Protagonistas

    Protagonistas |

    Fundación Grupo Sancor Seguros fomenta el cooperativismo escolar

    Creada en 2007, Fundación Grupo Sancor Seguros tiene como objetivo institucional la investigación científica y tecnológica vinculada a la promoción, difusión y desarrollo del cooperativismo; la higiene y salud ocupacional; la seguridad vial y ambiental; el desarrollo agropecuario; y la actividad educativa sistemática y de grado, atendiendo los valores culturales. Su casa central se encuentra en la ciudad de Sunchales, Provincia de Santa Fe, localidad que ha sido instituida, en el año 2005, como “Capital Nacional del Cooperativismo”.
    En lo que refiere al aspecto educativo, Sunchales cuenta con 12 escuelas, seis de nivel inicial, cuatro secundarias, un colegio especial en donde asisten chicos con capacidades diferentes y una escuela de campo. Cada una de ellas posee su cooperativa escolar que tiene como fundamento promover los valores cooperativistas, el trabajo en equipo y que los alumnos reciban una educación basada en compartir y en la ayuda mutua. El compromiso de alumnos, docentes y no docentes en apoyar esta iniciativa ha generado que las 12 cooperativas escolares, se nucleen en la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales –Fe.Coop.E.S.–, institución también dedicada a fomentar el bien social a través de diversas acciones destinadas a este fin.
    Los alumnos cooperativistas y los docentes guías participan, año tras año, de diversas actividades que se realizan a escala nacional e internacional sobre el desarrollo del cooperativismo escolar. Tal es el caso de las Jornadas de Cooperativas Escolares realizadas en Santa Rosa (2007), La Rioja (2008) y Resistencia (2009), entre otras. A escala internacional han participado de intercambios cooperativistas con alumnos y docentes del Estado de Paraná (Brasil), y en este sentido, tienen constantes vínculos con países como Italia y España.
    Por su parte, el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), que depende desde hace unos meses de la fundación, brinda una Tecnicatura en Cooperativismo y Mutualismo, con el fin de reforzar la educación cooperativa. A su vez, se está gestionando ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, una Diplomatura en Asociativismo, la cual estará dirigida a profesionales, técnicos y docentes.
    Además de las distintas iniciativas que la fundación viene desarrollando, la institución presentó las XIIIº Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Escolar y VII del Mercosur, en la ciudad de Sunchales, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo de 2010. Se espera la asistencia de más de 300 docentes de distintas localidades y provincias del país. Estas jornadas cuentan con el auspicio de UICE, CALCME y CACME.

    Junior Achievement y Citi anuncian los ganadores de “Bancos en acción”


    La Escuela de Comercio Nº 7 “Manuel Belgrano” resultó ganadora del programa que tiene como objetivo dar a los estudiantes secundarios la posibilidad de aprender y aplicar contenidos relacionados con la actividad que desarrollan las entidades bancarias.
    Citi y Junior Achievement realizan esta actividad en el país desde hace 15 años y más de 6.000 estudiantes ya participaron.
    En la ronda final estuvieron presentes ocho escuelas del AMBA, La Plata y Rosario. Los ganadores recibieron como premio un viaje a Lima, Perú, para integrar la competencia regional de Latinoamérica.
    Durante la simulación, cada equipo intenta obtener el “Índice de Desempeño por Banco” (BPI) más alto posible, para lo cual cada uno de ellos establece las tasas de interés a largo y corto plazo para los préstamos y depósitos bancarios. Además, los equipos invierten en investigación, desarrollo y mercadeo para fortalecer su posición a medida que avanza la competencia. Al final del concurso, gana el equipo de banco cuyo BPI sea el más alto.

    Se inaugura la cuarta Casa de Ronald McDonald


    McDonald’s anunció la inauguración de la “Sala Familiar Ronald McDonald”, que brindará alojamiento a 90 padres de niños internados en Terapia Intensiva Pediátrica y Terapia Intensiva Neonatal, ubicada dentro del Hospital Garrahan.
    La reconstrucción y refacción de la sala fue ejecutada por el aporte económico hecho por la empresa brasileña Marfrig.
    La nueva “Sala Familiar Ronald McDonald” tiene más de 500 m2, y es la primera en su tipo ubicada dentro de un hospital. Posee un área de espera, una cocina comedor, cinco habitaciones (cuatro para madres y una para padres), baños con duchas, lavadero, sala de televisión y descanso. Además, habrá material de lectura, actividades de esparcimiento y una sala especialmente diseñada para madres en período de lactancia.
    Además de Marfrig, se destaca la solidaria colaboración del estudio de arquitectura Adobbato, Carrier, Dash, Simmons, Técnica de Argentina y otras empresas que donaron insumos y elementos esenciales.

