Seguro de retiro

    En el segundo trimestre de este año el mercado de seguros de retiro continuó caracterizándose por la notable gravitación que todavía tienen en el sector las pólizas colectivas, que superan ampliamente a las individuales. Sin embargo, en los últimos meses éstas ganaron posiciones y, según los especialistas, son las que al amparo de la estabilidad brindan mayores posibilidades de

    expansión.

    En el rubro de seguro de retiro individual, el liderazgo lo ostenta Sur, que supera por amplio margen a Cenit, que en ese rubro también exhibe una interesante participación en el mercado.

    El resto de las empresas se especializa en seguros colectivos; en este renglón La Estrella es líder indiscutida, con una participación casi cinco veces superior a la de su escolta (La Meridional).

    Si se compara la producción total del sector ($ 39,3 millones) con la de un año atrás, se observa una gran similitud, que en parte se explica porque al 30 de junio aún no había entrado en vigencia el nuevo régimen previsional. A medida que se consolide el sistema de capitalización, el seguro de retiro registrará un gran impulso, por la influencia de los afiliados con ingresos mensuales superiores al máximo aceptado por la Ley.

    Una porción significativa de los que se encuentran en esas condiciones optarán por contratar un seguro de retiro para invertir el excedente de sus aportes al régimen de capitalización. La otra alternativa de que disponen, es incorporar ese plus a su cuenta personal en la AFJP elegida.