Gruppo Campari adquiere Sabia S.A.

    Protagonistas |

    Sabia comenzó a gestarse a mediados de 2005, cuando la poderosa multinacional de bebidas espirituosas Pernod Ricard compró Allied Domecq. En ese traspaso, la mayoría de los gerentes de esta última empresa quedó sin trabajo. Transformando la crítica situación en oportunidad, un grupo de ex ejecutivos de Allied decidió armar su propia compañía.
    A los pocos meses, Sabia ya había sido formalmente constituida, pero aún carecía de productos, planta y empleados. Con un Power Point, algunas propuestas y mucha experiencia en el mercado de bebidas espirituosas, el pequeño grupo de ejecutivos desocupados viajó a Europa a golpear algunas puertas.
    La apuesta fue exitosa: volvieron a Buenos Aires con la licencia para producir los productos de Bols y un acuerdo para embotellar y distribuir el whisky Teacher’s. Alquilaron la planta que Pernod estaba dejando en Capilla del Señor y fueron a buscar a más gente de la desaparecida Allied. Sólo había pasado un mes y Sabia ya tenía productos, planta y empleados y, en menos de dos años, logró conformar un porfolio de más de 20 marcas y una facturación de $32 millones.
    Frente a dos gigantes mundiales en el sector de bebidas alcohólicas, como Pernod y Diageo, Sabia eligió la tercera posición; buscando no ser el más grande sino el mejor.
    Ser chico le dio una importante ventaja, que es la facilidad para estar en contacto con los clientes y el consumidor, y la flexibilidad para la toma de decisiones (ver Mercado, julio 2007).
    Actualmente, es distribuidor exclusivo en el país de marcas internacionales como Bols, Teacher’s y Jack Daniel’s, y locales como Reserva San Juan, Otard Dupuy, Cazalis, Weinert, Pont, L’Eveque y Duc de Saint Remy. Además, acaba de lanzar al mercado el vino espumante Dufrés.

    Vuelo directo a Sydney, por Qantas
    El día 24 de noviembre, cerca de las 11 de la mañana, arribó al aeropuerto internacional Ministro Pistarini, de Buenos Aires, el primer vuelo directo, que partió desde Sydney 11 horas y media antes.
    De esta manera, Qantas se convirtió en la primera aerolínea en ofrecer vuelos sin escalas entre Australia y América del Sur.
    Los aviones, Boeing 747-400, partirán y arribarán los días lunes, miércoles y sábados desde Buenos Aires y se calcula un tiempo de vuelo estimado de 13 horas a la ida y 15 horas a la vuelta.
    Fundada en 1920 en Queensland, Qantas es la mayor aerolínea australiana, con una red que une 146 destinos en 38 países, y se ubica entre las primeras 10 aerolíneas del mundo por millas/pasajero voladas.
    Actualmente, ofrece seis vuelos por semana de Sidney a Santiago de Chile, vía Auckland, en código compartido con LAN Chile, miembro de oneworld, alianza que continuará en vigencia.

    Iveco presenta Tector
    Iveco, fábrica de camiones del grupo Fiat, presentó oficialmente en Brasil el nuevo camión Tector.
    De acuerdo a los voceros de la empresa, se trata del más moderno y avanzado vehículo de su categoría en el mercado latinoamericano. Es enteramente nuevo, desde su cabina simple o dormitorio, hasta su interior, que dispone de un tablero con computadora. Además de las tradicionales versiones 4×2 y 6×2, hay una inédita de 6×4, con cambio de 10 marchas sincronizadas, única en el segmento.
    Puede configurarse en 18 versiones diferentes, adaptándose fácilmente a las diversas aplicaciones típicas del segmento, que oscila entre 16 y 26 toneladas de PBT.
    Estos vehículos representan casi 25% del mercado local. En Brasil, los semipesados participan con un tercio de las ventas de camiones del país.

