On line

    Las llamadas interurbanas

    En el informe especial sobre la competencia en el sector de las telecomunicaciones,
    publicado en la edición anterior de MERCADO (pág. 136), se deslizó
    un error de tipeo que, a la vez, generó una distorsión en el gráfico
    respectivo: las llamadas interurbanas realizadas en 1997 fueron, en realidad,
    1.284.703. El gráfico, correctamente construido, es el siguiente:

    HP y Microsoft, juntas en la Web


    Hewlett-Packard y Microsoft anunciaron una alianza para ofrecer a empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de Internet soluciones integrales basadas en la implementación de infraestructura de servicios en línea, tales como correo electrónico, noticias, videoconferencia, comunidades de interés, sitios en Internet, intranets y extranets. La plataforma fundamental de soluciones está basada en Microsoft Commercial Internet System (MCIS), en tanto Hewlett-Packard aporta la infraestructura tecnológica y los servicios profesionales.


    Temores por la crisis del 2000


    La demora de varios importantes socios comerciales de Estados Unidos en corregir los problemas tecnológicos relacionados con la transición al año 2000 amenaza con interrumpir las cadenas de abastecimiento estadounidenses, según un reciente informe del Senado de Estados Unidos, difundido por la embajada norteamericana en Buenos Aires. Los países que más preocupan en ese sentido son China, Italia, Japón, México, Rusia y Venezuela. En cambio, el informe destaca que “en meses recientes se han hecho grandes progresos en América latina”.


    Intel está hiperactiva


    Intel elegió a Itanium como nuevo nombre de marca para el primer producto de su familia de procesadores IA-64, originalmente conocida con el nombre Merced. Por otra parte, la compañía anunció un acuerdo por el cual adquirirá DSP Communications, una proveedora de soluciones de comunicaciones celulares digitales, en alrededor de US$ 1.600 millones. Asimismo, acordó con la gigante finlandesa Nokia desarrollar en conjunto soluciones de televisión mejoradas que integrarán Internet y televisión digital, basadas en estándares y especificaciones abiertos.


    Alianza para bases de datos


    Dun & Bradstreet, el mayor proveedor mundial de información comercial, conformó en la Argentina una alianza estratégica con American Soft, compañía especializada en business intelligence, para brindar servicios de normalización, enriquecimiento y abastecimiento de bases de datos actualizadas a empresas, instituciones y organismos de todo el país. El acuerdo integra el valor de la información comercial proporcionada por D&B y la tecnología utilizada en sus soluciones por American Soft. Ambas firmas prevén extender el acuerdo a todas las subsidiarias latinoamericanas de D&B.


    Xerox salió de compras

    Xerox anunció la adquisición de la división de impresión
    e imágenes de Tektronix. Según informó Xerox, la operación,
    concretada en US$ 950 millones, representa la mayor adquisición efectuada
    por la compañía en el negocio de documentos y la consolida en
    el segundo lugar del mercado de impresión a colores para oficinas, detrás
    de Hewlett-Packard. Xerox estima que ahora concentrará más de
    30% del mercado de impresoras a color de oficinas que, según la consultora
    IDC, crecerá a razón de 23% anual hasta el 2003.