Chile, Panamá y México son las economías más competitivas de Latinoamérica. Panamá y República Dominicana son los países que más suben en el Informe Global 2016-2017. Hay una disminución de la apertura económica.
Leer más
El acceso a conexiones de banda ancha aumentó fuertemente en el período analizadopor la CEPAL, particularmente en la modalidad móvil, que pasó de 7% a 58% de la población entre 2010 y 2015.
Leer más
La practicidad de comprar en cualquier momento, desde la casa y acomodando los horarios de entrega son ventajas que ven los compradores latinos en el E-commerce
Leer más
Sólo dos ciudades latinoamericanas en el ranking de las mejores ciudades para mujeres emprendedoras. San Pablo y Ciudad de México aparecen en los puestos 19 y 18 respectivamente.
Leer más
Los twitteros latinoamericanos compran un 40% más en línea que los no usuarios.Además, ellos hacen el doble de compras por teléfonos móviles y gastan un 15% más por mes. El dato se desprende de un estudio de la red social.
Leer más
Según el FMI estos países siguen, en promedio, creciendo a tasas saludables. En el bienio 2014-15 lo hicieron en más de 4%, y casi 3% por habitante, el doble que los desarrollados. La sensación térmica en nuestra región ha sido lógicamente distinta, porque América latina tuvo un mal desempeño.
Leer más
En 2015, Argentina se ubica cuarto en Latinoamérica con el mejor puntaje de la confianza del consumidor: 88 puntos.Aumentó el sentimiento positivo sobre las finanzas personales, según Nielsen.
Leer más
De acuerdo a un estudio realizado por la ONU, los países emergentes y China van a ser los grandes jugadores del turismo mundial. Además, el turismo viene creciendo a nivel mundial. Argentina encabeza la región.
Leer más
El pleno impacto de la desaceleración económica en los mercados laborales se sintió este año, lo que se expresa en el primer aumento en un lustro del porcentaje de desempleados en Latinoamérica, según OIT.
Leer más
Pese a ofrecer a las empresas en evolución un entorno operativo y financiero sólido, América Latina se encuentra estancada y no crece en materia tecnológica ni en desarrollo de nuevos mercados.
Leer más