    Cabaña Argentina premiada por BBVA Banco Francés
    Cabaña Argentina, la empresa líder en producción de carnes, fiambres y embutidos frescos de cerdo, resultó merecedora del Gran Premio, máxima distinción en la vigésima edición del Premio BBVA Banco Francés al Emprendedor Agropecuario, y el primer premio en la categoría.
    Durante el período de presentación de casos, se valoraron 33 trabajos de productores, profesionales y empresarios provenientes de diferentes provincias y Capital Federal, que lograron una transformación exitosa al mejorar la rentabilidad de su negocio mediante un proyecto innovador.

    Iberia se lanza a recuperar clientes Business


    Iberia anunció una importante transformación en la cabina de Business Plus, su clase de negocios para vuelos intercontinentales, con el fin de ofrecer más amplitud, comodidad y privacidad a sus clientes, y aumentar su volumen de pasajeros de negocios.
    Para poder ofrecer butacas totalmente horizontales, la compañía va a retirar una fila completa de asientos, incrementando el espacio disponible para cada cliente en más de 30 centímetros. La separación entre las filas de la cabina de Business de largo radio pasa así a ser de 183 cm, y el espacio personal de cada cliente asciende a más de 2,2 m.
    Esta transformación se está aplicando a los aviones Airbus A-340 con los que se realizan las rutas a Estados Unidos, América latina y Sudáfrica. Los A-340/600 tendrán 42 asientos de Business Plus, y los A-340/ 300 dispondrán de 36, frente a los 52 y 42, respectivamente con los que contaban antes de la transformación.
    De momento ya hay tres aviones modificados, y se espera que el proceso, que requiere entre 300 y 400 horas de trabajo por avión y que Iberia está llevando a cabo en sus hangares, concluya el próximo mes de marzo.
    Paralelamente a esta modificación, la compañía está trabajando en el diseño y selección de los elementos que constituirán la nueva clase de negocios de largo radio a partir de 2012.
    La mejora de la Business Plus es una de las medidas incluidas en el Plan Integral de Servicio al Cliente (PISAC), puesto en marcha por la compañía en el mes de febrero con el fin de mejorar el servicio en todos los puntos de contacto con el clientes y para el que ha destinado € 150 millones.

    EMC y Fundación Leer por los niños en riesgo
    EMC, líder mundial en almacenamiento e infraestructura de la información, anunció que trabajará con Fundación Leer, una organización sin fines de lucro con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de la Argentina.
    La donación realizada por la empresa se utilizará para la creación de cinco espacios de lectura con 1.500 libros nuevos para escuelas de bajos recursos en el AMBA. Además, consta de 500 libros para distribuir a 500 niños de todas escuelas participantes, para que puedan llevarlos a sus hogares. Los empleados de EMC pintarán y decorarán uno de los cinco espacios y los otros cuatro serán diseñados por padres y docentes.
    Otra parte del proyecto asegura la mejor alfabetización de los niños gracias al entrenamiento de las cinco escuelas escogidas, en particular sus maestros, para lograr una mayor capacidad y motivación. EMC facilitara sus instalaciones a Fundación Leer para llevarlo a cabo.

    Coca-Cola lanza epika


    La nueva bebida, epika, es una combinación de sabores de frutas y extractos de hierbas naturales, inspirada en filosofías milenarias como la griega, india y oriental. La bebida, con el endulzante natural Stevia, plantea desde el símbolo que la caracteriza –el mandala–, que “frente a lo vertiginoso del mundo actual, la conexión con uno mismo es posible”. Pueden encontrarse ya en el AMBA, en modernos envases de vidrio de 350 cm3 a un precio de $5. 

