viernes, 11 de julio de 2025

Rosana Rueda, gerenta de Personas y Valores de BBVA: Estrategia integral para impulsar el crecimiento

spot_img

Por Rosana Rueda, gerenta de Personas y Valores de BBVA en Argentina.

En BBVA consideramos que la cultura organizacional y las oportunidades de desarrollo influyen directamente en la fidelización del talento. Una cultura robusta, sobre todo si contiene valores que enorgullecen, aumenta el compromiso, el sentido de pertenencia y la satisfacción laboral.

Hemos desarrollado una estrategia integral para impulsar el crecimiento de nuestros/as colaboradores/as, seguir evolucionando en la gestión del talento y fomentar equipos motivados con una fuerte identificación con los valores de la organización. 

Esta estrategia tiene como pilares claves la formación, el desarrollo, el liderazgo y el bienestar.

Algunas de las iniciativas que llevamos a cabo todos los años para reforzar la pertenencia son:

  • Un día dedicado a los Valores BBVA (Values Day), que resulta una excelente oportunidad para poner en primer lugar los valores que nos identifican como empresa y cómo articulan con nuestro día a día.
  • Un proyecto activo de “change management”, en el que trabajamos durante el año con el segmento de managers en desarrollar los rasgos de nuestro ADN que nos convierten en los mejores líderes, despertando el orgullo y la pertenencia de los equipos.
  • Días dedicados a la diversidad e inclusión (Diversity Days) en los que ponemos en valor nuestras políticas y protocolos de diversidad y trabajamos el liderazgo inclusivo, para que todas las personas se sientan valoradas por lo que son.
  • Una semana completa al año en la que concentramos beneficios y temáticas orientadas al bienestar (Semana Wellbeing), con el objetivo de que los equipos prioricen su bienestar y comprendan cómo la empresa contribuye a este gran objetivo (gamificación, beneficios, charlas, actividades deportivas, etc).

 
Desde BBVA, ponemos a disposición de todas las personas una amplia variedad de herramientas de formación, como plataformas de aprendizaje, coaching y mentoring. Estos recursos permiten adquirir nuevas habilidades y prepararse para futuras oportunidades de desarrollo, ya que nuestro sistema de cobertura de vacantes tiene una gran difusión interna.

En líneas generales, el modelo que impulsamos es la autogestión del crecimiento profesional. Por eso, uno de nuestros objetivos más importantes es brindar las herramientas necesarias para que cada persona trace su propio recorrido dentro de la organización.

Repensar nuestras estrategias

Una de las maneras en que medimos la relación entre la formación y el crecimiento de la empresa es a través de la cantidad de vacantes que cubrimos con preparación interna, en comparación con la búsqueda en el mercado abierto. Esto se refleja claramente en un KPI que seguimos sistemáticamente: la cantidad de promociones o personas que crecen dentro de la organización.

Puntualmente, en relación a algunos planes de formación muy específicos, especialmente en el ámbito comercial, construimos modelos ad hoc mediante los cuales hacemos seguimiento de la productividad posterior a la realización de un curso o programa (ejemplo Proyecto Next, Learning Challenge).

Sin dudas, la alta demanda de expertos en tecnología, análisis de datos y ciberseguridad nos hace repensar nuestras estrategias de atracción y retención de talento, así como las necesidades de reskilling

Para acompañar estos cambios en el mercado laboral, definimos líneas de actuación:

  • Atracción de talento IT: priorizamos las búsquedas de talento IT por sobre otras búsquedas de perfiles habituales del mundo financiero y, entre otras cosas, redefinimos nuestra propuesta de valor para competir en ese mercado y ser atractivos para perfiles tecnológicos.
  • Implementación de  nuevas tecnologías: para posicionar a BBVA como pionero en la adopción de tecnologías disruptivas con impacto en la industria financiera, hemos decidido hacerlo también desde dentro de la organización. A escala global, firmamos un acuerdo estratégico con OpenAI para comenzar a desplegar esta herramienta entre nuestros propios equipos. El objetivo es explorar de forma segura y responsable la IA generativa, con el fin de acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación.
  • Reskilling y upskilling: Invertimos en programas de formación y desarrollo para actualizar las competencias de las personas que trabajan en análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de software.

*Gerenta de Personas y Valores de BBVA en Argentina

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO