Protagonistas |
Nuevo director general de ParexKlaukol
ParexKlaukol S.A., empresa perteneciente a Parex Group, división del grupo francés Materis, nombró a Jorge Hernández como director general.
El ejecutivo cuenta con una amplia experiencia profesional en la industria de la construcción. Ingresó a ParexKlaukol en 2006 como director comercial. Previamente, se desempeñó como gerente de Ventas y Marketing de Loma Negra y como gerente de Ventas (Construcción y Servicios) en Acindar.
El ejecutivo es ingeniero civil por la Universidad de Morón; realizó una maestría en Administración Estratégica en la UADE y diversos posgrados.
Sesa Select ingresa a Randstad
Grupo Sesa Select, perteneciente a la división de Recursos Humanos Especializados de Grupo Vedior NV, anunció su ingreso a Randstad, compañía multinacional líder en la provisión de servicios de recursos humanos.
A partir de la compra de Vedior, Randstad se convierte en la segunda empresa más grande a escala mundial de servicios de RR.HH., con un volumen de negocios anual de € 17.600 billones, presencia en 53 países, más de 5.400 oficinas, 34.000 empleados y una fuerza laboral diaria que supera los 700.000 colaboradores prestando servicios en empresas clientes.
Spinazzola con Bluetooth
Spinazzola Vía Pública, líder en dispositivos transiluminados y equipos de mobiliario urbano, se asoció a E-Gate, empresa de comunicaciones y sistemas, para crear el primer medio de comunicaciones inalámbricas e interactivas.
Mediante la tecnología Bluetooth se logra impactar con acciones direccionadas y con mensajes muy segmentados a siete millones de usuarios potenciales (poseedores de celulares). Se estima que el parque de poseedores de celulares con tecnología Bluetooth crecerá este año en aproximadamente 70%.
A un usuario de celular que se encuentre entre 30/50 m de la antena y que tenga activado el Bluetooth en su celular le llega en forma “gratuita” una invitación a recibir un mensaje promocional. Si acepta la invitación, la antena le descarga en el celular, el contenido que desarrolló el anunciante, si no la acepta, automáticamente la comunicación se interrumpe.
Designaciones en Sap
Sap anunció la designación de Rodolpho Cardenuto como presidente y CEO de Sap Latinoamérica y José Duarte como presidente y CEO de las operaciones de la compañía en la región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA, por sus siglas en inglés).
Cardenuto proviene de HP, donde ocupó el cargo de director del área de Alianzas y Ventas Industriales para Latinoamérica y El Caribe. Durante los 15 años que trabajó para HP, ocupó distintos cargos de creciente responsabilidad.
El ejecutivo entró a Sap a fin de reemplazar a Rob Enslin, presidente operativo de Sap Américas, quien fue temporalmente asignado a la gerencia de la región latinoamericana, tras el paso de José Duarte a la región EMEA.
Molinos se asocia con la italiana Delverde
Molinos se asoció con la empresa Faro SRL para participar conjuntamente en Delverde Industrie Alimentari SpA, una de las marcas de pasta italiana más importante del mundo, controlada por Faro SRL.
La transacción implica una nueva emisión de acciones y una inversión por parte de Molinos de € 5,5 millones para adquirir acciones equivalentes a 34,03% del capital y votos de la referida compañía.
La inversión de Molinos, junto al aporte en aumento de capital realizado por Faro, se destinará a nuevas inversiones en la planta productiva de Fara San Martino e incrementar el trabajo para potenciar las marcas y la presencia de los productos de la compañía en Italia y en sus mercados de exportación.
Campaña de Grupo Carrefour
Grupo Carrefour Argentina presentó en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, “Mundo al rescate”, su campaña anual de educación y protección del medio ambiente, iniciada el 5 de junio. Este programa educativo de alcance nacional tiene como objetivo principal educar a los niños sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales.
“Mundo al rescate” fue pensado para alumnos de 4º a 7º año de escuelas públicas y ya se presentó en Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Puerto Madryn, Trelew, Río Gallegos y Río Grande (Tierra del Fuego), en establecimientos públicos cercanos a las sucursales.
