Protagonistas

    Acuerdo entre Sancor Seguros y el Servicio Meteorológico
    A partir de la firma de un acuerdo marco de colaboración con el Servicio
    Meteorológico Nacional, Grupo Sancor Seguros comenzará a brindar
    más y mejores servicios a todos sus clientes, tanto del agro como urbanos,
    y asociados cooperativos.
    Dentro de las varias ventajas del convenio suscripto por Grupo Sancor Seguros
    con el SMN, se encuentra el envío diario de un informe discriminado sobre
    el pronóstico climático de todo el país proyectado a 72
    horas. Esto genera una herramienta de previsibilidad meteorológica a
    sus clientes, quienes tendrán la posibilidad de ingresar a la página
    web del SMN desde un link desarrollado en el sitio de Grupo
    Sancor Seguros.
    Dentro de este acuerdo marco se prevé el trabajo en diversas áreas
    por explorar, entre las que se cuentan la participación en el desarrollo
    e implementación de cursos de extensión e instrucción en
    el ámbito, la presencia conjunta en los eventos feriales del campo, la
    vinculación de ambos portales de Internet y su optimización, el
    asesoramiento para la seguridad y protección al vuelo para el aeródromo
    de Grupo Sancor Seguros en Sunchales, entre otras actividades posibles.

    Inauguración de Cruz del Sur
    Cruz del Sur, empresa líder en logística y transporte, comenzó
    a operar en su nuevo depósito en la ciudad de Cutral Có.
    El depósito fue trasladado desde el centro de Cutral Có al Parque
    Industrial, sobre Ruta 22 Km 1132, y desde allí la empresa brinda servicios
    a 2.500 localidades del país.
    Su superficie de 580 m2 permite darle mayor fluidez a la entrega y retiros de
    carga.
    El depósito mantiene la misma estructura que toda la red de sucursales
    de Cruz del Sur, que incluye servicios de retiros y entregas a domicilio, enlaces
    inter-zonales con frecuencias regulares con toda la red, gestión de contra
    reembolso, entre otros.

    Hilton Buenos Aires nombra gerente general
    Hilton Hotels Corporation designó a Tilo Joos como gerente general de
    Hilton Buenos Aires en reemplazo de Tom Potter, quien continuará a cargo
    de la vicepresidencia de la Gerencia Regional para Sudamérica, con sede
    en la Argentina.
    Joos cuenta con más de 10 años de carrera dentro de la compañía.
    Su posición anterior fue la de director regional de Ventas y Marketing
    de Hilton Hotels Corporation para el Caribe y América Central con sede
    en Miami, EE.UU.
    Antes de unirse a la compañía, el ejecutivo pasó varios
    años dentro de la industria aerocomercial donde se desempeñó
    como gerente general de Lufthansa en Venezuela, Aruba y en las Antillas Holandesas.

    Distinción para iLatina
    En oportunidad del evento anual de Cognos, ahora subsidiaria de IBM, iLatina
    fue distinguida entre centenares de partners globales por la calidad
    alcanzada en la incorporación de funciones analíticas y de Business
    Intelligence
    a sus soluciones de administración de procesos y planeamiento
    para la industria de Oil & Gas.
    La distinción “Powered By IBM Cognos Software Partner Solution
    Award”
    fue otorgada por el trabajo que iLatina realizó en
    la región Latinoamérica para sus diferentes clientes de la industria
    de extracción y producción de petróleo y gas natural. El
    mismo consistió en la incorporación de la tecnología de
    Business Intelligence y Business Planning de Cognos, tanto
    en la solución ERP iLABS de iLatina, como en los procesos de negocio
    asociados.
    Como resultado, los clientes de iLatina/IBM Cognos obtuvieron una mejor base
    de información para la toma de decisiones en un ambiente de alta criticidad
    y riesgo en la inversión como es el de la extracción de petróleo
    y gas.

