Históricamente la economía argentina ha sido muy sensible al contexto internacional. Sin embargo, es tan profundo el descalabro económico ocasionado por el desorden fiscal que la actual bonanza no alcanza para revertir la decadencia.
Leer más
Detrás, muy detrás de la parafernalia informativa sobre coronavirus, el mundo continúa su marcha. Aunque parezca lo contrario se siguen cocinando cosas trascendentes que ya venían de antes.
Leer más
El despegue de la producción y exportación minera se viene anunciando. Pero la macroeconomía nacional no ayuda.
Leer más
De esta forma el avance de los precios fue de 38,5% en los últimos doce meses, acelerándose significativamente respeto al 35,8% interanual alcanzado en Noviembre 2020.
Leer más
No es un secreto afirmar que Argentina ha fracasado en términos de crecimiento económico en las últimas cinco décadas, en que descendimos decenas de puestos en el ranking mundial.
Leer más
En enero de 2021, la balanza comercial bilateral con el vecino fue levemente superavitaria en US$ 22 millones. El saldo comercial se redujo en la comparación interanual (-68% i.a., ya que en enero de 2020 este excedente había alcanzado US$ 68 millones).
Leer más
66% de los argentinos bancarizados ha aumentado el uso de este medio de pago a raíz de la pandemia y, a su vez, más del 50% de las transacciones se producen con código QR a través de celulares.
Leer más
En diciembre, la inflación mensual alcanzó el 4% según el IPC GBA Ecolatina, su valor más alto del año.
Leer más
En diciembre de 2020, la balanza comercial bilateral con Brasil fue levemente deficitaria en US$ 20 millones, revirtiendo el superávit de casi US$ 200 millones alcanzado en igual mes del 2019.
Leer más
La capacidad adquisitiva de los argentinos para realizar turismo internacional se redujo 38% en el último año. Situación que ya se evidenciaba antes de la paralización de los flujos turísticos mundiales.
Leer más