Alerta temprana

    ExpoManagement 2000


    Se acerca el mayor encuentro de ejecutivos del mundo: ExpoManagement 2000, que se realizará el 9, 10 y 11 de octubre próximos en el Nuevo Predio Ferial de Palermo.


    Este es el tercer año consecutivo en que Buenos Aires será sede del Congreso y la Exposición Internacional de Management que reúne a alrededor de 48.000 hombres de negocios de América latina, junto a figuras del pensamiento empresario.


    En los seminarios intensivos concentrados en estas tres jornadas se desplegarán los conocimientos surgidos de las más recientes tendencias del management, orientadas a brindar las claves para triunfar en la nueva economía.


    Entre los oradores invitados se encontrará Stephen Covey, autoridad mundial en el desempeño humano y autor del libro Siete hábitos de la gente altamente efectiva.


    También vendrá la célebre Anita Roddick, fundadora de The Body Shop, una de las empresas líderes en cosméticos amistosos con el medio ambiente.


    Un reconocido especialista, Tom Peters, hablará sobre los pasos que debe dar un ejecutivo del siglo XXI para que su empresa sea más ágil, y para convertir a los cambios en un proceso permanente.


    En esta edición se presentarán también Adrian Slywotzky, especialista en diseño y desarrollo de nuevos negocios; Chuck Martin, reconocido experto en marketing y pionero en el mercado de las nuevas tecnologías; y Bernd Schmitt, conocido por sus trabajos en marketing estratégico, identidad corporativa y marcas.


    También serán de la partida Kenichi Ohmae, una de las mayores autoridades en estrategia; Gian Luigi Buitoni, presidente y CEO de Ferrari North America y Rono Dutta, presidente de United Airlines.


    Disertarán, además, dos figuras claves de la economía y la política internacional: Paul Krugman, que hablará sobre las expectativas de Estados Unidos y Europa con respecto a mercados emergentes, como la Argentina y Brasil, y Henry Kissinger, el ex secretario de Estado estadounidense.


    ExpoManagement demostró ser una herramienta eficaz para que más de 230 empresas den a conocer sus servicios. El evento, que se extenderá en un predio de 34.700 metros cuadrados, genera alrededor de 300 puestos de trabajo. En julio cerró la oferta de stands y se proyectan ventas por US$ 7,5 millones.


    Informes: 4590-6060. Fax: 4590-6061. E-mail: informes @expomanagement.com.ar


    Recursos y remuneraciones


    En el área de recursos humanos, las remuneraciones representan un tema al que se vuelve constantemente. Y es una preocupación para el Estado, empresas, gremios y trabajadores. “Administración de Recursos Humanos-Remuneraciones” (Ediciones Macchi, 2000) de Alfredo Sackmann Bengolea y Miguel Suárez Rodríguez, trata todos los aspectos del sistema de remuneraciones, desde el análisis de puestos, hasta el control de los salarios de la empresa, de manera simple y concisa.


    Realización de proyectos


    Los problemas que surgen en el desarrollo de un proyecto suelen estar ligados a una deficiente estimación de los recursos. Por eso, la American Management Association (AMA), realizará el 20, 21, 27 y 28 de septiembre próximos el seminario “Técnicas de estimación para la dirección y gestión de proyectos”. Entre otros objetivos, se busca incorporar técnicas y herramientas para poder llevar a cabo un proyecto en tiempo y con el presupuesto establecido; establecer objetivos realistas y alcanzables con los clientes y reducir sustancialmente el factor de incertidumbre y riesgo que afecta la moral del grupo y la credibilidad profesional del líder del proyecto. El seminario se realizará en el Sheraton Libertador Hotel y está destinado a directores, gerentes y líderes de proyectos, y gerentes de producto, entre otros profesionales. Informes e inscripción: 0-800-888-9060 y (011) 4313-6205. Fax: (011) 4311-9911 y 4313-3355. E-mail: info@amaint.com.ar. http:// www.amaint.com.ar.


    Por el medio ambiente


    Las amenazas que se ciernen sobre el medio ambiente se multiplican. Efecto invernadero, lluvia ácida, residuos nucleares y contaminación urbana son sólo algunos. El interrogante gira en torno a qué se puede hacer para evitar más daños. En “Ecología para el nuevo milenio” (Editorial Sudamericana, 2000), María Teresa Morresi, periodista especializada en el tema, demuestra que aún es posible encontrar una solución.