    Alta Vista representa a Tattinger
    Gracias a los estrechos lazos que el grupo Edonia mantiene con Taittinger y la selectiva distribución de Alta Vista en la Argentina, ha sido posible que la bodega sea nombrada representante oficial del exclusivo champagne francés.
    Fundada en 1734, la casa Taittinger posee 288 hectáreas de viñedos, distribuidos de forma armoniosa en la mejor zona de Champagne (Francia). 40% de estos viñedos se dedica a Chardonnay, de la famosa Côte des Blancs, cuyas uvas blancas son reconocidas por sus admirables cualidades, que aúnan finura y ligereza.
    De la extensa colección de vinos que posee esta importante marca, se encuentran en la Argentina Taittinger Brut Réserve, Taittinger Prelude Grands Crus y Taittinger Comtes de Champagne Blanc de Blancs 1998.

    Telecom presentó su primer informe de RC
    Telecom presentó la primera edición del informe de responsabilidad corporativa, correspondiente a 2007 y desafíos para 2008.
    La publicación es importante ya que en ella se plasman, en forma sistematizada, la concepción, valores y objetivos de la compañía, así como el impacto de las acciones y proyectos que se llevan adelante.
    El informe describe y cuantifica la gestión de Telecom en los tres pilares de la responsabilidad corporativa, económico, social y ambiental, y refleja la manera en que se relaciona con los diversos grupos de interés (empleados, inversores, clientes, proveedores, comunidad en general e incluso medio ambiente, considerado también como sector de interés).
    Su elaboración siguió los parámetros establecidos por los indicadores GRI (Global Reporting Initiative), que establecen pautas de medición de amplia aceptación en el mundo para las memorias sociales. El mismo permite, además de comunicar las acciones, evaluar el desempeño y detectar posibles mejoras. (http://www.telecom.com.ar/institucionales/conozca/conozca_responsabilidad.html).

    Expansión de Outland Logistics
    Outland Logistics, la empresa de transporte y distribución internacional de mercaderías, firmó un acuerdo con Global Cargo, un agente de cargas con sede en la ciudad de Montevideo, Uruguay, con el objetivo de incrementar la oferta de servicios de importación y exportación para la costa este de Sudamérica.
    Mediante este acuerdo de representación, Global Cargo, que está especializada en la exportación, se ocupará de la gestión y coordinación en el puerto y el aeropuerto de Montevideo, mientras que Outland Logistics aportará su experiencia y know-how para la importación, en especial de los productos provenientes de Oriente.
    Outland Logistics firmó hace tres años un acuerdo de exclusividad con Worldwide Logistics, que le ha permitido ofrecer un respaldo más amplio para el manejo del tráfico de importaciones y exportaciones con China y Asia en general, mayor capacidad para resolver los requerimientos de sus clientes y mejores tarifas de fletes, entre otros beneficios.

    Amadeus distribuirá vuelos y tarifas de Azul Linhas Aéreas
    Azul Linhas Aéreas, la compañía aérea brasileña más joven, y Amadeus, líder global en soluciones de IT y distribución para la industria de los viajes, anunciaron un acuerdo estratégico de distribución. Todo el inventario de vuelos y tarifas de Azul estará disponible para las agencias por medio del Sistema Amadeus gracias a una nueva plataforma de distribución llamada Amadeus Ticketless Access.
    Azul será la primera aerolínea de bajo costo en América latina en utilizar esta innovadora conexión.
    Amadeus Ticketless Access es una avanzada plataforma de distribución desarrollada especialmente para las compañías de bajo costo y para las llamadas “ticketless”, aquellas en que la reserva y la venta de pasajes se realizan exclusivamente sin emisión de billetes.
    Actualmente, 55 empresas aéreas de bajo costo en todo el mundo distribuyen su oferta por medio del Sistema Amadeus, lo que representa 48% del total de dichas compañías en el mercado.

