Con 53% de las adhesiones, los argentinos consideran que haber logrado un buen equilibrio entre el tiempo que destinan al trabajo y a su vida privada es el principal motivo que los hacen quedarse trabajando donde están, según Randstad.
Leer más
La contracción del poder de compra afecta más a quienes menos tienen. Queda claro que, en la carrera contra los precios, los salarios e ingresos han perdido terreno, subraya un reporte de Ecolatina.
Leer más
Las empresas argentinas consideran que los principales desafíos del área de Recursos Humanos para 2014 son la gestión de compensaciones y beneficios, las relaciones laborales, la alineación del área a los objetivos estratégicos de la empresa, la retención de talentos y el solapamiento salarial.
Leer más
De acuerdo al informe desarrollado por la compañía, la demanda de profesionales de 2013 en la Argentina se ha mantenido en línea con la de 2012. Las Industrias que más demandaron profesionales fueron Farma, FMCG, Industria Pesada y Oil & Gas. Tendencias cautas para 2014.
Leer más
Brasil es el país de América Latina que mejores salarios paga, seguido por Chile, Perú y México. En Argentina, las áreas técnicas presentan las mejores remuneraciones, según el estudio realizado por PageGroup.
Leer más
Con el fin de dar un panorama general e información referencial de las prácticas actuales de compensaciones y beneficios en las diferentes regiones argentinas, Adecco Argentina presentó junto a América Salarial la 6ª edición de la Guía Salarial 2012/2013, donde fueron relevadas 327 empresas y 219 posiciones de trabajo.
Leer más
Un informe realizado recientemente en trabajadores de grandes compañías
muestra que la gran mayoría de los empleados se esforzaría más en sus puestos de
trabajo si fueran reconocidos y que 50% cambiaría de trabajo por
uno con mejores reconocimientos.
Leer más