Desde 1969, la noche de MERCADO, la celebración del aniversario de la revista líder en economía y negocios, es “el acontecimiento del año” para todo el mundo que actúa en el ámbito empresarial. Un encuentro entre quienes comparten inquietudes, ansiedades y expectativas. Una cita distendida, en clima de celebración que permite actualizar información, concertar futuras reuniones y hasta brinda la oportunidad de iniciar nuevos negocios.
Esta vez, la reunión tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf, la noche del miércoles 26 de agosto. Más de 2.700 personas se dieron cita para asistir a la renovación de la promesa editorial de la revista de superación incesante, y para ser testigos, por primera vez, de la entrega del premio anual Unicef-MERCADO. Empresarios, funcionarios, dirigentes políticos, economistas y consultores, todo el mundo de la publicidad, y periodistas fueron partícipes de este acontecimiento.
La entrega del galardón “Empresa amiga de los niños” fue la oportunidad para que MERCADO -a través de la intervención de Miguel Angel Diez, editor de la publicación- actualizara el credo periodístico que orienta la realización de cada número de la revista.
En síntesis, los cuatro puntos relevantes mencionados fueron:
1) El periodismo comprende información y entretenimiento, en dosis adecuadas. Pero lo que no debe hacerse es confundir un ingrediente con otro.
2) La revista pretende llamar la atención sobre los temas que darán lugar a la agenda de los próximos años. De ahí su obsesión con la responsabilidad que tiene la empresa en temas tales como la educación, la tecnología, investigación y desarrollo, ecología, excelencia y calidad, y responsabilidad ante el consumidor, los accionistas y la sociedad.
3) Al lector inteligente le importa la información y también la opinión. Pero las quiere ver tajantemente separadas. Por eso en MERCADO las opiniones de la revista están claramente identificadas en la primera sección. El resto es información, datos y análisis.
4) Hay una lucha permanente contra el prejuicio, la estrechez de miras y la información interesada.
MERCADO aspira a persuadir, con su acción y conducta invariable, a las empresas que son renuentes -en muchos casos por el peso de la historia reciente- a la transparencia informativa y que exageran las ventajas del low profile.