    Centenario de General Motors
    A través de una iniciativa llamada GMNext, la empresa realizará
    diversas actividades hasta el 18 de septiembre, fecha en que se cumplirá
    el primer centenario de la corporación.
    Actualmente, GM emplea a 280.000 personas en todo el mundo. Fabrica vehículos
    y camiones en 35 países. El año pasado vendió 9,1 millones
    de unidades bajo las marcas Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden,
    Hummer, Opel, Pontiac, Saab, Saturn y Vauxhall.
    En la Argentina comercializa las marcas Chevrolet y Suzuki. En el complejo de
    Rosario produce los modelos Chevrolet Corsa Classic y Suzuki Gran Vitara para
    el mercado doméstico y para exportar a Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
    La subsidiaria local es responsable de las operaciones en Bolivia, Chile, Paraguay,
    Perú y Uruguay.
    En 2007, en el mercado local comercializó 92.100 unidades y lideró
    el ranking de las exportaciones con 73.188 unidades.

    Rolls Royce elige a la Argentina para presentar el Phantom
    La Argentina fue elegida para realizar un recorrido único en el marco
    de la campaña mundial de presentación del nuevo Rolls Royce Phantom.
    Para realizar este viaje, el Phantom, modelo de ultra lujo de la marca, con
    un valor que supera los US$ 500.000 dólares, fue traído especialmente
    a Buenos Aires en barco, bajo un operativo de máxima seguridad.
    El recorrido lo realizará un grupo de periodistas que transmitirá
    luego esta aventura en los medios más importantes de Gran Bretaña.
    La primera fase de este viaje tuvo lugar en el porteño Alvear Palace,
    hotel especialmente elegido por la marca dada su exclusividad y su carácter
    “argentino”.
    Por más de tres días, el hotel fue el escenario para realizar
    las tomas centrales del viaje, donde la explanada de ingreso del establecimiento
    tuvo al vehículo como gran protagonista.

    Nuevo gerente general de Continental Airlines
    Continental Airlines nombró a Diego García, como gerente general
    para la Argentina.
    El ejecutivo se desempeña en la compañía desde el año
    2005. Anteriormente, fue gerente de Ventas de Continental Airlines, a cargo
    del diseño y ejecución de las estrategias y las relaciones comerciales
    en la Argentina.
    García cuenta con una valiosa experiencia en el sector. Durante cinco
    años estuvo a cargo de la gerencia de Ventas y Marketing de la panameña
    Copa Airlines en la Argentina.

    Línea Porsche 3130 de Faber Castell
    La línea Porsche 3130 combina materiales excepcionales con la innovación
    en el desarrollo de un producto de escritura.
    Con la estética y esencia de la marca Porsche, la línea 3130 está
    desarrollada a partir de 17 hilos de acero inoxidable. La zona de agarre, capuchón
    y tapón están recubiertos en platino.
    Este producto, disponible en bolígrafo y portaminas, y la extensa colección
    de Faber Castell pueden conocerse a través de www.fabercastell.com.ar.

    Santana Textiles inaugura una planta
    Santana Textiles inaugura su primera planta productiva en Puerto Tirol, provincia
    de Chaco. Este nuevo centro industrial de 16.000 m2 generará más
    de 300 nuevos puestos de trabajo en la región, lo que eleva a 2.000 el
    total de profesionales especializados que posee la empresa a escala mundial,
    y producirá más de 1,5 millones de metros de tela denim por mes.

    Santana Textiles, que ya posee otras cuatro plantas en los estados de Ceará,
    Río Grande do Norte y Mato Grosso, en Brasil, en 2008 producirá
    80 millones de metros de tela. Para 2010, planea instalarse en otros países
    y aumentar su producción a 100 millones de metros.

    Neumático de Fate para camino mixto
    El Fatecargo DC-480 fue desarrollado para ser utilizado en servicios de transporte
    muy exigentes, que alternan rutas asfaltadas con caminos secundarios.
    El DC-480 se caracteriza por poseer una carcasa reforzada que le otorga gran
    robustez y garantiza la recapabilidad. Dispone, además, de una
    banda de rodamiento con un diseño optimizado, que le proporciona una
    mayor transmisión de potencia con alto rendimiento.
    Está fabricado por más de 240 tacos transversales, que le aseguran
    el máximo poder de tracción en condiciones de uso penalizantes,
    como barro y ripio.

