¿Promesa o futuro de la comunicación?

    ESTRATEGIA | Marketing

    Por Patricio Cavalli

    ¿Cambiará los medios digitales, revolucionará la publicidad online o será una más de tantas supuestas killer apps que terminan muertas? Mercado hizo a dos especialistas en marcas digitales las tres preguntas mágicas sobre el tema, y esta es su visión del tema.

    1) ¿Qué hay en su iPad? ¿Para qué lo está usando?
    2) ¿Cómo cree que impactará el iPad en la relación de las marcas con las personas? ¿Es una buena plataforma para eso?
    3) ¿Considera que el mercado de aplicaciones para estos dispositivos crecerá en la Argentina en los próximos años? ¿Qué categorías o marcas no pueden dejar de estar allí?

     
    Santiago Perincioli

    Santiago Perincioli
    Marketing y Desarrollo Comercial de Agea (Clarín)

    1) Aplicaciones, aplicaciones y más aplicaciones, principalmente de medios gráficos (wired, newsweek, nytimes, etc.) y de marcas que están haciendo sus primeros pasos en este aparato. Navego (de hecho estoy contestando las preguntas desde el iPad), que es algo que no se puede hacer bien desde el iPhone, bajo ibooks para mis próximos viajes y juego juegos vintage.
    2) Para las empresas que generan contenidos, será una plataforma muy poderosa para agregar audiencias a sus plataformas actuales y entiendo que les abre posibilidades de cobrar fees por algún tipo de suscripción por sus amplias posibilidades de diseño entre otras cosas
    3) Sí claro, los medios, los sitios de clasificados cuando esté disponible la versión 3G. En nuestro caso, así como deautos.com fue el primer sitio con aplicación en iPhone esperamos poder contar con una en esta aplicación en el futuro cercano.


    Diego Alonso

    Diego A. Alonso
    Director Dos Monos – Guía Óleo

    1) Lo utilizo principalmente para el consumo de información (sitios de noticias), navegar en la Web, acceso a redes sociales (Facebook y Twitter), leer y responder e-mails. Me resulta un dispositivo sumamente útil para estas tareas, no así para la generación de documentos o trabajar con planillas de cálculo complejas. Desde que la tengo, casi no uso la computadora en casa.
    2) En la medida que las marcas comprendan que el iPad es un dispositivo ideal para consumir información e interactuar en forma sencilla y que además desde sus aplicaciones logren interactuar con otras existentes (mapas, Facebook, etc.). No me cabe duda de que hay un gran potencial. En este sentido me encantaría, por ejemplo, acceder al home banking de mi banco preferido y operar como lo hago en la Web, poder consultar los beneficios que me ofrecen basados en mis preferencias, mi comportamiento anterior y mi localización.
    3) Creo que las grandes marcas no pueden estar afuera. Es una realidad que estos dispositivos se utilizan cada vez más y están cambiando la manera de explotar la red. Considero que no deben faltar aplicaciones locales tales como home banking, guías de interés, y en general de acceso a la información de acuerdo a las preferencias del usuario. No puede faltar el rubro de “entretenimiento” que tiene un gran potencial para acciones de branding.