Eso es lo que tendrá que negociar Gran Bretaña el día en que formalmente deje de formar parte de la Unión Europea. Serán acuerdos con 168 países que deberán ser renegociados para que el reino de Isabel II siga funcionando como hasta ahora.
Leer más
Wilbur Ross, inversor multimillonario, fue aprobado como Secretario de Comercio de la Administración Trump. El ex banquero, conocido como inversor "buitre" por su método de comprar compañías en problemas, figura entre las 250 personas más ricas de Estados Unidos.
Leer más
El optimismo dice que mejorará la alianza renovada, que se impulsará el comercio mutuo y que todos los vínculos mutuos saldrán de la zona de congelamiento en que están. Hay expectativas favorables, pero no escasea el escepticismo.
Leer más
Un análisis internacional realizado en las principales ciudades del mundo revela que la Quinta Avenida de Nueva York es la más cara del mundo. Los datos aportados por Reporte Inmobiliario señalan a Florida y Santa Fe y Callao en Buenos Aires.
Leer más
En febrero, las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 4,5% frente a igual mes de 2015 y el promedio de promedio de locales vacíos por cuadra subió de de 2,6 a de 3,3, respecto de marzo 2015..
Leer más
La acción desarrollada incluye hasta 60% de descuento en todas las categorías, sumado a 12 cuotas con tarjetas de crédito. Además, entre el 20 y el 23 de diciembre estará vigente el beneficio 24 horas, con el cual los consumidores pueden ingresar al sitio, comprar productos y pasar a retirarlos por las sucursales dentro del mismo día.
Leer más
Esta alianza ampliará el acceso del Banco a líneas de financiamiento comercial de la banca internacional, apoyando así el crecimiento del comercio exterior argentino y sectores críticos de la economía del país.
Leer más
Visto desde el lado brasileño, el intercambio comercial con Argentina es más volátil en las exportaciones hacia nuestro país que en las compras, con marcada preeminencia del sector automotor, según Economic GPS.
Leer más
Brasil constituye el primer destino de las exportaciones argentinas y China, el tercero, pero con ambos el balance es estructuralmente deficitario, aunque el mayor y creciente desequilibrio es con China.
Leer más
Mercosur y Unión Europea ratificaron el compromiso de avanzar en negociaciones y prevén intercambiar ofertas en el último trimestre de 2015, previa reunión técnica en busca de acuerdos.
Leer más