    Designación en Toyota
    Daniel Afione fue nombrado gerente general de Asuntos Corporativos de Toyota
    Argentina y estará a cargo de las áreas de Asuntos Legales, Relaciones
    Gubernamentales e Institucionales, Prensa y Comunicación.
    Afione desarrolla su carrera en la compañía desde hace 13 años.
    En 1995, se inició como gerente de Relaciones Técnicas e Institucionales.
    En 2003, con la creación de Toyota Mercosur, fue transferido a Brasil
    como gerente general de Relaciones Gubernamentales y Públicas de la región.
    Es ingeniero electromecánico por la Universidad Nacional de Buenos Aires
    y realizó un posgrado en ingeniería, dictado por la Scuola
    Internazionale Energetiche e Ambiente
    de Roma, Italia.

    Proyectos de Furukawa en la Argentina
    Foad Shaikhzadeh, presidente de Furukawa Brasil, la compañía japonesa
    que comercializa soluciones de fibra y cableado estructurado en toda la región
    desde su planta en Curitiba, presentó los planes de expansión
    de la empresa en la Argentina.
    Con una participación de mercado de 50% en Brasil, la empresa busca ahora
    elevar la porción de 13% que ostenta en nuestro país.
    Para apuntalar esta iniciativa y atender la alta demanda de fibra que también
    evidencia el sector de las operadoras de cable –que avanza hacia la digitalización
    de redes– y las cooperativas del interior del país, la firma nipona
    se prepara para poner en marcha la nueva planta que está construyendo
    en Berazategui, provincia de Buenos Aires. Dicha planta contará con una
    línea de producción y se prevé trasladar poco a poco los
    sistemas para la producción de cables de cobre y líneas electrónicas.
    Furukawa estima una inversión de US$ 3 millones de dólares para
    comenzar a producir fibra óptica en la Argentina y prevé la fabricación
    de 300.000 km de fibra óptica al año para abastecer el mercado
    interno y los países de la región.
    En la Argentina, la compañía concretó la instalación
    de cableado en la filial local de Nestlé y en organismos públicos
    como AFIP, y registró ganancias por $34 millones en 2007.

    MPG fortalece la cuenta Claro
    Media Planning Group anunció que Gabriela Slingo es la nueva directora
    de Servicio al Cliente responsable de la cuenta de Claro.
    Slingo cuenta con una amplia trayectoria en la planificación y ejecución
    de estrategias de medios para una gran variedad de marcas, entre ellas, Telecom,
    Telefónica de Argentina, Procter & Gamble, Coca-Cola, Colgate / Palmolive,
    Metropolitan Life, Molinos Río de la Plata, Danone y Renault.

    Designación en Visa
    Visa Argentina nombró a Mónica Allende como gerenta de Producción.
    La ejecutiva posee una larga trayectoria en el área.
    Es contadora pública y se desempeñó hasta el presente como
    responsable del procesamiento y operación de los productos de tarjetas
    de crédito y bancarios del banco Citi para la Argentina y Uruguay.

    Nombramiento en Havas Media
    Havas Media anunció la designación de Carolina Güelman como
    gerenta de Relaciones Públicas. En su nueva función, será
    responsable del manejo de la imagen de Havas Media y sus marcas y el desarrollo
    de estrategias tendientes a maximizar la relación con los públicos
    de interés.
    Cuenta con amplia experiencia en relaciones públicas y comunicación
    en instituciones y empresas de la Argentina y Estados Unidos, como el Centro
    de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
    y Latinvox, agencia de comunicaciones especializada en el mercado hispano de
    Estados Unidos.

    DHL inaugura un hub en Panamá
    DHL, la empresa líder mundial en servicios express y de logística,
    inauguró el centro de operaciones (hub) más grande de
    la industria en Centroamérica. Con este centro, la empresa tiene la capacidad
    de clasificar hasta 5.000 paquetes por hora, lo que representa un aumento de
    250% en la capacidad de envíos.
    Estratégicamente ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en
    Panamá, país que conecta los principales polos del continente
    latinoamericano, el hub cuenta con la infraestructura y capacidad para
    responder eficientemente al acelerado crecimiento en el intercambio comercial
    entre Estados Unidos y Centroamérica a raíz de los tratados de
    libre comercio.
    El hub, que requirió una inversión de US$ 4,5 millones,
    se diseñó con el fin de optimizar los espacios para aumentar el
    área de operación y almacenaje logrando mejorar el tiempo de salida
    de los aviones en 10%. Cuenta con 8.300 m2 e instalaciones con diversas innovaciones
    y tecnología de punta. Además, contempla las precauciones necesarias
    de seguridad.