Intel nombra director general
Intel nombró a a Jesús Maximoff como director general para América latina. El ejecutivo español, con amplia experiencia en el área de TI, está en Intel hace más de 12 años, y era jefe de staff de Sean Maloney, vicepresidente mundial de Ventas y Marketing de la empresa.
Maximoff es graduado en Economía del Lycée Terrier College, en Francia, y en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones de la Universidad Anglia de Cambridge, en Inglaterra.
Novedades de Supervielle
A partir de las crecientes consultas de clientes locales sobre inversiones en oro, el banco Superville creó un nuevo espacio virtual. De navegación amigable y con un lenguaje simple y claro, comparte el estilo y la estética de la página principal del banco orientado a inversores actuales y potenciales interesados en conocer más sobre el activo.
El portal (http://oro.supervielle.com.ar/) incluye información referida a cotización del oro en sus diferentes formatos y unidades de medida, con cuadros de evolución de los últimos diez años; información con datos técnicos sobre las monedas y barras de oro más importantes del mercado local y global; galería de fotos de las principales piezas para facilitar su identificación; e historia del metal, con las preguntas y respuestas más frecuentes y una breve descripción para comprender la dinámica de oferta y demanda.
Lexmark designó gerente general
Lexmark International anunció el nombramiento de Gustavo Calderale como gerente general para la Argentina, Uruguay y Paraguay.
El ejecutivo, que se desempeñaba hasta entonces como director regional del área Printing Solution and Service Division (PSSD) de Lexmark en la Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay, asumió el cargo como parte de una estrategia de crecimiento y atención a clientes, que consolida estos países vecinos por su situación geográfica, optimizando las tareas operacionales.
Calderale, que se incorporó a Lexmark Argentina en marzo de 1995, posee un título de grado en Administración de Negocios por la UCA, además de un master en Marketing por la Universidad de San Andrés y otro en Administración Estratégica, por la Universidad Iberoamericana de México.
Carrier inicia la construcción de una planta en la Argentina
Carrier Corp. anuncio el comienzo de la construcción de la planta productora de equipos de aire acondicionado en Tierra del Fuego.
Con una inversión total aproximada de US$ 15 millones, la compañía adquirió un predio de 4,5 hectáreas ubicado en la localidad de Río Grande donde se emplazará el complejo industrial con una capacidad productiva de 180.000 equipos de aire acondicionado al año.
Se estima comenzar la producción en 2009 y empleará en temporada pico de forma directa e indirecta alrededor de 400 personas.
La capacidad productiva de la planta estará destinada en su totalidad a satisfacer la demanda argentina en productos residenciales.
Osdo cumple 35 años
Osdo, Obra Social de Dirección, que brinda seguridad en cobertura médica a cientos de empresas en toda la Argentina, está cumpliendo 35 años. Como parte de su filosofía y compromiso social, tiene previsto adicionar nuevas prestaciones sociales y beneficio, con el objetivo de obtener una mayor competitividad que le permita profundizar su expansión nacional en el año de su aniversario.
En la actualidad, su cartera asciende a 30.000 afiliados obligatorios distribuidos en todo el país, dependientes de empresas de extensa permanencia en la obra social.
Tía María cambia su imagen
Tía María, el clásico licor premium de café, renueva su imagen. La misma se orienta a la versatilidad del producto; es atractiva, sensual y conserva el aire de misterio característico de la marca.
Mundialmente exitosa, y con mas de 40 años de liderazgo en el mercado argentino, el origen de la marca Tía María deriva de una leyenda de la isla caribeña de Jamaica; el resto es parte de su secreta receta legendaria, lo que le da su particular y reconocido sabor.
Laboratorios Craveri inaugura una nueva planta
En el marco de su plan de inversión de US$ 6 millones, la compañía argentina Laboratorios Craveri inauguró una nueva planta autónoma en el país dedicada a la producción de sólidos hormonales equipada con tecnología nacional.
A partir del rediseño de uno de sus edificios y con una inversión de US$ 2 millones, se habilitarán 1.000 m2 que permitirán abastecer la demanda de sus clientes para el mercado local y el internacional. En la actualidad, el laboratorio cuenta con más de 40 clientes nacionales e internacionales.
Un mes atrás, la empresa finalizó la construcción de una planta en Ituzaingó siguiendo la última tendencia en la producción de medicamentos que se observa en los países de alta vigilancia sanitaria: la planta “monodroga”, en este caso para metformina.
