Inversión constante, desarrollo sin techo

    ESTRATEGIA | Informe


    Roberto Cacciola
    Foto: Gabriel Reig

    Minera Aguilar opera desde hace 80 años. El establecimiento minero produce plomo, plata y zinc en El Aguilar, provincia de Jujuy. Una de sus características es que agrega valor al mineral extraído a través de dos fundiciones donde fabrican lingotes de plomo, plata, zinc y productos químicos. La empresa pertenece a Grupo Glencore International, uno de los principales jugadores en el mercado mundial de recursos naturales.
    La mina tiene una dotación de 800 empleados, la fundición de 140 y el empleo indirecto se estima en 1.700 personas. La actividad productiva en la mina no tiene límite conocido dado que cada año se van incorporando nuevos recursos y reservas de mineral. Considerando los precios actuales de los metales, la facturación de la empresa es aproximadamente de US$ 130 millones anuales.
    “Como esta es una mina básicamente de extracción subterránea, permanentemente se requieren inversiones, no solo en equipamiento e infraestructura sino también en desarrollo y exploración, porque a lo largo de su vida ha ido incorporando en forma permanente nuevos recursos y reservas que extienden en forma indefinida por el momento, la vida del establecimiento”.
    “En los últimos cinco años, a partir de un plan de desarrollo y exploración se invirtieron más de US$ 120 millones para ampliar la producción y extender la vida del yacimiento. La producción de la mina se ha incrementado en aproximadamente 50% desde 2005 a la fecha, pasando de un procesamiento de algo más de 500.000 toneladas al año al nivel presente que ronda las 750.000. La inversión que tenemos prevista para el año 2010 asciende a US$ 20 millones”, dice Roberto Cacciola, vicepresidente ejecutivo de Compañía Minera Aguilar S.A.
    En cuanto a la comercialización de sus productos, el plomo tiene fundamentalmente como destino Brasil, para la fabricación de baterías y acumuladores. La plata metálica se comercializa en partes iguales en el mercado interno y el externo, con utilización en la industria radiográfica, fotográfica y joyería entre otras. El zinc metálico tiene como principal destino la industria siderúrgica local destacándose como clientes Siderar, Acindar, Aluar, PSI, Oxido Metal y Druetta, entre otros.

    Seguridad y ambiente
    Hace tres años la empresa puso en funcionamiento un programa integrado de salud ocupacional, seguridad e higiene, medio ambiente y calidad, denominado SSHIMAC, a partir del sistema internacional NCA que certifica anualmente la evolución del programa.
    “Lo que buscamos es superar las metas de cumplimiento del año anterior, tendiendo a la excelencia como sistema, para fundamentalmente evitar los riesgos inherentes a la operación, mejorar los sistemas de protección personal y de las instalaciones, reducir accidentes, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y mejorar los lugares de trabajo. En materia ambiental, apuntamos a incorporar nueva tecnología y a detectar eventuales impactos que pueden ser evitados”, afirma Cacciola.
    En la compañía destacan el gran potencial minero que ofrece las condiciones naturales del país. Señalan que el lado chileno tiene una trayectoria minera de envergadura que seguramente se replica en la Argentina. Otro de los puntos a favor que subrayan positivamente es la legislación minera que regula el sector desde comienzos de la década del 90 y que permitió un crecimiento exponencial de la actividad exploratoria y la concreción de varios megaproyectos.
    “Las amenazas están en la desinformación. El ciudadano común no está acostumbrado a tomar conciencia de que el mundo en que interactúa tiene inmensa presencia de la minería. Desde el celular al tomógrafo, desde la casa al auto, la computadora, las comunicaciones y toda actividad esencial del mundo moderno no existirían sin la minería. Los empresarios mineros tenemos un desafío muy grande que es poner a la actividad en el lugar que le corresponde, y comunicar eficientemente para evitar el terror y el espanto infundado”, concluye Cacciola.