On line

    Hewlett-Packard
    por dos

    Lewis Platt,
    presidente y director general de Hewlett-Packard, anunció una próxima
    reestructuración de la compañía, que quedará
    dividida en dos empresas independientes: una, dedicada a computación
    e imagen, y la otra, a medición. La compañía de medición
    ­sin nombre definido aún­ reunirá a las divisiones
    de Prueba y Medición (TMO), Componentes, Análisis Químico
    e Instrumentación Médica, que aportaron, en conjunto, US$
    7.600 millones de los US$ 47.100 millones que HP facturó en 1998.
    En tanto, la empresa de computación e imagen continuará
    sus operaciones bajo el nombre de Hewlett-Packard e incluirá a
    todas las operaciones existentes de sistemas, software, hardware
    y consultoría.

    La persona indicada

    American
    Telephone & Telegraph (AT&T) y British Telecommunications (BT)
    designaron a David Dorman como presidente y director general de la alianza
    global de US$ 10.000 millones creada por ambas compañías.
    Dorman, de 45 años, fue presidente de Sprint Business, presidente
    y director de Pacific Bell y, últimamente, presidente y director
    general de Point Cast (líder en transmisión de noticias
    por Internet). “Tiene experiencia en poner en marcha empresas que comenzaban
    sus operaciones y que han sido exitosas, así como en guiar negocios
    multimillonarios”, dijo Michael Armstrong, presidente y director general
    de AT&T.

    NCR bate récords

    NCR vendió
    en todo el mundo 46.509 cajeros automáticos en 1998, lo que representó
    un aumento de 10% respecto de 1997 y le permitió superar, por tercer
    año consecutivo, su propio récord, según informó
    la compañía. De acuerdo con sus propios datos, NCR se mantiene
    por decimosegundo año consecutivo como líder mundial en
    la provisión de cajeros automáticos. Por otra parte, la
    empresa presentó el mes pasado un nuevo modelo que reconoce instantáneamente
    depósitos de billetes de diferentes denominaciones y unidades monetarias.
    La grabación y verificación inmediata de la operación
    permitirá a los clientes retirarse del cajero con la certeza de
    que la operación ha sido aceptada, y a los bancos, reducir el costo
    de la verificación que genera el actual sistema.

    IBM en la segunda
    Internet

    IBM anunció
    que se convirtió en la primera empresa habilitada para conectarse
    a la nueva red de alta velocidad de un conjunto de universidades estadounidenses.
    La red de la segunda Internet, llamada Abilene, es la de mayor avance
    en investigación y educación en Estados Unidos. A través
    de ella, la división de investigación de IBM tendrá
    la oportunidad de colaborar con otras instituciones de investigación
    de Internet 2 en el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones
    de Internet. Con ello, la Big Blue apuesta a aprovechar mucho más
    plenamente el potencial que ofrece el comercio electrónico.