Baby Boomers: tienen un ingreso promedio mensual de $30.000 y se encuentran financiados en algunos casos hasta el doble de su sueldo. Algunos están financiados en más de $62.000; y el 47% no poseen tarjetas de crédito a su nombre.
Leer más
El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) que mide la Universidad de Belgrano registró en febrero una caída del 10,5% respecto del nivel que había alcanzado en enero.
Leer más
Las acciones de la startup de videoconferencia subieron 10% al comprobarse que el crecimiento de los ingresos superó las expectativas.
Leer más
Hay personas que ganan dinero en You Tube. Y hay algunas que ganan mucho dinero.
Leer más
La pandemia ha impulsado la digitalización de los clientes, por lo que la banca debe acelerar sus esfuerzos en esta dirección para ofrecerles un mejor servicio y reajustar costos
Leer más
La consultora mantiene ingresos en un contexto marcado por el Covid-19 y el impacto de los tipos de cambio en América Latina. Ha reforzado su posición financiera sin tener que reestructurar plantilla.
Leer más
La crisis sanitaria causó niveles inesperados de disrupción para la actividad de la hotelería global
Leer más
Las 4 grandes tecnológicas se parecen a los molinos de viento de Don Quijote: imparables.
Leer más
Puede tomar una vida conocer los hábitos del consumidor, pero solo una cuarentena perderlos
Leer más
A pesar de la pandemia -- o tal vez habría que decir debido a la pandemia -- el grupo de streaming aumenta suscriptores e ingresos.
Leer más