Un lugar alejado, pero equipado con todos los elementos de confort para pasar un largo weekend o minivacaciones suele ser la receta clásica para buscar reparo a las tensiones cotidianas. Ahora bien, si la fantasía o los gustos personales apuntan hacia un lugar tranquilo y de vegetación frondosa, no es
necesario internarse en el Matto Grosso ni huir del país rumbo a alguna exótica costa centroamericana: un escape a Misiones puede satisfacer sobradamente esas expectativas y representar, de paso, un buen comienzo de una vida diferente.
El Centro Adventista de la Vida Sana se inscribe bajo la consigna salud con futuro: una forma de modificar las conductas y hábitos de vida que restan años. Situado en la localidad de Alem, a escasos 100 kilómetros de Posadas, Misiones, ofrece programas especialmente diseñados para diferentes
necesidades y objetivos: clínica de estrés, terapia de obesidad, desintoxicación tabáquica, tratamiento para el alcoholismo y plan chequeo.
El programa mínimo contempla tres días, y el máximo diez. Ricardo Tré, director del centro, señala que “muchos consideran la estadía como algo irreal, y en cierto sentido lo es, ya que durante la internación hay una cantidad de estímulos que por lo general no existen en el medio ambiente de cada uno. Sin embargo, además de la decisión de mejorar su calidad de vida, queremos que cada uno se lleve una experiencia concreta y comience a practicarla”.
DESPERTAR LOS SENTIDOS.
El Centro cuenta con un plantel de especialistas médicos que supervisan los pasos de los distintos tratamientos. La dieta que se sigue es lácteo-ovo-vegetariana, basada principalmente en cereales integrales, verduras y legumbres en general. Una jornada tipo incluye clases de gimnasia, masajes,
sesión de hidroterapia, y se pueden practicar deportes diversos, como voley y paddle.
Para el director del Centro, “por experiencia concluyo que el cambio no es nada fácil; sin embargo, es posible. Nosotros partimos con una concepción de vida: más que curar enfermedades, el énfasis está puesto en la promoción de la salud, de modo que cada uno adquiera la conducta para vivir más sano y feliz”.
Otro de los puntos interesantes es el atractivo turístico de la zona. La cercanía de las ruinas jesuíticas de San Ignacio permite conjugar la belleza natural con la historia de la Argentina. Para mayor información, se puede llamar a los teléfonos: (0754)- 20443 / 20944 / 20563 / 22083 .
Italia, las fuentes y los palacios.
La riqueza de sus aguas termales y minerales, unida al clima y al encanto de los paisajes, ha hecho de Italia una meta privilegiada para lo que ahora se denomina turismo de salud. Y, generalmente, el interés por las termas italianas no es sólo curativo. La cercanía con los grandes centros del arte transforma a las estaciones termales en óptimos centros de interés para visitas culturales.
Un notable ejemplo es la localidad de Fiuggi, a menos de cien kilómetros de Roma. Las aguas de Fiuggi, famosas para tratamientos curativos de cálculos renales, han fomentado el desarrollo de un verdadero polo de turismo regional, donde brilla con luz propia el Palazzo della Fonte, una aristocrática residencia transformada en hotel.
En la ciudad de Roma, por otra parte, acaba de ser reciclada, para volver a funcionar en setiembre, una gloria de la hotelería italiana: el Edén, uno de los establecimientos exclusivos de la cadena Forte.
Este tradicional hito de la arquitectura italiana fue inaugurado hace más de cien años y contó en su momento con huéspedes tan célebres como Orson Wells, Ernest Hemingway y muchos de los integrantes de las familias de la realeza europea. En su libro de registros aparecen, por ejemplo, las
firmas de los generales Montgomery y Rommel. El famoso director de cine Federico Fellini conducía regularmente sus conferencias de prensa desde las instalaciones del hotel Edén.
PLAYA Y BOSQUES EN PRIMAVERA.
El éxito de la última temporada estival (300.000 visitantes, lo que equivale a un aumento de casi un tercio con respecto al año anterior) sirvió para consolidar una campaña que apunta a convertir a Pinamar en un destino turístico para todo el año.
Están ya en marcha obras de infraestructura de servicios, entre ellas una nueva terminal de transporte a la que llegará el tren directamente desde Plaza Constitución, y la remodelación del vecino aeropuerto de Villa Gesell. Cursos de capacitación en hotelería y gastronomía y acuerdos con los prestadores de servicios para ofrecer precios especiales fuera de temporada complementan el
esfuerzo promocional.
La oferta de Pinamar para la naciente primavera incluye los deportes al aire libre, particularmente el golf, la pesca de altura, las competencias de safari y las cabalgatas por playas y médanos.
LOS VINOS DEL PAIS.
“Oriundos del quinto país en el ranking mundial de productores, no deberían desaprovechar la amplia dádiva de estos excelentes vinos a precios muy justos que consiguen en cualquier supermercado. Es un privilegio que consumidores de Montevideo o Nueva York no disfrutan”, afirma Miguel Brascó en el prólogo de El libro de los vinos y bebidas argentinos, que acaba de presentar el Club de la Buena Vida (editor de las revistas Cuisine & Vins y Sal & Pimienta).
La guía ofrece un completo informe acerca de los cepajes empleados en el país, mapas de las regiones vitivinícolas argentinas, opiniones de expertos extranjeros, y secretos sobre el arte de producir, conservar y consumir el vino.
“Desaprovechar en la Argentina la oferta local es como tener un harem de treinta odaliscas y enamorarse del eunuco. No tiene perdón de Allah”, sentencia Brascó.