¿Efectivo, tarjeta o mobile?

    ESTRATEGIA | Marketing

     Estuvieron para compartir sus estrategias de negocios: Banco Galicia, Banelco, Codamation, Movipos, y la start up Between Creations, quienes presentaron sus innovaciones tecnológicas para la industria financiera ante un excepcional auditorio de expertos en la temática.

     

    Buscainmueble.com con nueva identidad visual
    Buscainmueble.com, el primer proveedor de servicios para profesionales inmobiliarios, renovó su identidad visual. El cambio de marca se da en todos sus aspectos, desde el aggiornamiento de su isotipo hasta el rediseño del sitio, que presenta nuevos contenidos y una dinámica que hace más fácil y rápida la navegación. La nueva identidad de Buscainmueble.com busca transmitir valores relacionados con la alegría, la felicidad y el disfrute de la búsqueda y concreción de la nueva casa. Para representar esto se rediseñó el isologotipo acorde a los conceptos de marca y se creó un lenguaje de marca global que unifica la identidad en todos los soportes. La nueva identidad visual fue desarrollada en conjunto con la Agencia de Diseño RDYA / Ricardo Drab & Asociados.

     

    Llega CableVisión MAX, inicios de la TV digital
    El producto provisto por la empresa inglesa Pace, permite a los usuarios y televidentes grabar muchos más programas ya que se puede almacenar 250 GB de programación (aprox. 150 horas); pausar un programa en vivo, y luego disfrutarlo desde el momento donde se dejó; capturar imagen en formato mpeg 4, ocupando menos espacio en el disco, entre otros beneficios. Según Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión, “la incorporación de MAX nos permite seguir fortaleciendo el liderazgo y compromiso de Cablevisión con sus clientes en ofrecer el mejor entretenimiento con la más alta tecnología y calidad de servicio. Con MAX los clientes van a poder disfrutar por completo de todos los beneficios que ofrece hoy la televisión digital”. La campaña publicitaria fue desarrollada por la Agencia DON bajo el concepto “El mejor programa es el que no puede esperar”.

     

    Kodak lanza Youtuber Idol
    Youtuber Idol es el nuevo concurso que presenta Kodak en el marco del reciente lanzamiento de su videocámara Zx1. WebAr Interactive, su agencia online, ideó este big event y, para ello, contactó a cuatro de los youtubers más reconocidos de la Argentina con el fin de convertirse en el primer “Kodak Youtuber Idol”.
    El desafío de los youtubers participantes consiste en filmar un video que cuente la historia de una persona con una habilidad única en el mundo y en el que a la vez se destaquen los atributos de la cámara Kodak Zx1. Pero para convertirse en el primer “Kodak Youtuber Idol” y hacerse con el premio deberán conseguir la mayor cantidad de “views”, echando mano a sus fans (www.kodakzx1.com.ar).
    Además, Kodak desarrolló una plataforma comunicacional que contempla una serie de PNT y spots en reconocidos programas de TV abierta y acciones en Internet en Facebook, Google, Fotolog, Messenger y medios frecuentados por el target.

     

    Sonico desembarca en Brasil
    Sonico anunció la apertura de su oficina en la ciudad de San Pablo, Brasil, con el objetivo de ampliar sus negocios atendiendo las necesidades del público brasileño, que ya suma más de nueve millones de usuarios. “La fuerte presencia de los brasileños en Sonico y su poder de interacción nos motivaron a estar más cerca de Brasil”, comenta Rodrigo Teijeiro, CEO y fundador de Sonico. Con oficina en el país, Sonico desarrollará contenidos y aplicaciones locales, además de generar alianzas para hacer de la red una plataforma interesante para marcas, las cuales pueden abrir páginas públicas creadas para favorecer el relacionamiento entre empresas y usuarios. La plataforma de Sonico también es flexible y permite diversos tipos de publicidad, desde patrocinios hasta banners.

     

    Presentaron La Revolución horizontal
    Alberto Arébalos y Gonzalo Alonso presentaron su libro La Revolucion horizontal. La publicación presenta la visión de los autores sobre los cambios profundos que Internet está provocando en la forma en que las empresas se vinculan con sus clientes y usuarios, pero más importante aún, cómo estos mismos están ahora en una posición de poder, nunca antes vista, frente a los mensajes, intenciones y conductas corporativas. Ambos explican que “Internet ha cambiado y está cambiando la vida de la gente” y según su punto de vista, cuáles de estos cambios están afectando una parte clave de nuestras vidas: la de consumidores de productos y mensajes y, desde el otro lado, la de vendedores y emisores”.