Libros

    LA EVALUACION SOCIO-ECONOMlCA DE LOS MEDICANIENTOS
    Editorial Médica Hispanoamericana, 101 páginas.
    En marzo de 1989, ACINDES, una asociación privada sin fines de lucro, inició un estudio acerca del impacto económico y social que implica el manejo más o menos eficiente de los problemas del climaterio en la mujer. Para discutir estos temas organizó un seminario internacional, cuyos trabajos y ponencias se presentan en esta obra. El libro incluye conferencias de personalidades relevantes que participaron del seminario, como el presidente de la Sociedad Internacional de Evaluación de Tecnología en Salud, Per-Buch-Andreasen .

    CANUES DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL
    Juan Luis Colaiacovo, Ediciones Macchi, 297 páginas.
    Esta obra tiene como objetivo analizar el proceso de formación de los “canales de comercialización”, y evaluar su importancia para el desarrollo de las exportaciones latinoamericanas. En sus capítulos se describe la experiencia existente con operadores institucionales especializados como departamentos
    de exportación, consorclos, joint-ventures y filiales en el exterior.
    El desarrollo de estos canales para productos no tradicionales es una preocupación relativamente reciente en América latina.

    ECONOMIA MANAGEMENT POLITICA HISTORIA LITETATURA
    LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    Gustavo Soler, Ediciones El Cronista Comercial, 276 páginas
    En este libro se narran los episodios que más conmovieron la Argentina a partir de 1984 y las advertencias sobre los rasgos autoritarios que afectaron la democracia. El trabajo reproduce las notas del autor publicadas en todo el país durante estos años y especialmente en El Cronista Comercial. ´´Se asiste en la Argentina a un combate de los partidos y dentro de ellos de las facciones
    entre sí. En esa lucha pareciera que la Nación tiene un papel subordinado. Nadie invoca la conciliación para el comienzo de la reflexión nacional”, dice en las palabras iniciales del libro el doctor Soler, abordando un tema que mantiene toda su vigencia. La reflexión del autor se extiende a todos los ámbitos del quehacer público e institucional argentino, centrando su pensamiento en el
    retorno a una postura ética y a la transparencia de las acciones que la sociedad está reclamando a sus dirigentes.

    FUGA DE CAPITALES DE LA ARGENTINA
    Osvaldo R. Agatiello, Editorial de Belgrano, 195 páginas
    La fuga de capitales constituye uno de los fenómenos más “perversos” de la economía argentina y latinoamericana. El autor calcula que los activos externos de los residentes argentinos rondan los 15.000 millones de dólares aunque algunas fuentes lo sitúan en 60.000 millones. El autor propone un enfoque multidisciplinario para comprender este tema que incluye no sólo la perspectiva
    macroeconómica sino también la microeconómica, pero fundamentalmente la legal y técnica. Este libro, que tiene un fondo de investigación precisa sobre los mecanismos económico-financieros que se pusieron en juego durante 1978-81 y que fueron determinantes del comienzo de la fuga de capitales, se acerca más a un estudio científico que permite encontrar valiosas herramientas para
    combatirla.

    MARKETING PARA LOS QUE DECIDEN
    Rubén Rojas Breu, Ediciones Macchi. 158 páginas.
    Rojas Breu es el autor del “Método vincular”, tema central de este libro y síntesis de la actividad profesional que desarrolla. Este método no se basa en el consumidor o en el producto, sino en ambos a la vez, ya que parte “de algo superior que es más preciso y englobante: la línea que los une, el vinculo”. El autor es egresado de la UBA en 1973; inició su carrera profesional de marketing en 1977, primero como investigador y luego como director de área en CICMAS. A lo largo de esta trayectoria en la especialidad atendió a un importante número de empresas e instituciones, entre ellas Molinos Río de la Plata, Nestlé, Philips, Banco de Galicia, Xerox, Alpargatas y otras.