    TAG Heuer presentó el Aquaracer 500M en el Acuario de Temaikén


    TAG Heuer, la marca suiza de relojes de prestigio, presentó en Temaikén el nuevo Aquaracer 500M, un reloj de lujo inspirado en los requisitos extremos del buceo profesional.
    El Aquaracer 500M alcanza los 500 m de profundidad y cuenta con un bisel giratorio unidireccional, con números de acero satinado rodeados de caucho moldeado. La caja de acero pulido de 43 mm cuenta con seis almenas para facilitar su manejo con guantes de buceo. La corona a rosca satinada dispone de dobles juntas de seguridad para evitar la penetración del polvo y el agua. Los marcadores luminosos especiales en las agujas y los índices, así como un segundero con punta naranja, facilitan la lectura con luz tenue o debajo del agua. Cuenta con una válvula automática de liberación de hielo y el interior del cristal tiene un tratamiento anti-reflejo para ofrecer una mejor visibilidad.

    Resort de Campo & Polo inaugura O3 Spa


    Con motivo de su décimo aniversario, Resort de Campo & Polo inaugura su spa. La obra, de unos 250 m2, demandó una inversión de US$ 350.000.
    Cuenta con dos hidromasajes con ozono, uno que emite burbujas generando un colchón de aire y otro que cuenta con jets específicamente direccionados, más una cascada lumbar.
    Además, tiene dos baños sauna finlandés, un baño de vapor y ducha escocesa presurizada. Todo el circuito hídrico contará con agua ionizada que genera placer y suavidad en la piel. Para completar, tiene tres salas de masajes totalmente equipadas y una amplia y placentera sala de relax con vista a las canchas de polo.
    Sus vestuarios son grandes y confortables y el nuevo gimnasio se encuentra equipado con aparatos de última generación y vista panorámica del campo.
     
    Petropack procesa “plástico verde”


    Petropack S.A., la empresa de capitales nacionales radicada en Paraná (Entre Ríos) y dedicada a la elaboración de envases flexibles de polietileno, es la primera compañía del país en procesar “plástico verde” (producido a partir de la caña de azúcar) tras el acuerdo que suscribió recientemente con la brasileña Braskem, la principal petroquímica de Sudamérica. 
    Petropack invirtió US$ 15 millones en los últimos cinco años para preparar sus instalaciones con el fin de mantener su liderazgo en el sector. A partir del procesamiento del “plástico verde” espera crecer 20% en producción durante el año 2010, con su consiguiente incremento en la contratación de mano de obra calificada. 
    El polietileno verde de caña de azúcar contribuye significativamente a la reducción del efecto invernadero ya que cada kilogramo del mismo permite capturar de la atmósfera de 2 a 2,5 kg de gas carbónico. 

    Síragon llega a la Argentina


    El fabricante de PC, notebooks, netbooks y equipos digitales llega al país de la mano de Greentech Argentina.
    Síragon nació en Venezuela en 2003. La compañía está en proceso de expansión, dando sus primeros pasos al mundo. La Argentina es el primer país de un plan que incluye también Colombia y Perú.
    La fábrica que la firma posee en la ciudad de Valencia, Venezuela, tiene una capacidad de fabricación de 25.000 computadoras y hasta 15.000 monitores LCD/TV por mes, en un turno de trabajo de ocho horas.
    La empresa inicia sus operaciones en la Argentina con algunos productos como notebooks y netbooks. La estrategia se ha basado en la diferenciación, con valor agregado como bundles, diseños sobrios y elegantes, excelente soporte de garantía, disponibilidad de productos y servicio post-venta.
    Síragon tiene convenios con fabricantes de hardware como Intel, AMD y Microsoft.

    Novedades de Binaria Seguros de Vida
    Binaria Seguros de Vida S.A. obtuvo autorización de la Superintendencia de Seguros de la Nación para comenzar a operar en el seguro de vida destinado a cubrir por fallecimiento e incapacidad total y permanente, a los saldos que los clientes de bancos, tarjetas, financieras, cooperativas y comercios en general adeuden por los créditos que solicitan.
    De esta manera, las entidades pueden cobrar los saldos de deuda pendientes en caso de muerte o incapacidad del cliente sin necesidad de complejas gestiones legales y administrativas, beneficiándose con el ahorro en gastos y tiempos que esas acciones requerirían y protegiendo a las familias ante esos sucesos inesperados.
     
