Kellogg´s, la multinacional norteamericana de los cereales listos para el desayuno, cuyas ventas mundiales sumaron US$
6.600 millones el año pasado, ha puesto la mirada sobre las oportunidades de negocios del Mercosur. La empresa fundada
por Will Kellogg presente con sus cereales desde 1969 en el mercado argentino decidió dejar de importarlos desde
Brasil y comenzar a fabricarlos en su nueva planta de Pilar.
El complejo inaugurado por Arnold Langbo, el chairman de la compañía, y el presidente Carlos Menem se asienta en
un predio de 12 hectáreas, su construcción demandó una inversión de US$ 35 millones, exactamente la misma cifra que
Kellogg´s factura anualmente en la Argentina, donde captura 70% del market share de los cereales para el desayuno.
La recesión y la caída en las ventas no asustaron a las autoridades de Kellogg´s al momento de ratificar la decisión de
invertir en el país. Estamos acostumbrados a enfrentarnos a los ups and downs económicos de los mercados en los que
decidimos establecernos, aseguró Langbo, para quien la idea de elaborar nuestros productos en la Argentina supone poder
lograr una sinergia entre esta planta y la de São Paulo (Brasil), que nos permita coordinar sus producciones y expandirnos
fuertemente en el mercado regional, atendiendo a los países miembros del Mercosur y a otros de gran interés comercial para
la compañía, como Chile.
Actualmente, el consumo per capita de cereales entre los argentinos es de sólo 130 gramos anuales, una ración
insignificante si se la compara con los 6,5 kilogramos que consume anualmente cada norteamericano. Sin embargo, las
proyecciones de Langbo para fines del milenio son auspiciosas: Esperamos que el mercado local crezca anualmente entre
15 y 20% en los próximos cinco años. Con ello llegaríamos a duplicar los actuales niveles de consumo. Ese crecimiento
dependerá de la inversión que hagamos en publicidad y promociones, y del desarrollo de acciones que nos permitan educar
a los consumidores argentinos sobre los beneficios de incluir nuestros productos en su dieta diaria.
/p>
/body>
/html>
Publicidad: mjourdan@mercado.com.ar
Suscripciones: suscripciones@mercado.com.ar
Gacetillas: gacetillas@mercado.com.ar
Información (whatsapp): 5411-6435-9400