    Nuevos productos de Sony Ericsson
    Sony Ericsson termina el año con la presentación de nuevos productos en la Argentina.
    XPERIA™ X1 es el primer teléfono de la línea XPERIA. Se trata de un dispositivo multimedia que funciona con un sistema operativo Windows Mobile® 6.1. Su formato es tipo slider, de apertura horizontal, y cuenta con teclado deslizante QWERTY real, por la disposición y formato de las teclas (igual al de una computadora), y pantalla Touch Panel WVGA de 3”. Se destaca su exclusiva interfaz de usuario (UI) Sony Ericsson XPERIA™, basada en paneles (hay nueve disponibles), que permite una experiencia enfocada en el usuario, una mejor conectividad y aplicaciones de mensajes y multimedia. Además, este nuevo modelo cuenta con una cámara de 3.2 MP y conectividad Wi-Fi y tecnología 3G HSDPA y HSUPA.
    Por su parte, el Cyber-shot C905 cuenta con una cámara de 8,1 megapíxeles y flash Xenón, que ofrece imágenes nítidas y de alta resolución, con funciones propias de una cámara digital, tales como el “contraste inteligente”. Dispone de tecnología 3G, GPS y los servicios de localización como Google Maps y Wayfinder, además de tecnología Bluetooth y funciones que permiten el uso de video llamada.
    Sony Ericsson registra actualmente una participación de mercado de 15% en la Argentina y 10% a escala mundial.

    Laboratorio ISDIN busca posicionarse
    El laboratorio ISDIN espera ser uno de los dos principales laboratorios referentes en dermatología para 2013, en el mercado local, según anunciaran sus ejecutivos.
    ISDIN tiene su sede central en Barcelona, España, y en ese país es el líder en dermatología, concentrando 9,2% del mercado medido en facturación.
    La firma ha comenzado un proceso de internacionalización reciente y le ha otorgado a la Argentina un lugar relevante dentro de su estrategia.
    El laboratorio prevé destinar € 2 millones en los próximos dos años y apuntará a posicionarse en el segmento de dermofarmacia, otorgándole un rol clave al canal de farmacias. Su objetivo es estar presente en los principales 500 puntos de venta en el corto plazo.
    La firma tiene previsto que su porfolio esté compuesto por 70% de productos que correspondan al segmento OTC (de venta libre) y 30% al segmento de venta bajo receta.

    Trixbox inicia sus operaciones en la Argentina
    Trixbox inició oficialmente sus operaciones en la región con la apertura de oficinas comerciales en Buenos Aires, para atender a sus clientes en la Argentina y en América latina. Esta tecnología permite, a quienes trabajan, comunicarse, dondequiera que estén, dentro y fuera de sus organizaciones, como si estuvieran en la oficina central.
    Trixbox se caracteriza por su sencillez en el uso, y la simpleza de su instalación y operación. Se destaca por brindar las funciones de avanzada de un sistema telefónico empresarial y de centro de llamadas, salientes y entrantes, discado predictivo, grabación de llamadas, monitoreo de llamadas, reportes y estadísticas a más bajo costo, lo que le permite contar con precios entre 40% y 80% más bajos que la competencia.
    Trixbox es una de las comunidades más grandes y de crecimiento más rápido de usuarios de telefonía de código abierto del mundo, con más de 125.000 nuevas instalaciones cada mes. Es totalmente compatible con las tecnologías para telecomunicaciones que existen en el mercado e integra todas las funciones de los sistemas telefónicos tradicionales en un solo equipo, lo cual torna accesible la telefonía IP para las Pyme, que hasta ahora no podían sortear la barrera de los costos.

    Ruca Malén lanza Petit Verdot 2007
    Bodega Ruca Malén continúa ampliando su oferta de vinos, en este caso con la incorporación de Ruca Malén Petit Verdot 2007. Se trata de una variedad originaria de Francia que forma parte de algunos vinos de Burdeos (Médoc), como componente minoritario en vinos de corte. Ingresó a la Argentina en el siglo 19 junto con las primeras cepas francesas que llegaron al país.
    Ruca Malén Petit Verdot proviene de un viñedo de 11 años de edad ubicado en Agrelo, Luján de Cuyo, a 1.000 metros sobre el nivel del mar. Es un vino con 12 meses de crianza en barricas (85% en roble francés y 15% en americano), con una estiba en botella mínima de seis meses antes de salir al mercado.

    Pilas recargables inteligentes, de Energizer
    Para los dispositivos de uso frecuente, Energizer ofrece su completa línea de pilas recargables. Las mismas son diseñadas con una celda de alta calidad, basada en el componente níquel metal hídrico que no posee “efecto memoria”.
    A la vez, la firma desarrolló una línea de cargadores inteligentes con un microprocesador que monitorea el estado de las pilas y determina en qué momento debe finalizar el proceso de carga, extendiendo así la vida útil de las mismas. Existen distintos modelos: rápidos, compactos, de fácil uso y con puerto USB.