MySpace designa director comercial
En el marco de su reciente desembarco en el país, MySpace, la red social más popular del mundo, anunció la incorporación de Martín Kogan como director comercial y de Desarrollo de Negocios de MySpace Argentina y Chile.
Kogan es argentino, licenciado en Marketing y comenzó su experiencia laboral en 1997 trabajando de forma independiente en distintos proyectos de marketing online. Luego se desempeñó como gerente de Ventas y Business Lead de Yahoo! Search Marketing para los mercados de habla hispana de América latina, entre otros cargos. Con sólo 27 años ha logrado convertirse en un referente dentro de la industria de Internet en la Argentina y en Latinoamérica.
Premio para Editorial Mundial
El director general de Editorial Mundial, Diego Detang, recibió el “Marriott Golden Circle Award”, distinción que la reconocida cadena hotelera entrega anualmente a aquellos profesionales del mundo de la prensa turística que “han demostrado excelencia informando” y cuyo trabajo “ha contribuido a promover mundialmente la comprensión de los viajes y el turismo como un potente vehículo para el desarrollo económico y la paz”. El premio, instituido en 1986, es entregado en diversos países.
Editorial Mundial fue seleccionada entre una decena de candidatos debido a la trayectoria, calidad, continuidad y presencia de sus publicaciones y a los aportes que realiza en materia de difusión y apoyo de la industria turística en las mismas. Fue escogida a través de una votación en la que participaron la organización de ventas de la cadena, agencias y gerentes de relaciones públicas de los hoteles.
Aclaraciones del Ranking de las 1000
Metalfor, fabricante de maquinaria agropecuaria, informó que sus ventas durante el ejercicio finalizado en 2007 ascendieron a $229 millones contra $159 millones que habían alcanzado en 2006. Los beneficios netos de impuestos sumaron $22 millones. Al cierre del período anual su patrimonio neto ascendía a $93 millones y el activo total a $169 millones.
Por su parte, Famar Fueguina, fabricante de autopartes electrónicas, informó que pertenece al grupo Delphi Corporation, que mantiene la mayoría accionaria desde 1998 y este año completó la compra del capital restante.
Technysis anuncia inversiones
Technisys, compañía dedicada a la provisión de software para la industria de servicios financieros, capitalizó US$ 1 millón de parte del fondo de inversión estadounidense HoldInvest, para continuar con su expansión regional y fortalecer su posición en los mercados internacionales. Entre los planes de la compañía está establecer Cyberbank como producto world class, además de incrementar la capacidad en investigación y desarrollo, y formalizar procesos de calidad.
Fundación Danone promueve la salud
El programa de educación alimentaria, desarrollado por Fundación por la Calidad y la Participación e impulsado por Fundación Danone, tiene por finalidad generar, instalar y poner en funcionamiento una modalidad permanente y altamente motivante para el cuidado de la salud en el ámbito educativo, con apertura a la comunidad y fuerte acento en la participación protagónica de los estudiantes.
El programa se propone superar las limitaciones que tienen las campañas temáticas en cuanto a la extensión del público involucrado, la continuidad de las acciones que se desarrollan, la obtención de comportamientos saludables, la evaluación de las actividades realizadas y logros obtenidos. Es de carácter anual y participan directamente alumnos de 6º y 7º grado e indirectamente todos los alumnos de la escuela participante, docentes, padres y el entorno social.
Ganadores de la beca Turner 2008
Turner Internacional Argentina y CNN en Español dieron a conocer los nombres de los primeros ganadores de la beca Turner 2008, para estudiantes de periodismo y carreras afines de la Argentina. Dada la gran cantidad de estudiantes de todo el país que la solicitaron –casi 600–, se decidió que fueran dos, en vez de uno, los beneficiaros en esta oportunidad: Martín Grosz, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Austral, y Juan Pablo De Santis, estudiante de Periodismo de la Universidad de Belgrano.
El programa de prácticas profesionales de CNN en Español brinda un entrenamiento completo a estudiantes procedentes de toda América latina. Las prácticas, de cuatro meses de duración, se desarrollan en la casa central de CNN en Atlanta, EE.UU., y permiten a los estudiantes adquirir experiencia profesional en las diferentes actividades de la cadena.
