WASHINGTON
Récord de préstamos
El Fondo Monetario Internacional extendió créditos a sus estados miembros por una cifra récord de US$ 30.500 millones durante el año financiero que terminó el 30 de abril. Brasil fue el país que recibió mayor cantidad de dinero del FMI, con US$ 9.700 millones. Le sigue Rusia, con US$ 5.600 millones. Los US$ 27.300 millones en préstamos del período anterior (1997-98) también habían marcado un récord.
MONTERREY
Peugeot a México
La automotriz francesa Peugeot Citroën planea ensamblar vehículos en México y analiza las ofertas de cinco estados para instalar la futura planta.
En México, los estados compiten por atraer inversiones extranjeras y las empresas transnacionales pueden escuchar todas las propuestas y luego elegir sobre la base de criterios propios.
Las actuales plantas de Peugeot en América latina se ubican en Chile, Brasil, Uruguay y la Argentina.
ORLANDO, Florida
Planeta en crisis
Planet Hollywood, la cadena de restaurantes promocionada por estrellas del cine norteamericano, presentó la quiebra y anunció el cierre de nueve de los 32 locales que posee en Estados Unidos. La empresa suma activos por US$ 392,2 millones, sus deudas alcanzarían los US$ 359,1 millones y acumuló pérdidas de US$ 244 millones durante el año pasado.
RIO DE JANEIRO
Bandera de largada
Se firmaron los primeros doce contratos de la primera ronda de licitaciones petroleras en Brasil. Participaron diez de las principales compañías del mundo y la gigante estatal Petrobras.
La inversión mínima que hará cada una de las compañías que firmaron los primeros contratos se eleva a unos US$ 600 millones en un período de nueve años de exploración y perforación de pozos.
MADRID
Otro gigante en la banca
Los bancos españoles BBV y Argentaria anunciaron que se unirán para crear una de las mayores entidades financieras de Europa. La expansión del BBV podría continuar en Italia, donde planea otra compra: la de UniCredito.
El banco que surgirá de la unión del BBV y Argentaria sumará activos por US$ 219.000 millones, lo que lo deja a corta distancia del líder del mercado financiero español: el BSCH (fruto de otra asociación: la del Santander con el Central Hispano), con 274.000 millones.
Argentaria comparte con el grupo Travellers-Citi la propiedad de la AFJP Siembra en la Argentina. Al cierre de esta edición, el Citi preparaba una oferta para adquirir la totalidad del paquete.
MUNICH
Fusión aeroespacial
La compañía alemana Dasa se fusionará con su colega francesa Aeroespatiale-Matra para crear el mayor grupo aeroespacial de Europa y el tercero del mundo. Hasta ahora esa posición le correspondía a British Aerospace. La nueva sociedad, bautizada como European Aeronautic Defense and Space (EADS) facturará anualmente US$ 21.000 millones y controlará 60% del capital. El resto cotizará en bolsa. Daimler Chrysler AG, empresa matriz de Dasa, Lagardere, prinicipal accionista de Aeroespatiale, y el Estado francés revelaron que la unión se completará en el primer semestre del 2000.
PARIS
Petróleo en francés
Las petroleras francesas TotalFina y Elf Aquitaine sellaron un acuerdo de fusión amistosa que les permitirá constituirse en el cuarto grupo mundial del sector. El valor de la operación alcanzará a US$ 54.200 millones. Sumada a la adquisición de Petrofina, de Bélgica, durante el año pasado, esta operación le permite a Total aumentar su capitalización bursátil a US$ 98.500 millones. A pesar del tamaño del nuevo gigante europeo, la producción diaria de 2,1 millones de barriles de crudo representa sólo la mitad de la capacidad de Exxon-Mobil, la mayor petrolera del mundo.
ESTOCOLMO
Auto multimedia
La sueca Ericsson y la alemana Mannesmann firmaron un acuerdo de colaboración para producir sistemas de comunicación remotos para automóviles, basados en el protocolo de aplicaciones inalámbricas WAP y en la tecnología Bluetooth.
La idea es introducir en los coches del futuro servicios de Internet, fax, video y sonido de alta calidad. Se calcula que este tipo de terminales multimedia serán un equipo estándar en los automóviles dentro de cinco a diez años.
ROMA
Cinzano con Campari
Cinzano volverá a ser una marca italiana. La división de vinos y destilerías UDV del grupo anglo-norteamericano Diageo dueña desde hace unos años de la tradicional empresa de bebidas decidió aceptar una oferta de compra presentada por Campari. La adquisición de una de sus mayores competidoras le permitirá a la compañía italiana ganar posiciones en este segmento del mercado para acercarse a Martini, líder a escala mundial. El acuerdo no incluye las plantas de Cinzano que UDV posee en Santa Vittoria, Italia, y en la provincia argentina de San Juan. Estos establecimientos producirán el aperitivo para los nuevos propietarios durante un período a convenir.
TOKIO
Los bancos sean unidos
Los japoneses Sumitomo Bank y Satura Bank anunciaron la posibilidad de un
acuerdo de fusión para abril del 2002. La unión crearía
el segundo grupo financiero más grande del mundo con activos que ascienden
a US$ 925.000 millones. El Industrial Bank of Japan, Fuji Bank y Dai-Ichi Kangyo
Bank ocuparán, combinados, el primer lugar con US$ 1,3 billón.
La noticia fue difundida a menos de una semana del comunicado de fusión
de Asahi y Tokai, otras dos grandes entidades japonesas.
¿Vuelven los capitales? Los capitales El organismo Sin embargo, América La línea La inversión, El aporte |