La isla de los dioses

    Grecia merece ser la cuna del Olimpo. Y si alguien lo duda, sólo tiene que visitar Rodas, la isla principal del archipiélago del Dodecaneso. Dividida en Ciudad Nueva y Antigua, tiene más de 35.000 habitantes y lugares como Lindos, que comparte con la capital un impresionante patrimonio arqueológico. El célebre Coloso, una de las siete maravillas del mundo, fue en la antigüedad el pórtico de entrada de este paraíso habitado desde la prehistoria, que sufrió múltiples influencias: invasiones persas y árabes; las visitas de los emperadores bizantinos y de los cruzados cristianos. En este siglo, en 1912, Italia se apoderó de la isla hasta que la resistencia de sus habitantes consiguió, en 1948, la unión con Grecia. A partir de ese momento todo pareció tranquilizarse en la región, para que Rodas fuera nuevamente “la cuna de las artes”, como solía llamársela.

    En este sentido, abundan las pruebas, comenzando por las manifestaciones artísticas de los siglos XIV y XV aC. y lo que con el tiempo se ha ido acumulando, como un tesoro reconocible. Por ejemplo, la acrópolis de Lindos, el templo de Athena, las iglesias bizantinas, los baños públicos y las termas construidas y decoradas por los mahometanos, el Hospital de los Caballeros donde está el Museo Arqueológico, el palacio de los Grandes Maestros, los molinos de viento en torno de los cuales revolotean fotógrafos y turistas que hablan todas las lenguas. Todas, menos, tal vez, la oficial: el griego.

    Por ello conviene saber -cuando uno se aleja de los hoteles y restaurantes donde se habla inglés corrientemente- ciertas palabras. Algunas, necesarias para la vida cotidiana, como kalimera (buen día); kalimfta (buenas noches); efkalistó (gracias); ne (sí), ochi (no). Otras, quizá más necesarias aún, corresponden a las comidas típicas que hay que probar: melitza nosalta (huevos revueltos con limón y ajo) y dalmadakaia (carne o arroz envueltos en una hoja de parra).

    COMO LLEGAR.

    SAS, Varig, Lufthansa y otras compañías mantienen vuelos hacia Atenas con conexiones en capitales europeas. Por ejemplo: Alitalia, con escala en Roma: US$ 2.200 (temporada alta). El pasaporte es el único documento exigido.

    Cruceros hasta la isla: saliendo del puerto de El Pireo, tres salidas diarias semanales con una duración de 18 a 24 horas; saliendo de Patmos, cuatro o cinco salidas semanales con duración de 7 a 8 horas.

    LOS HOTELES.

    Los precios de una habitación doble recorren una amplia gama: desde el hotel Palm (US$ 22) hasta el Grand Hotel Asti Palace (US$ 150). En el medio están el Amphitryon, el Lindos Bay Hotel, el Blue Horizon Beach y el Olympic Palace.