Schneider Electric designó a Esther Finidori como su nueva chief sustainability officer (CSO) a nivel global, cargo que asumió el 1° de junio de 2025. La ejecutiva integra el Comité Ejecutivo de la compañía y tiene la responsabilidad de conducir y desplegar la estrategia de sustentabilidad en el plano mundial.
Desde esta posición, Finidori lidera el fortalecimiento del impacto de la empresa en prácticas sociales y ambientales innovadoras, en línea con el propósito de Schneider Electric de potenciar el uso eficiente de la energía y los recursos. La entidad busca así combinar progreso y sustentabilidad bajo el lema «Life Is On».
Trayectoria y formación
La designación constituye un paso relevante en el compromiso corporativo con la sustentabilidad y la eficiencia energética. La ejecutiva posee una trayectoria en liderazgo estratégico y sostenibilidad, habiendo ejercido previamente la vicepresidencia de Estrategia de Operaciones en Francia. En ese rol, condujo iniciativas relacionadas con la estrategia comercial, la excelencia en ventas y la economía circular.
Además, ocupó la vicepresidencia de Medio Ambiente del grupo, donde participó en el diseño e implementación de políticas que posicionaron a la compañía como referente en sustentabilidad. Antes de incorporarse a Schneider Electric en 2016, trabajó como consultora ambiental especializada en cambio climático y transición energética.
Su formación académica incluye un título de ingeniera otorgado por la École Centrale Paris y una maestría en Políticas Tecnológicas por la Judge Business School de la Universidad de Cambridge.
Rol y objetivos en Schneider Electric
En su nueva función, Finidori tiene la misión de desarrollar y ejecutar eficazmente la estrategia global de sustentabilidad de la compañía. Este objetivo apunta a reforzar la relevancia empresarial y el liderazgo en prácticas sociales y ambientales innovadoras.
La incorporación al Comité Ejecutivo refleja la prioridad que la entidad otorga a la sustentabilidad como eje central de su estrategia corporativa. La compañía se define como un socio digital para la sustentabilidad y la eficiencia, combinando soluciones integradas de internet de las cosas (IoT) industrial habilitadas para inteligencia artificial, productos conectados, automatización, software y servicios.
El concepto del gemelo digital, que consiste en una réplica virtual de procesos o activos físicos para optimizar operaciones, forma parte de las herramientas para facilitar el crecimiento rentable de los clientes.
Presencia global y modelo de negocio
Schneider Electric se especializa en tecnología industrial aplicada a electrificación, automatización y digitalización. Su actividad se extiende a sectores como industrias inteligentes, infraestructuras resilientes, centros de datos, edificios inteligentes y hogares intuitivos.
La compañía cuenta con un ecosistema que incluye 150.000 colaboradores y más de un millón de socios en más de 100 países. Esta estructura global permite mantener proximidad constante con clientes y accionistas.
La entidad destaca que la sustentabilidad, la diversidad, la inclusión y la innovación conforman los pilares de sus prácticas empresariales y ambientales. La designación de Finidori responde a la necesidad de consolidar estos valores como parte integral del modelo de negocio.
«Desarrollar y desplegar eficazmente la nueva estrategia de sustentabilidad de la compañía, reforzando su relevancia empresarial y su liderazgo en prácticas sociales y ambientales innovadoras», es la misión asignada a la nueva CSO, según informó la empresa.