(En Denver, EE.UU.)
Hace 22 años, tres ingenieros invirtieron US$ 8.000 para crear JDEdwards, que el año pasado facturó US$ 1.200 millones por el desarrollo y la venta de software de planificación de recursos empresariales (ERP, sigla de la expresión en inglés), utilizado para integrar la gestión de diversas áreas.
Según el Gartner Group, JDEdwards está dentro de las cinco primeras empresas que desarrollan estas soluciones, junto a SAP, Oracle, People Soft y Baan. La mayoría de las mediciones atribuye a JDEdwards una participación de entre 8% y 10%, lejos de su principal competidor, SAP que, según la consultora IDC, controla el primer lugar en soluciones ERP con una facturación superior a US$ 5.000 millones.
“Si analizamos el total del mercado, hemos avanzado desde una participación
de apenas 1% o 2% hace cuatro años”, advierte el CEO de JDEdwards, Doug
Massingill. Y agrega: “Pero lo que hay que entender es que si segmenta el mercado
en organizaciones con ingre-sos que van de US$ 100 millones a US$ 2.000 millones,
nosotros tenemos una porción mucho más significativa que lo que
dicen las consultoras”.
Para Massingill, el concepto de soluciones ERP es demasiado rígido en un mundo en el que las empresas deben afrontar cambios constantes para sobrevivir y ganar mercados. Por eso prefiere hablar genéricamente de software para empresas. “El factor que impulsará a los nuevos sistemas de las compañías estará basado en la adopción de las capacidades que ofrece Internet, especialmente para incorporar el comercio electrónico y, en segundo término, la necesidad de las empresas de adoptar software flexible que les permita afrontar otros cambios”, señala.
“En el futuro añade el ejecutivo, los sistemas necesitarán no sólo adaptarse a los nuevos requerimientos del negocio sino alcanzar niveles más altos de flexibilidad. En este sentido, JDEdwards reescribió sus programas y construyó un sistema para afrontar estos requerimientos con agilidad, hecho que nos diferencia de nuestros competidores”.
Producto vs. servicio
El negocio de soluciones integrales puede ser dividido en dos partes: el desarrollo de software y la formación de consultores que los implementen correctamente. Dave Girard, vicepresidente ejecutivo y jefe de Operaciones de JDEdwards, opina que la mejor manera de entender cuál es el valor de cada uno de esos componentes es observar el desarrollo futuro de las empresas en el espacio. “La línea entre desarrollo de productos y servicios es cada día más borrosa, y pronto no se podrá distinguir si una solución es un producto o un servicio”, asegura.
En ese contexto, para los ejecutivos de JDEdwards la capacidad de desarrollo y evolución del producto, por su flexibilidad, es tan importante dentro de la compañía como en la cadena de distribución.
“Así como antes la revolución tecnológica pasó por la línea de producción sostiene Massingill, hoy la revolución pasa por el canal de distribución, ya que la tecnología no es más la cabeza de la cadena sino el motor de las alianzas en este negocio. Así se observa que en el mercado de las soluciones emergen alianzas muy integradas que entregan soluciones totales por las que se ofrecen excelentes servicios y también una capacidad única de producción”.
La base de clientes de JDEdwards se afirma en la industria manufacturera y de distribución, pero la empresa se propone poner foco en el segmento compuesto por firmas que persiguen negocios a través de Internet y compañías que forman parte de negocios que cambian rápidamente. “Lo que realmente nos importa son las firmas que requieren del cambio”, asegura Massingill.
A mediados de año, mientras se desarrollaba en Denver la reunión anual de usuarios, JDEdwards anunció su alianza con dos empresas que le servirán de plataforma para ampliar sus negocios: Numetrix, con base en Canadá, y Ariba Operating Resource Management Systems, de California, especializadas en soluciones de comercio electrónico.
“En este momento asegura Girard, sólo dos vendors de aplicaciones están entre nosotros y SAP. Estamos muy cercanos, en cuanto a tamaño de empresa y porción de mercado, con People Soft, y creemos que con estrategias de ejecución podremos ponernos adelante”. El otro competidor que distancia a JDEdwards de SAP es Oracle, y desde la empresa de Denver se asegura que la competencia es también pareja.