Cartas de negocios a Miami

    Hace cincuenta años, cuando el sur santafesino no era más que una geografía atravesada por caminos de tierra, Umberto

    Andreani y sus hermanos iniciaban las operaciones de una pequeña empresa de cargas, conduciendo un único camión, que

    diariamente recorría el trayecto entre Casilda y Rosario.

    El panorama presente da testimonio del largo camino recprrido en medio siglo por la empresa Andreani: Oscar, el hijo del

    fundador, es el encargado de conducir negocios que reportarán a la empresa de correo privado una facturación que se estima

    en alrededor de $ 100,5 millones para este año, lo que equivale a un índice de crecimiento de 18% con respecto a los US$

    85,2 millones correspondientes a 1994.

    Las principales prestaciones de la compañía servicios de correo nacional, administración de stocks, preparación de

    pedidos, transporte y distribución física, courier y carga internacionales dieron lugar al diagrama de una extensa red de

    tráfico, que se materializa en 3.050 bocas de recepción, 283 agencias en toda la Argentina, 29 sucursales en el interior del

    país, siete plantas operativas en Buenos Aires y 860 unidades de transporte que recorren un promedio de 285.000

    kilómetros diarios y entregan cerca de 105.000 pedidos.

    Desembarco en Estados Unidos

    En lo que constituye el paso más reciente dentro de su estrategia de expansión hacia el exterior, Andreani inauguró a fines

    de octubre un centro de depósito y oficinas en Miami. La Corporación Andreani el nombre adoptado por el nuevo

    establecimiento permitirá a la empresa desarrollar servicios de courier internacional, consolidación y desconsolidación de

    contenedores, distribución puerta a puerta, almacenamiento y administración de stocks y distribución física de productos en

    el estado de Florida. Ese nuevo centro se suma a emprendimientos anteriores de la compañía, emplazados en México y

    Brasil.

    Fronteras adentro, Andreani incursiona en la logística integral, prestando servicios de planeamiento del packaging, stock,

    distribución, cobranzas y contrarreembolsos de mercaderías de compañías nacionales y multinacionales. La cartera de

    cuentas corrientes reúne a 2.200 clientes, entre los que se cuentan Gillette de Argentina, Eveready, Bayer, 3M, Astra,

    Glaxo, Johnson & Johnson y Productos Roche.

    En esa misma dirección, Andreani selló recientemente un acuerdo de representación para la Argentina con la empresa

    australiana TNT-Express Worldwide, una de las dos compañías de transporte y logística más importante a nivel mundial y

    líder en los servicios de correo privado.

    El acuerdo prevé la utilización de las redes internacionales de TNT cuyos principales accionistas son los correos

    nacionales de Francia y Bélgica para la prestación desde el país de los servicios de courier internacional, envío de

    muestras comerciales y redespacho de sobres de franqueo simple. Como contrapartida, Andreani asume para sí la

    consolidación y desconsolidación de carga marítima de TNT en los puertos nacionales.