    Gas Natural Ban entregó los premios del concurso “Gas
    en la escuela”

    El objetivo del programa “Gas en la escuela” es llegar a las familias
    y a la comunidad a través de los niños de 5º año de
    EGB de escuelas provinciales, municipales y privadas, para hacer conocer la
    historia del gas, su explotación en la Argentina y en el mundo, y los
    beneficios de contar con una energía primaria con reservas suficientes
    en el planeta.
    Por ello, las ediciones del concurso de dibujo tienen el fin de fomentar en
    los chicos conciencia a futuro acerca de la importancia del uso racional de
    este recurso no contaminante del medioambiente.
    Además, los instructores del programa y miembros de la empresa intentan,
    mediante charlas informativas, generar hábitos y medidas para el ahorro
    y mejor aprovechamiento del recurso.
    En los 14 años que lleva funcionando el programa, han participado más
    de 107.000 niños de alrededor de 1.700 escuelas ubicadas en 30 partidos
    del norte y oeste bonaerense, área donde presta servicios la compañía.

    Soluciones de BMC Software
    BMC Software anunció que Business Service Management – BSM (Gestión
    de Servicios Comerciales) ha demostrado brindar mejoras innovadoras en la eficiencia
    de los servicios comerciales, permitiendo a los clientes optimizar significativamente
    las operaciones de IT y reducir tanto los gastos operativos y capitales relacionados
    con IT como el consumo de energía e impacto en el medioambiente.   
    Para ayudar a las organizaciones a lograr la eficiencia de los servicios comerciales,
    BMC aplica su enfoque BSM para evaluar el entorno IT exclusivo de cada cliente,
    analiza en forma integral el costo de prestación de servicio a través
    de los entornos centralizados y distribuidos, y realiza recomendaciones específicas
    y en orden de prioridad. Queda demostrado que una mejor utilización de
    la infraestructura existente de IT ofrece beneficios equivalentes a aquellos
    proporcionados por un hardware más nuevo o un mejor diseño del
    centro de datos, sin el costo adicional o el impacto ambiental.  

    Hook Up en la alfombra roja
    The New Yorker Animated Cartoons, animados por el estudio argentino Hook Up,
    fueron nominados como “Mejor Video de Animación 2008” en
    los Webby Awards.
    El estudio de animación argentino realizó unas 90 piezas animadas
    bajo la dirección de Jim Cox, CEO de Ring Tales y experto en el mundo
    de los dibujos animados.
    En esta 12° edición de The Webby Awards, los internautas
    tuvieron la posibilidad de votar los mejores sitios web que fueron
    divididos en 75 categorías.
    Disfrutados por más de 24 millones de personas en todo el mundo, estos
    cortos se pueden ver en numerosos sitios como RingTales.com, NewYorker.com,
    MSN Video, iTunes Podcast y Comcast Video.

    Baresa lanza Beccar Central
    La empresa desarrolladora Baresa presentó un condominio urbano de baja
    densidad ubicado en la localidad de Beccar, que se construirá sobre un
    terreno de 20.000 m2, con servicios de vanguardia y alta calidad constructiva.
    70% se preservará para ofrecer espacios verdes y de esparcimiento, incluyendo
    una completa infraestructura de servicios y amenities.
    La inversión del proyecto es de aproximadamente US$ 20 millones y el
    valor promedio del metro cuadrado es de US$ 1.350.
    La empresa anunció también la donación de tierras para
    la construcción de una plaza pública y la ampliación y
    mejora de las calles aledañas.
    Baresa ofrece diferentes planes de pagos adaptados a las necesidades de los
    clientes.
    Tizado Propiedades y Reynolds Propiedades son las inmobiliarias que tienen a
    su cargo la comercialización del proyecto, en forma exclusiva, en la
    Argentina.