    Gancia presenta Gancia One


    Gancia lanzó Gancia One, una bebida que reúne todo el sabor de Gancia más el intenso toque cítrico del limón y burbujas.
    Su botella de 265 ml tiene el tamaño justo  para ser consumida en todo momento y lugar. Ideal para el verano, para llevar a la playa, al río o a un paseo al aire libre, tomar en las discos y en las terrazas de los bares. 
    Gracias a su contenido alcohólico medio (5,6º) y la frescura de sus pequeñas burbujas, Gancia One es un bebida muy versátil.

    La Selección Argentina ya luce su nueva camiseta


    La nueva camiseta del seleccionado fue presentada por adidas. Luce un vistoso sol en la espalda con la frase final del himno nacional “Coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir”. El diseñador argentino Martín Tibabuzo fusionó la tan recordada camiseta que Argentina usó en el Mundial de México 86 con lo último de la tecnología aplicada al deporte: Techfit® y ClimaCool®.
    Como novedad, adidas presentó para Sudáfrica 2010 la posibilidad de la personalización. Manteniendo siempre el mismo diseño, el jugador podrá salir a la cancha eligiendo si usar la camiseta con tecnología Techfit y ClimaCool, o aquella con corte tradicional, con tecnología ClimaCool.
    Esto le permite a cada jugador tener un equipo de juego de acuerdo al clima –por la amplitud térmica de Sudáfrica– y/o a las preferencias personales, en función de qué producto lo haga sentir más confortable físicamente.

    Chandon presenta su comercial Elevation


    Desarrollado por Craverolanis BTL, tiene el objetivo de transmitir y reforzar los valores de la marca: elegancia, fantasía, placer y cosmopolitismo.
    Bajo la dirección creativa de Peta Rivero y Hornos, y a cargo de la productora PANK, Elevation se inspira en la fantasía, acercándose a lo mágico despertando alegría y mostrando disfrute.
    El comercial muestra cómo, con el descorche de Chandon, se transforman los momentos en experiencias mágicas y distintas.

    El valor de la etiqueta LYCRA®
    De acuerdo al estudio de 2008 Global Tracking Study, la marca LYCRA® es reconocida por 99% de los consumidores en Brasil, Colombia y México como un referente de calidad, innovación y tecnología para todos los públicos.
    64% de los encuestados afirma asociar calidad superior a una prenda que contiene la etiqueta de la fibra LYCRA®, la cual cuenta con el mismo diseño en todo el mundo.
    En la Argentina, se registró durante 2008 un incremento de 6% en la solicitud de la etiqueta de la marca de la fibra LYCRA®, en comparación con 2007, y se mantiene la misma tendencia para 2009.

    Heineken suma puntos de venta para su Keg 5L


    Hace poco más de un año, Heineken ofreció en la Argentina y en el resto del mundo la posibilidad de tomar cerveza tirada a través de un innovador barril. En octubre, la marca extendió la oferta del producto a autoservicios y vinotecas, y también a bares o restaurantes. El Keg 5L es importado de Holanda y podrá conseguirse a partir de $70, dependiendo del canal de venta.
    El pequeño barril es muy práctico de operar y fácil de transportar. A diferencia de otros barriles que funcionan por presión de gravedad, utiliza el mismo sistema de las choperas profesionales y sirve verdadera cerveza tirada. Una vez abierto, conserva el genuino sabor, la calidad y la frescura durante 30 días.
    Las ventas globales de Keg 5L suman 13 millones de unidades por año. Más de 60 millones de litros de cerveza Heineken se consumen por año a través de este formato. En la Argentina, las ventas anuales de Keg 5L alcanzan las 84.000 unidades (420.000 litros).

    Baufest estrena sus nuevas oficinas propias


    Baufest, empresa especializada en ingeniería de software, inauguró sus nuevas oficinas en el barrio de Belgrano. En la modernización de las instalaciones invirtió US$ 1,5 millón, financiados mediante préstamos, reservas y cash flow.
    El inmueble cuenta con de 1.200 m2, distribuidos en cuatro pisos, y reúne las características adecuadas para facilitar el trabajo en equipos.