Medios

    Almorzando con el Financial Times

    Desde mayo, el diario británico Financial Times, quizás el más prestigioso medio de su género en el ámbito internacional,

    se recibe en Buenos Aires el mismo día de su edición, recién salido de las rotativas.

    Es algo inédito en la Argentina, afirma María Inés Freire, directora de suscripciones de World Press Corp., una empresa

    dedicada a la distribución de 4.000 revistas y 60 diarios de todo el mundo. Hasta hace poco, nos enfrentábamos al

    problema de que el cierre de la edición del Financial Times no se ajustaba con el horario de embarque del vuelo a Buenos

    Aires, pero después de muchas tratativas logramos que United Airlines nos espere casi hasta el momento de la partida del

    avión para poder llegar con los ejemplares en el mismo día.

    World Press, conducida también por Martín González Laguinge, realiza 25% de su distribución a través de kioscos y 75%

    mediante su servicio de suscripciones. Desde que llega en el día, la venta del Financial Times en la calle aumentó 10%.

    Pero lo cierto es que, más allá de la cantidad de ejemplares que se vendan, los diarios quieren estar presentes en la

    Argentina, asegura Freire.

    Aclaraciones

    Con referencia a la información publicada en la sección Protagonistas, de la edición de abril, bajo el título Paty en Burger

    King, la empresa Quickfood considera necesario aclarar que las hamburguesas que provee a la compañía de fast food no

    llevan la marca Paty y que Burger King, como otras grandes cadenas internacionales de su especialidad, tiene fórmulas

    propias para la comercialización de estos productos.

    La empresa Keytech hace notar que en la sección Claves de MERCADO del mes de abril, bajo el título Qué bien se TV,

    se mencionó erróneamente que la firma Videotec tiene el monopolio de las teleconferencias en la Argentina. Keytech viene

    operando en este rubro en el mercado local, donde ya en 1989 inauguró una sala de videoconferencias.