    Kellogg’s culmina un año de lanzamientos
    2008 ha sido para Kellog’s un año de lanzamiento de productos que ampliaron su oferta de cereales listos para consumir.
    Special K es una línea de cereales bajos en grasas desarrollada especialmente para las mujeres. Se trata de un alimento a base de arroz, gluten de trigo y azúcar fortificado con vitaminas y hierro. Son cereales nutricionalmente muy completos, no contienen colesterol y están adicionados con nueve vitaminas y dos minerales esenciales. Además, proporcionan 100% del ácido fólico recomendado diariamente para la mujer.
    A su vez, la marca renovó su línea de cereales Kellness, compuesta por las versiones Granola Tradicional, Granola Almendras y Canela, y Müslix, al incorporar una nueva fórmula y pack de papel reciclado.
    Finalmente, Kellogg’s ha lanzado ediciones limitadas de productos vinculados con personajes infantiles, como Kung Fu Panda y Barbie. El cereal Kung Fu Panda contenía 80% de aros de sabor chocolate y 20% aros sabor crema y estaba adicionado con 10 vitaminas y minerales esenciales. Los cereales Barbie son hojuelas de maíz azucaradas sabor frutilla y fortificadas con vitaminas y minerales.

    Lucerna invierte en el país
    Lucerna, la reconocida marca de calzados, presentó un master plan que incluye una inversión de $1.200.000 desde octubre de 2008 a abril de 2009.
    La estrategia de Lucerna apunta a la expansión de la marca en el mercado local, sumando nuevos puntos de venta en las principales ciudades del país. Próximamente, se han de inaugurar dos locales, uno en la ciudad de Tucumán y otro en Santa Rosa, La Pampa, y se encuentra planificando la apertura de una nueva sucursal en la ciudad de Santiago del Estero para el próximo mes.
    Este crecimiento, viene acompañado por un cambio sustancial en su estética, que se traduce en un giro de imagen para sus 23 locales.

    Designaciones y cambios

    BASF Argentina designa presidente
    El Lic. Diego López Casanello fue designado presidente de BASF Argentina S.A., BASF Poliuretanos S.A. y Managing Director del Business Center South America – South que involucra la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
    Casanello tiene 34 años, es argentino y se graduó en Administración de Empresas, en Alemania.
    Previamente, ocupó el cargo de director de Protección de Cultivos en el sur de Europa. En 1992, se incorporó en BASF Argentina donde participó durante dos años del Programa de Capacitación Dual de la Cámara Argentino-Alemana. En BASF SE, Alemania, asumió responsabilidades en áreas de Marketing Global para Químicos Intermedios y Plásticos de Ingeniería. También trabajó en Controlling para la Región Europa Central, entre otras actividades realizadas.

    Carestream Health con nuevo gerente general
    Carestream Health Inc., empresa internacional especializada en salud y líder mundial en imagen médica, soluciones de tecnología de la información para la imagen y productos para ensayos de calidad no destructivos, anunció que ha nombrado a Daniel Quintana como gerente general para la Argentina.
    Quintana focalizará sus esfuerzos en la optimización de los recursos consolidando la nueva imagen corporativa de la empresa en el mercado local.
    Carestream Health es una compañía independiente formada tras la adquisición de Kodak Health Group por parte de Onex Corporation.

    Unysis nombra presidente
    Unisys Sudamericana, compañía de soluciones y servicios tecnológicos, nombró a J. Edward Coleman como presidente y director ejecutivo de la empresa, sucediendo a Joseph W. McGrath.
    Coleman es un profesional reconocido en transformaciones y rescates de empresas en la industria de tecnologías de la información (TI).

    Nuevo director de RR.HH. de Chandon
    Bodegas Chandon, empresa perteneciente al grupo internacional LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton), designó a Valentín Videla como director de Recursos Humanos de Bodegas Chandon y Terrazas de los Andes.
    Videla es licenciado en Administración de Empresas por la UBA, ha realizado el PDD del IAE, como así también posgrados en Harvard y Northeastern Universitiy.
    Su experiencia previa fue desarrollada en compañías multinacionales de primer nivel como The Gillette Co, P&G y Kraft Foods.