Plantas en venta
Sapin, consultora especializada en dirección y proyectos de venta y adquisiciones de empresas, fue designada por el juez de la quiebra de Tool Research Argentina para encargarse de la venta de las tres plantas industriales de la empresa, ubicadas en las ciudades de Santa Fe y Rosario, dedicadas a la producción de autopartes (que proveían cajas de velocidad a Citröen, autopartes a Iveco y cabezas de pozos y válvulas a YPF), y de motocompresores y motores eléctricos. Sapin deberá enfrentar el desafío de concretar la venta que permita reiniciar las actividades productivas del grupo industrial.
Crecimiento en francés
El grupo financiero Société Générale anunció los resultados del grupo correspondientes al pimer semestre del ´99. Los US$ 1.370 millones de resultado neto representaron un alza de 107% con respecto al primer semestre de 1998.
La evolución permanente
Las cualidades que hicieron del Gol un éxito de ventas en los últimos años se perfeccionan con el Gol Generación III, que mantiene, además del nombre, las características técnicas que lo hicieron seguro y eficiente. El nuevo Gol de tercera generación ofrece tres versiones nafteras de 1,6, 1,8 y 2,0 litros y 1,9 diesel.
Pan dorado
El Groupe Le Duff dio su puntapié inicial en el mercado argentino, con la apertura de tres locales de su marca La Brioche Doree, en Alto Palermo Shopping y en Village Recoleta. Con las inauguraciones, la empresa de comidas rápidas a la francesa comienza a cristalizar un proyecto de instalar unos 100 puntos de venta en los próximos tres años. La Argentina será cabecera de expansión en América latina. La Brioche Doree es una de las marcas del Groupe Le Duff, creado hace 23 años por Louis Le Duff, que continúa al frente de una empresa que factura alrededor de US$ 332 millones anuales.
Y ahora, el Hilton
Hilton Internacional, en conjunto con los propietarios del hotel Arenales Gran Hotel, anunció la inauguración del nuevo Hilton Buenos Aires, en Puerto Madero. La compañía administrará la totalidad del hotel valuado en US$ 50 millones, que será inaugurado en los primeros meses del 2000. Contará con 421 habitaciones, restaurante, bar, 4.000 metros cuadrados de salones y salas de reuniones, pisos ejecutivos y un health club.
Coloridas opciones
Pelikan Argentina relanzó al mercado su marca Colorella de marcadores destinados a niños y escolares. Vienen en tres presentaciones: Jumbo, que permite pintar con rapidez grandes superficies; Cambiacolor que, al pasar el marcador blanco, descubre nuevas tonalidades; y Mágico, que permite borrar y descubrir un mensaje invisible.
Seguridad en gas
Con la intención de acercar a sus clientes una nueva herramienta de prevención, MetroGas presentó una innovadora línea de detectores de monóxido de carbono y gas natural para uso doméstico.
Mediante una alarma sonora y lumínica advierten sobre la concentración peligrosa de estos gases. Se trata de aparatos de fácil uso e instalación, de pequeño tamaño, de bajo consumo eléctrico y están producidos con tecnología de última generación.
La bolsa tecnológica
Meta4 ingresó a Easdaq, la bolsa electrónica paneuropea de empresas de alta tecnología. En la operación de inserción en ese mercado bursátil, la compañía colocó 18% del capital accionario, que fue ofrecido a los inversores institucionales calificados y alcanzó el precio de US$ 13,062 por acción, equivalente a una capitalización de US$ 288,30 millones. El encargado del anuncio fue Juan Dabusti, director general para Sudamérica de Meta4, quien también informó que la empresa “creció 81% en la base instalada durante el ejercicio pasado, lo que significa 40 nuevos clientes en Perú, Brasil, Chile y la Argentina”.
MassLife, por partida doble
MassLife Seguros de Vida, subsidiaria local de Massachusetts Mutual Life Insurance, recibió a fines de mayo la calificación AAA otorgada por la calificadora de riesgo Evaluadora Latinoamericana.
En julio fue evaluada por Duff & Phelps y recibió otra AAA. Esto significa que MassLife presenta la más alta capacidad de pago en los términos y plazos pactados.
El Volvo del 2000
La línea del año 2000 del Volvo S80 pone en primer plano la seguridad y la dinámica de manejo. Todos los modelos se pueden especificar con el sistema de estabilidad de avanzada DSTC que, entre otras cosas, contrarresta la tendencia a patinar. Además del nuevo sistema, las variantes que cuentan con motores de seis cilindros y 2,9 litros se pueden equipar con la caja de cambios Geartronic, que también permite que el conductor cambie de marcha en forma manual. Ofrece nuevo color rojo veneciano y más alternativas de tapicería.
Tarjeta de fidelización
La Cadena Sol Meliá, recientemente instalada en Buenos Aires, presentó aquí sus programas de fidelización y premios para los huéspedes frecuentes de sus hoteles miembros en todo el mundo. El Meliá Confort Buenos Aires ya cuenta con la tarjeta de fidelizacion MaS, que brinda a sus titulares hospedaje gratuito para el acompañante en la misma suite, prioridad en las reservas, check-in sin esperas y check-out extendido hasta las 16 horas, entre otros beneficios. Quienes naveguen por Internet podrán obtener más datos consultando la página: www.solmelia.es.
Anunciantes del Mercosur
Una delegación de la Cámara Argentina de Anunciantes participó del III Encuentro de la Asociación de Cámaras de Anunciantes del Mercosur (Acam), en San Pablo, Brasil. Los representantes de las cámaras de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, analizaron temas tales como libertad de expresión y lealtad comercial. Se decidió que el próximo encuentro se realizará en Buenos Aires, en noviembre de este año.
Para celebrar
Se prepara el lanzamiento de Ediciones Milenio, la nueva producción especial de Navarro Correas, destinada a la celebración del año 2000. Está compuesta por una línea de champagne y otra de vino, las dos en botellas de un litro y medio.
Los pintores argentinos Remo Bianchedi y Roberto Nigro realizaron sendas obras inspiradas en el fin del milenio, y en Francia se pintaron las 2.000 botellas de vino y las 2.000 de champagne. El vino se compone de 80% de Malbec y 20% de Cabernet Sauvignon de la cosecha 1997. El champagne fue desarrollado para destacar la última vendimia de este siglo y se elaboró bajo el tradicional método champenoise.
Nuevo departamento
Antonio Mieres, una de las empresas líderes en inmuebles residenciales en la zona norte del Gran Buenos Aires, informó que ha abierto su departamento comercial e industrial. Esta nueva área nace por demanda de sus clientes, con intenciones de radicar sus industrias en la zona norte.