La generación Net

    Las economías del mundo industrializado están, nuevamente, en proceso de cambio. Esta vez, cambian la gestión de la información por la innovación como actividad número uno. Se avanza hacia una sociedad en la que sólo 2% de la población producirá todos los bienes necesarios.


    En Estados Unidos y Europa, la mayoría de los trabajadores se desempeñará en actividades que resulten del descubrimiento, desarrollo y aplicación de tecnología. Esas actividades van a exigir habilidades muy diferentes de las que se han solicitado hasta ahora a los trabajadores. Si bien va a ser importante saber manejar la tecnología, mucho más importante será saber aprovecharla. Las habilidades más apreciadas en el lugar de trabajo serán las de más alto orden, como el razonamiento, la creatividad, el ingenio, la intuición, la capacidad de solucionar problemas, el manejo de proyectos y el liderazgo.


    Don Tapscot, autor de The Digital Economy y coautor de Paradigm Shift, bautizó a los trabajadores de este nuevo siglo como la generación Net. Se refiere a la primera camada de personas que crecieron frente a una computadora y que serán las primeras en aprovechar completamente la capacidad de ahorrar trabajo y de compartir información.


    La generación Net comenzará a introducir atributos que influirán profundamente en las empresas y en la gestión tradicional. Sus miembros serán los maestros de la era de la innovación. Ya han demostrado ser curiosos, confiados, inteligentes, concentrados, adaptables, individualistas y orientados hacia la globalidad. Son capaces de trabajar en equipos en un ambiente de apertura intelectual, colaboración y confianza, los ingredientes necesarios para una economía impulsada por la innovación.