Alerta temprana

    El otro marketing


    El prefacio de esta obra comienza con un descargo de uno de sus coautores, Sam Hill: “Soy tradicionalista por formación profesional. Tengo un gran interés en mantener el statu quo del marketing, razón por la cual podría parecer incongruente mi deseo de comentar los éxitos extraordinarios alcanzados por un puñado de marketineros poco ortodoxos, muchos de los cuales desafían a las personas como yo. Sin embargo, heme aquí como autor de este libro precisamente”.


    La obra en cuestión es Marketing radical (Norma, 1999) que Hill, ex gerente de marketing de la consultora Booz, Allen & Hamilton, escribió junto a Glenn Rifkin.


    En ella, ambos especialistas describen las singulares estrategias que utilizaron diez organizaciones innovadoras para usurparle importante participación de mercado a los líderes tradicionales de sus respectivos sectores.


    Cursos


    La división capacitación de la consultora PriceWaterhouseCoopers anunció la realización de los siguientes seminarios durante diciembre:

    • Los tres exámenes del control de gestión (jueves 9);
    • Enfoque analítico de la ley de defensa de la competencia (martes
      14);
    • Preparación de correspondencia para secretarias/os ejecutivas/os
      y asistentes de dirección (martes 14, miércoles 15 y jueves
      16).


    También este mes se desarrollarán los cursos: Resolución de problemas y toma de decisiones (miércoles 15); e Implantación de sistemas presupuestarios integrales (jueves 16).


    Informes e inscripción: Esmeralda 130, piso 14, Buenos Aires. Tel.: (011) 4394-1073. Int. 2408. Fax: (011) 4394-6935 E-mail: divcapacitacion@ar.pwc global.com


    Reinserción laboral


    Orígenes AFJP y la Fundación Salvat lanzaron el Programa de apoyo a la reinserción laboral, un plan gratuito destinado a brindar herramientas para que las personas que actualmente se encuentran sin empleo puedan reubicarse en el mercado laboral.


    El programa se desarrolla en ocho encuentros durante un mes, en los que un equipo de especialistas en psicología y sociología trabaja sobre tres ejes específicos de los participantes:

    • Aspecto personal: visualización de la actitud, fortalezas y puntos
      débiles de cada participante.
    • Aspecto profesional: reconocimiento de habilidades y aptitudes laborales,
      a fin de concentrar la búsqueda de trabajo en los aspectos más
      positivos.
    • Estrategias de búsqueda: determinación de los distintos mecanismos
      para acceder a nuevas ofertas de trabajo y manejo de entrevistas laborales.

    Informes: (011) 4382-6707.


    Nuevas carreras


    La Universidad de Palermo ha abierto la inscripción para dos nuevas carreras: Ingeniería en informática (de grado); y Master en tecnología de la información con la especialidad de Internet y comercio electrónico (posgrado).


    Ambas comenzarán a dictarse durante el primer cuatrimestre lectivo del 2000, y responden a las necesidades del mercado de contar con profesionales que puedan dar respuesta a las necesidades de las empresas, teniendo en cuenta el volumen cada vez mayor de transacciones comerciales que, en forma directa o indirecta, se realizan a través de la Red.


    Informes: Mario Bravo 1259, Buenos Aires. Tel.: (011) 4963-1397. Página Web: www.palermo.edu.ar. E-mail: informes@mail.pa lermo.edu.ar


    Libros valiosos


    Se ha vuelto frecuente hablar de la necesidad de estar al día en temas de management. Y, más allá del avance tecnológico, el conocimiento profundo en este campo se sigue volcando en los libros. Los lectores, por su parte, deben enfrentarse a la sobreabundancia de información, la falta de tiempo, y la dificultad para asignar prioridades a las materias que les interesan.


    Como parte de la celebración de su 30° aniversario, MERCADO decidió realizar su aporte para ayudar a sus suscriptores a resolver esta cuestión. Para ello desarrolló, durante todo este año, el Ciclo de libros valiosos en management, que contó con la coordinación de Santiago Lazzati, y el auspicio del grupo Clarín y la Fundación Andreani


    La activa participación del público demostró que estos encuentros, además de abordar los temas actuales de la gestión empresaria, permiten estrechar los vínculos entre autores y lectores.


    El ciclo comenzó en agosto, cuando integrantes de la consultora Hay Group analizaron el tema del Management del desempeño.


    En septiembre, Hugo Hirsch debatió con la audiencia sobre la vigencia y desarrollo de los llamados Estilos personales en management.


    Ernesto Gore presentó en octubre los últimos títulos de la colección sobre comunicación que dirige en Ediciones Granica.


    Gerardo Saporosi fue el encargado de cerrar el ciclo a principios de noviembre. Expuso sobre Análisis y cambio organizacional, a través de su propia obra, Clínica Empresaria (Ediciones Macchi, 1997).