La tecnología virtual, una eficiente realidad

    ESTRATEGIA | Empresas

    Por Gustavo Baiman


    Mark Egan

    Uno de las tendencias más marcadas en los últimos años, en cuanto a nuevas tecnologías para la administración de las empresas, es la incorporación de la virtualización en los sistemas informáticos. Las principales ventajas del uso de esta tecnología son la reducción de costos y la optimización de los recursos de TI. La aceptación de este entorno en la Argentina se vio reflejada en el Virtualization Forum 2010 “Acelerando su viaje al cloud”, llevado a cabo el mes pasado en el Sheraton Hotel, organizado por VMware, en el que asistieron más de 1.300 representantes de de distintas empresas de todos los sectores.
    VMware es líder mundial en infraestructura de nube y en tecnología de virtualización. Fue creada en Estado Unidos hace 10 años, tiene una facturación anual de de US$ 2.500 millones y más de 170.000 clientes. En la Argentina opera desde hace dos años.
    La virtualización es la creación de versiones virtuales de un recurso físico. Por ejemplo, una computadora puede convertirse en dos de menor tamaño. También puede hacerse con otros dispositivos, como con el almacenamiento de datos, redes, sistemas operativos y aplicaciones.
    En un diálogo con Mercado, Mark Egan, líder del grupo de Tecnología de VMware a escala global, afirmó que la compañía trabaja con sus clientes como un socio comercial tratando de reducir la complejidad y aumentar la productividad. Si bien afirmó que su uso no es tan común en la Argentina como en Estados Unidos, subrayó el entusiasmo por incorporar esta tecnología y la buena predisposición para afrontar el cambio por parte de los empresarios locales. Para la compañía, Latinoamérica y la Argentina en particular son mercados importantes, tanto en función de su crecimiento como en la diversidad de sus economías. La apuesta es invertir y crecer en la región.
    “Tenemos tres conceptos básicos: primero es ayudar al cliente a simplificar su entorno; el segundo es ayudar a bajar los costos; y el tercero es lograr que el cliente se mueva en forma mas rápida. Estos son los tres principios que impulsan y orientan nuestro negocio, menor complejidad, menores costos y mayor velocidad. Por ejemplo, desde el punto de vista de la infraestructura se puede usar menos hardware y estandarizar las operaciones”, dice Egan.

    Tres etapas
    Las empresas que virtualizan sus sistemas cumplen con tres etapas. La primera es la de familiarización, que es el momento experimental; se prueban los equipos y sus funciones. La segunda es la virtualización de las aplicaciones, como por ejemplo los correos electrónicos. Por último están las acciones relacionadas con la velocidad en los procesos. En VMware afirman que en todo el mundo la mayor parte de las empresas se encuentra en la segunda etapa y en menor medida en la última.
    Para las grandes empresas significa ahorros enormes, les permite consolidar los servidores y obtener mayores beneficios, pero también les cuesta tal vez un poco más hacer el cambio”, dice Egan.
    En cuanto a los sectores de la economía que más están invirtiendo en esta tecnología, el principal es el de los servicios financieros. Otro nicho importante es el de las nuevas compañías, porque les es mucho más fácil empezar a operar directamente sobre este entorno. Por otra parte, las que se encuentran más lejos de aplicarlo son aquellas que tienen grandes inversiones en el sector de hardware.
    “Creo que en estos momentos las áreas de informática de las empresas están bajo grandes presiones para hacer las cosas en forma más rápida y usando menos dinero. Esta demanda de mayor rapidez y menor costo es la que va a impulsar a las compañías, aun a las que pueden ser renuentes al cambio, a que se inclinen por la tecnología de la virtualización. Ninguna compañía en este momento está al día en el departamento de informática, siempre hay retrasos. Pero con estos cambios pueden hacer las cosas de forma más rápida y producir mayores ahorros. El cambio tarde o temprano llega”, concluye Egan.