TeamSeele, otra unidad de negocios de Baufest
Baufest, empresa de desarrollo de soluciones de software a medida y consultoría en ingeniería de software, anunció el lanzamiento de TeamSeele, una nueva unidad de negocios de la empresa especializada en la selección y provisión de profesionales de IT para la conformación de equipos de trabajo en el ámbito de la tecnología informática.
TeamSeele, una marca registrada por Baufest, despliega toda su experiencia en el área de los recursos humanos para identificar a los profesionales adecuados, persiguiendo un alto estándar de calidad en cada una de sus búsquedas.
La división brinda dos servicios diferenciados: Staffing, con base en la selección especializada de profesionales de IT para incorporarse en equipos gestionados por el cliente, y Recruiting, dirigido a la búsqueda de profesionales de IT para cubrir puestos requeridos por el cliente, dentro de su estructura de personal. Ambos servicios están orientados a la necesidad de cada cliente y al área donde el profesional va a desarrollar su tarea.
Nombramiento en Novell
Novell, líder en desarrollo de software de infraestructura para la empresa abierta, anunció el nombramiento de Alexis Atanasiadis como Country Manager de la región SOLA (comprendida por la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay).
En este nuevo cargo, Atanasiadis tendrá la responsabilidad de operar y dirigir los negocios de la empresa en la Región Sur de Latinoamérica, con el objetivo de reafirmar el liderazgo en soluciones de Enterprise Management Service y Linux.
El ejecutivo es ingeniero industrial y tiene un master en Administración y Dirección de Empresas en el CEMA.
Inversiones de Makro
Supermercados Mayoristas Makro presentó un panorama general del desarrollo de sus negocios donde se registra un aumento de las ventas acumuladas en 2008 de 47,6%, en comparación con el consolidado enero a junio de 2007.
En línea con este crecimiento, se detecta un incremento de 13,8% en el volumen de productos facturados.
Asimismo, se ratificaron las aperturas previstas para este año: Río Cuarto, San Juan y Corrientes, con una inversión de más de $70 millones. El plan –que comenzó a inicios del 2008– incluye la inauguración de cuatro tiendas por año, hasta 2011; lo que totalizará 31 tiendas con un desembolso final estimado en $480 millones.
Designación en Adecco
Adecco designó a José Cuenca como director regional de la sección Centro (Córdoba y San Luis) de su filial argentina.
El ejecutivo es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y posee estudios de posgrado.
Anteriormente, se desempeñó como gerente de Compras en Servicios Corporativos de Arcor SAIC, con base en Córdoba.
Telecom adquiere el data center de Cubecorp
Telecom aceptó formalmente la oferta de compra de la totalidad de las acciones de Cubecorp Argentina, operación que reportó un costo aproximado de US$ 35 millones.
El establecimiento, ubicado en Pacheco, Provincia de Buenos Aires, cuenta con 12.000 m2, de los cuales 7.000 corresponden específicamente al centro de datos.
Con esta adquisición, la empresa duplica su capacidad, ya que sus otros cuatro data centers (dos en Buenos Aires y dos en Córdoba), suman en total 7.000 m2. A la vez, se convierte en la compañía líder en este segmento que se dirige, fundamentalmente, a grandes clientes corporativos y de Gobierno.
Aproximadamente, 50 profesionales de Cubecorp pasarán a la planta de Telecom, que se estima llegará a sumar un total de 300 empleados en este segmento de negocios.
La necesidad de ampliar la capacidad de sus centros de datos surgió aproximadamente un año atrás, producto de la creciente demanda de distintos sectores, en particular los medios y los servicios financieros. El diferencial de Telecom en esta área de negocios radica en la posibilidad de otorgar grandes anchos de banda, indispensables para, por ejemplo, video streaming.
Los US$ 35 millones invertidos en esta adquisición, forman parte de los $1.600 millones estimados en inversiones para 2008. Durante el primer trimestre de este año, la suma desembolsada ya ascendió a $248 millones.
De los $400 millones de facturación que el área de negocios Grandes Clientes representa para la firma, unos $20 millones (5% del total) corresponden al servicio de data center.