Como cada año a fines de mayo, Advertising Age la revista estadounidense más importante del mundo publicitario dio a conocer los resultados del certamen que distingue a los avisos gráficos y televisivos, asignándoles un galardón definitorio: The Best.
Una de las características distintivas del concurso es la composición del jurado. Es el único que cuenta entre sus miembros además de destacados creativos publicitarios, que es la regla en todos los demás, a gerentes de marketing de grandes empresas y editores de la misma publicación. De esa manera, se cruzan las miradas de creadores, anunciantes y analistas, en un mix que, llamativamente, suele coincidir en buena medida con las decisiones de los jueces de los grandes festivales (Cannes, OneShow, Londres y Clío).
En 1997, ante el interés expresado por los directivos del grupo Crain (editor de Ad Age y otras publicaciones de negocios) y la indiscutible seriedad del certamen, MERCADO constituyó el Capítulo Argentino de The Best Awards. Por entonces, el alto nivel de la creatividad local ya era bien conocido en Estados Unidos.
The Best 2000 que premia la producción del ´99 corroboró la tendencia que predominó en otras compulsas: un más alto nivel de excelencia en Gráfica en desmedro de la televisión.
En el próximo número de MERCADO se brindará una cobertura completa. Mientras tanto, ésta es la nómina de los ganadores de cada categoría:
Gráfica
1º Lautrec Euro RSCG (“San Bernardo”, para Toyota Hillux).
2º J. Walter Thompson (“Bar”, para champú Sedal para pelo largo).
3º Diálogo Publicidad (“Sultán”, para El Sitio).
Mención de Honor: J. Walter Thompson (“Psycho”, para DirecTV).
Televisión
1º Savaglio TBWA (“Infiel”, para Brahma).
2º Savaglio TBWA (“Alegría”, para Soleil Factory).
Mención de Honor: Souto TCC (“Cocina”, para Liceo Cultural Británico).