro laboral de Camuzzi estará marcado por la digitalización, la innovación, y la incorporación de inteligencia artificial en la gestión del talento. La tecnología y la automatización jugarán un rol central en la optimización de procesos y la experiencia del empleado, desde el reclutamiento y en cada oportunidad y desafío que se presente en el recorrido profesional de la persona dentro de la empresa. La incorporación de inteligencia artificial y herramientas de gamificación en la selección de talento nos permitirá identificar de manera más precisa las competencias de los candidatos y mejorar la experiencia de los postulantes.
En nuestra apuesta por la innovación, durante el 2024 lanzamos Core RH, una plataforma que potenciará la forma en que capacitamos y gestionamos el talento en la empresa, e integra plataformas digitales que permiten el aprendizaje continuo y a demanda para que nuestros colaboradores se mantengan actualizados ante los cambios del mercado. En los próximos cinco años, nuestro objetivo es consolidarnos como una empresa que no solo brinda estabilidad laboral, sino que también promueve el crecimiento profesional y el bienestar integral de su equipo. En este contexto de transformación constante, gestionar el talento no se trata solo de cubrir vacantes o gestionar el desempeño, sino de construir relaciones a largo plazo con personas que compartan nuestra visión y valores, reconociendo que el talento es un factor indispensable para la competitividad y el éxito organizacional.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO