sábado, 21 de junio de 2025

María Florencia Manrique, gerenta de RR.HH. de Mirgor: “Apostamos a una integración equilibrada”

spot_img

“En una compañía con múltiples rubros como la nuestra -retail, manufactura, servicios, logística, distribución y agro- el liderazgo ha tenido que transformarse para acompañar la evolución del negocio y las personas”, analiza María Florencia Manrique, gerenta de RR.HH. de la compañía.

“Venimos de estructuras tradicionales y operativas, y hoy fomentamos un liderazgo más cercano, empático y flexible, con foco en resultados y en las personas. Nuestros líderes no son solamente quienes toman decisiones: son quienes escuchan, habilitan, desarrollan y crean contexto para que sus equipos se desarrollen. Impulsamos líderes capaces de gestionar la complejidad, adaptarse al cambio y poner a las personas en el centro. Para eso, deben fortalecer habilidades como inteligencia emocional, pensamiento digital, gestión del cambio y visión estratégica”, asegura María Florencia Manrique, gerenta de RR.HH. de Mirgor

¿Cómo se detecta internamente el talento con alto potencial y qué mecanismos se utilizan para acelerar su desarrollo dentro de la empresa?

El talento es uno de los principales activos en una organización de nuestro tamaño y diversidad operativa. Desde RR.HH. actuamos como custodios del desarrollo, con una mirada que equilibra lo humano y lo estratégico. Identificamos el alto potencial combinando evaluaciones de desempeño, comportamientos clave observables, feedback continuo y datos de productividad y liderazgo. En especial, valoramos la capacidad de adaptarse a distintas unidades de negocio, liderar desde la colaboración y anticiparse a los cambios. Para acelerar su crecimiento, impulsamos programas de desarrollo ad hoc, movilidad interna y asignaciones que permitan ampliar su impacto en distintas unidades de negocio y geografías.

 

La tecnología como habilitadora, no como reemplazo

¿Cuál es su visión sobre el equilibrio entre la automatización y el factor humano en el futuro del trabajo?

Nuestra visión del futuro del trabajo pone a la tecnología como habilitadora, no como reemplazo. En todos nuestros sectores -desde el punto de venta hasta la operación industrial o la logística- buscamos que la automatización libere tiempo y recursos para potenciar el valor humano. Apostamos a una integración equilibrada entre digitalización y cultura organizacional, en la que la experiencia del colaborador y la capacidad de generar vínculos sigan siendo el gran diferencial competitivo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO