Protagonistas |
Corporación América se adjudica el aeropuerto de Brasilia
El consorcio Inframérica, compuesto por Corporación América SA, liderada por Eduardo Eurnekian, y por Infravix Emprendimientos SA, empresa del grupo Engevix de Brasil, se adjudicó el Aeropuerto Internacional de Brasilia, Presidente Juscelino Kubitschek, por US$ 2.617 millones.
Inframérica invertirá US$ 500 millones en los primeros cinco años en esta terminal aeroportuaria que en la actualidad cuenta con un tráfico anual de 16 millones de pasajeros. El objetivo es modernizar la infraestructura aeroportuaria del país con miras a la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
La firma argentina Corporación América y la constructora brasileña Engevix tendrán la concesión del aeropuerto de Brasilia por 25 años.
Este es el segundo aeropuerto de Brasil que se adjudica Inframérica en una iniciativa privada en un proceso licitatorio. El 14 de noviembre el consorcio ganó la licitación de la construcción del aeropuerto de Natal, la primera privatización de una terminal aérea en Brasil. En esa aeroestación, la empresa invertirá US$ 410 millones en la construcción del Aeropuerto Internacional de São Gonçalo do Amarante, que después de construido, reemplazará al Aeropuerto Internacional Augusto Severo de Natal. La proyección es que el movimiento de la terminal llegue a 3 millones de pasajeros en 2014; 4,7 millones en 2020 y 7,9 millones en 2030.
"Esperamos que esta experiencia consolide los lazos comerciales, culturales y sociales que Brasil y la Argentina vienen forjando a lo largo de los últimos dos siglos", afirmó Eduardo Eurnekian ante esta nueva adjudicación.
Corporación América es un holding de capitales argentinos. Comenzó en el segmento de la industria textil, desde la siembra del algodón, la elaboración del hilado, hasta el diseño y el tejido.
Luego fue diversificándose y actualmente tiene negocios en el sector aerocomercial (administración operativa y comercial de aeropuertos y terminales de carga); energía (exploración y producción de hidrocarburos, producción biodiésel); infraestructura (concesión vial de rutas, obras en aeropuertos y redes viales); agroindustria, servicios y retail.
Entre los aeropuertos administrados por Corporación América se encuentran Trapani (Italia), Galápagos (Ecuador), Guayaquil (Ecuador), Montevideo (Uruguay), Punta del Este (Uruguay), Zvartnots y Giumry (Armenia), Natal (Brasil), seis aeropuertos en Perú (Tacna, Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Andahuaylas), y los 35 aeropuertos concesionados en la Argentina. Esto lo convierte en el administrador aeroportuario privado más grande del mundo.
Infravix Emprendimientos SA se fundó en noviembre de 2010, con el objetivo de participar en el desarrollo de la infraestructura de Brasil y actuar en el mercado inmobiliario. Ha realizado inversiones en nuevas tecnologías a través de dos empresas en las cuales tiene participación relevante: Ventech y Airship en Brasil.
Claro presenta su plataforma cloud
La compañía América Móvil, a través de Claro, presentó recientemente su propia plataforma cloud regional en cuatro de sus principales filiales: la Argentina, Brasil, Colombia y México.
"La inversión en tecnología e infraestructura ascendió a US$ 15 millones en cada país", expresó Rogelio Viesca Arrache, director general de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay quien destacó además que el servicio se presenta "como una opción escalable y dinámica según las necesidades de cada cliente".
Actualmente en la Argentina, la venta de servicios avanzados representa 15% del volumen de operación de Claro en el mercado empresarial, y cuenta ya con más de 1.000 clientes operando en el segmento bajo esta modalidad.
Entre los servicios más destacados que funcionan bajo la modalidad cloud, se destacan los servidores virtuales, almacenamiento y respaldo de datos, comunicaciones unificadas (central telefónica con IP administrada), videoconferencia IP, conferencia web, correo corporativo y seguridad PC.
308: la nueva apuesta de Peugeot
En la finca Decero, en el circuito del vino, se presentó en febrero el nuevo Peugeot 308, que reemplazará al viejo 307 que saldrá de producción. El 308 se producirá en la Argentina y su lanzamiento industrial, en noviembre pasado, contó con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La intención de la automotriz francesa es que 50% de los autos, unos 30.000 por año que se producirán en su planta de El Palomar, se ofrezca al mercado local y la otra mitad se destine a la exportación, principalmente a Brasil.
Entre los puntos destacados del 308 se encuentra el nuevo diseño que pertenece a la última encarnación estética de la marca. Se distingue su techo translúcido panorámico que recorre buena parte de la cabina, denominado "techo cielo". El 308 se ofrecerá en tres niveles de equipamiento –Active, Allure y Felline– con motores diésel y nafteros, y rondará entre $104.000 y $144.000.
El 308 es el resultado de una inversión importante de Peugeot en el país, ya que 60% del auto se producirá localmente.
Laboratorios Bagó lanza su libro Pérez Celis
Esta edición se suma a la colección de libros Bagó. Ejemplares de este libro ya se están distribuyendo, tal como se hiciera con todas las ediciones anteriores, en forma totalmente gratuita a las principales bibliotecas del país, centros educativos y formativos, y a las más reconocidas instituciones culturales.
Pérez Celis es uno de los creadores más prolíficos de la Argentina y uno de los que mayor número de exposiciones internacionales ha realizado. Logró gran popularidad con su obra que resalta la sensibilidad, la técnica y la experiencia de vida.
El escultor, el muralista, su infancia, el artista de mundo, el ciudadano ilustre de Buenos Aires, el amigo, el hincha de Boca, el hombre sencillo, el de reconocimiento internacional, el que quiso que su obra estuviese cerca de la gente… cada una de estas dimensiones se refleja en estas 216 páginas gracias al aporte y compromiso de toda su familia y a la investigación de Ignacio Gutiérrez Zaldívar.
Kuehne + Nagel con nueva oficina en Buenos Aires
Kuehne + Nagel abre su nueva oficina en Buenos Aires, ubicada en el edificio Bouchard Plaza, Bouchard 557/559, piso 19, un lugar que es elegido por importantes empresas locales e internacionales, tanto por su ubicación estratégica, como por los beneficios y la imagen que lo caracterizan. El marco se adaptada a esta nueva etapa en la vida de la compañía, caracterizada por el énfasis en la mirada estratégica.
Además, para lograr un mayor y mejor trabajo en equipo y también para integrar más productos bajo un mismo techo, se unirá a esta nueva oficina la mayor parte del personal que trabajaba hasta 2011 en la sede que la firma posee en el Aeropuerto de Ezeiza.
Kellogg Company adquiere Pringles
Kellogg Company anunció un acuerdo para adquirir la marca Pringles, de Procter & Gamble. Esta estrategia acerca de manera significativa a la compañía hacia la meta de construir un negocio global de apertivos, a la par de su negocio global de cereales.
Kellogg ha establecido un negocio sólido de aperitivos en EE.UU. desde la exitosa adquisición de Keebler hace más de una década.
La transacción asciende a US$ 2.695 millones. Pringles es denominada la marca número uno a escala mundial en papas crujientes y complementa el porfolio de alta calidad de aperitivos como Keebler, Cheez-It y Special K Cracker Chips.
Para Estados Unidos, esta adquisición provee una nueva fuente de crecimiento para la ya fuerte presencia en la categoría de aperitivos en este mercado.
A escala internacional, Pringles provee una marca fuerte y establece una plataforma en la que Kellogg puede presentar sus marcas de manera más agresiva en esta categoría de producto.
Sinteplast presenta un minisitio basado en pinturas para la industria
Sinteplast presentó un minisitio basado en pinturas para la industria.
En la página www.sinteplastindustria.com.ar podrá encontrarse un área informativa que describe los distintos tipos de productos basados en el pintado de envases, pintura industrial líquida, mantenimiento pesado, marina y pintura termoendurecible en polvo, además de una serie de herramientas para buscar productos y aprender a aplicarlos, incluyendo videos, esquemas de aplicación, fichas técnicas, etc.
El sitio ofrece también información sobre cursos de capacitación que dicta la empresa, las últimas novedades respecto a los lanzamientos en pinturas industriales, obras realizadas a lo largo de estos años en el país y las certificaciones que avalan la calidad de los productos industriales.
Colgate lanza Luminous White
Colgate, la marca líder en el mercado del cuidado oral, lanza una nueva línea que combina belleza con blanqueamiento dental, que promete dientes más blancos en solo una semana.
La línea Colgate Luminous White está compuesta por tres productos de uso diario. La crema dental cuenta con un sistema de micro cristales aceleradores de blancura, que brinda un nivel de remoción de manchas superior y previene la formación de sarro.
El enjuague bucal consta de tecnología Stain Block en base a polifosfatos, que atrapan los pigmentos y previenen el depósito de manchas y la formación de sarro para mantener la blancura natural de los dientes.
El cepillo dental ofrece cerdas pulidoras y copas blanqueadoras que ayudan a remover las manchas en los dientes.
Motorola Mobility lanza su tienda virtual
Motorola Mobility de Argentina S.A. presenta en el país su tienda virtual www.motorola.com.ar/motorolaaccessories de accesorios, que incluye una amplia gama de productos con grandes beneficios como envío a domicilio bonificado, diversas tarjetas de crédito habilitadas y descuentos especiales. De esta manera, los usuarios de la Argentina serán los primeros de Latinoamérica en adquirir de manera sencilla, cómoda y segura los accesorios de Motorola a precios realmente competitivos.
Tienda Virtual brindará a los usuarios una nueva forma de obtener todo tipo de accesorios, desde baterías, cargadores, auriculares hasta exclusivas fundas y docks para sus tablets Motorola Xoom o incluso los lapdocks para sus Motorola Atrix, Razr y otros smartphones de la compañía.
Se encuentra habilitada todos los días de la semana, con servicio 24/7. El producto se envía a domicilio a través de correo especializado a cualquier parte del país. También puede retirarse de alguna de las 123 sucursales oficiales de Oca.
Novedades en Di Paola
La agencia di Paola manejará desde la Argentina las redes sociales y el programa de relacionamiento con clientes de Whirlpool en América latina. La empresa contará con un equipo de profesionales en las oficinas de Buenos Aires que asistirá a los clientes y operará las redes de Whirlpool en la Argentina, Chile, Perú, Guatemala, Colombia, Ecuador, Venezuela y el Caribe.
Whirlpool se incorpora a una cartera de clientes con proyectos regionales vinculados a campañas masivas, redes y planes de relacionamiento, entre los cuales figuran, Nestlé, Dell, Google e Itaú.
Designaciones y cambios Petrobras designa directora ejecutiva El Consejo de Administración de Petrobras eligió a María das Graças Silva Foster como presidenta de Petrobras Brasil, en sustitución de José Sergio Gabrielli de Azevedo. Mexichem Argentina con nuevo gerente general Osvaldo Prono asume como gerente general de Mexichem Argentina. Ingresó a la compañía en 1998, desempeñando el cargo de gerente de Ventas para el mercado de Infraestructura. A partir de 2007, asumió la Gerencia Comercial de Venta Técnica. General Motors nombra presidenta General Motors anunció la designación de Isela Costantini como presidenta y directora ejecutiva de GM de Argentina, Uruguay y Paraguay en reemplazo de Sergio Rocha, quien ha sido promovido como presidente y CEO de GM Corea con base en Seúl, Corea del Sur. Designación en Clorox Clorox, la empresa especializada en fabricación y comercialización de productos para la higiene y el cuidado del hogar, designó a Diego Barral como vicepresidente y gerente general de Latinoamérica. |