La cadena de jugueterías más grande de EE.UU. , víctima de la competencia online.
Leer más
Los mercados de deuda de la Eurozona se estabilizan a medida que se desvanecen las probabilidades de que Le Pen llegue a la presidencia.
Leer más
Si bien la Argentina tenía una situación de endeudamiento moderado o bajo a fines del 2015, el acelerado incremento del endeudamiento en moneda extranjera va erosionando poco a poco los indicadores de deuda.
Leer más
Las ventas de títulos de la deuda pública global alcanzó este año un récord debido en gran parte a las compeñías que corren a aprovechar los bajos costos de los préstamos que ahora están amenazados por la promesa de Donald Trump de inflar la economía de Estados Unidos.
Leer más
Hasta hace poco era China. Pero tuvo que disponer de buena parte de sus reservas en divisas extrajeras para mantener el valor de su propia moneda, el renminbi.
Leer más
Para generar un nuevo diseño de préstamos con mejores condiciones, la entidad realizó por primera vez en 194 años una emisión de títulos de deuda. Colocó $ 410 millones a 18 y 36 meses y registró un total de ofertas por más de 760 millones.
Leer más
El fondo Monetario Internacional, con Christine Lagarde a la cabeza, acaba de conceder al yuan el estatus de divisa internacional de reserva. Se une así al club del dólar, euro, yen y libra esterlina. Es el símbolo del poder de China, pero la súper potencia tiene graves problemas de crecimiento y de deuda.
Leer más
Corsi e ricorsi de la historia. Se está emitiendo un gigantesco volumen de títulos, que en lo que va del año asciende a US$ 5 billones (billón, millón de millones). De continuar así, podría ser un año récord.
Leer más
Un estudio de CIPPEC sobre el proyecto de Presupuesto 2017 sixw que el gobierno nacional buscará colocar deuda de largo plazo por $960 mil millones y reducirá la asistencia del Banco Central al Tesoro Nacional en $ 90.000 millones.
Leer más
Un documento elaborado por CIPPEC advierte que la búsqueda de financiamiento en los mercados internacionales por parte de los gobiernos provinciales puede derivar en un incremento desmedido de la deuda si no existen reglas claras para su autorización.
Por Walter Agosto (*)
Leer más