El IPC GBA Ecolatina trepó 3,6% entre la primera quincena de febrero y el mismo período de enero. La desaceleración respecto a enero (4%) del Nivel General no se trasladó al IPC Núcleo.
Leer más
China y otras economías asiáticas ayudan al crecimiento global, las principales economías maduras no retornarán este año a su PIB anterior a la crisis.
Leer más
54 % de los líderes ya ha ampliado las políticas de trabajo flexible, y el 39 % tiene previsto mejorarlas en 2021. El principal obstáculo por el 56 % de las compañías, es el agotamiento de los empleados.
Leer más
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano analiza en el primer boletín del año las perspectivas para la inflación.
Leer más
El 2021 viene cargado de desafíos en absolutamente todo sentido. El primero y más importante, por supuesto, es superar la pandemia y lograr una vacunación masiva en nuestros países de América Latina, que enfrentan además muchos desafíos a nivel político y económico.
Leer más
El 33% de las compañías consultadas prevé realizar 2 ajustes salariales durante el año, el 27% hará 3 modificaciones y el 18% uno solo en todo el año.
Leer más
Entre 2011 y 2018, la economía argentina creció en los años impares y la inflación se desaceleró. En cambio, la actividad se contrajo en los años pares y se aceleró la suba de precios.
Leer más
Acumuló 36% en 2020. En diciembre, la inflación nacional fue de 4%. La suba de los precios de los bienes casi duplicó a la de los servicios (+43% y +22%, respectivamente).
Leer más
En el mejor de los escenarios, McKinsey calcula que las ventas no verán una recuperación plena hasta el tercer trimestre de 2022.
Leer más
Argentina si bien presenta un optimismo similar en términos generales, es pesimista en cuanto a su situación económica para el 2021 en relación al mundo y la región.
Leer más