Fën, hoteles argentinos para la región
La cadena argentina de franchising y management hotelero inauguró
su primer establecimiento de la línea Esplendor en Asunción del
Paraguay.
En el corte de cintas estuvo presente el Presidente del vecino país,
Nicanor Duarte Frutos.
En sociedad con Grupo Andreani, la cadena realizó una inversión
de US$ 3.000.000 para poner en funcionamiento y reciclar este hotel 5 estrellas.
Según Alejandro Frenkel, gerente general de Fën Hoteles, y Gian
Franco Andreani, directivo de Grupo Andreani, “es muy grande la importancia
y el desafío que implica la reapertura del Hotel & Casino Guaraní,
considerado uno de los emblemas de la capital paraguaya”. El antiguo Hotel
Guaraní es un ícono arquitectónico de Sudamérica
y alojó durante su funcionamiento a la mayoría de las personalidades
y jefes de Estado que visitaron Asunción.
Fën Hoteles fue fundado en el año 2002 y es la mayor compañía
argentina de franchising y management hotelero. Actualmente
administra dos cadenas: Esplendor y Dazzler, con siete hoteles en Buenos Aires,
uno en Pilar, uno en El Calafate y ahora uno en Paraguay.
Grey busca profundizar el conocimiento sobre el retail
La agencia presentó su herramienta Shopper Marketing, desarrollada
por G2, la unidad de negocios especializada en Activation Marketing
de Grey Global Group.
Shopper Marketing busca integrar al shopper (comprador), la
idea, el retailer y la marca construyendo la marca fuera de los medios
masivos.
La idea detrás de esta nueva herramienta de comunicación revaloriza
el punto de venta transformándolo en el escenario definitivo de la decisión
de compra. “El Shopper Marketing le habla al comprador y no al
consumidor, desarrollando acciones exclusivas para cada canal y generando un
diálogo y una experiencia con el shopper en el momento de la
decisión de la compra –indicaron los funcionarios de la agencia–.
Hoy el Shopper Marketing representa 32% (26% local y 6% regional) de
los ingresos de G2 –la unidad de BTL de Grey Buenos Aires”.
Knorr, comé con colores: ventas y responsabilidad
Knorr presentó su campaña “Comé con color”,
una iniciativa mundial que busca difundir los beneficios de incluir frutas y
verduras de variados colores en el menú diario.
Según los estudios mostrados por Unilever y la OMS, optar por un menú
que incluya frutas y verduras rojas, amarillas, anaranjadas, verdes, blancas
y moradas contribuye a ingerir los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse
sano.
En respuesta, Knorr creó su línea de sopas crema y sopas instantáneas,
inspirada en el paladar argentino, compuesta por: sopa Verde: espinacas y arvejas;
sopa Roja: tomate y morrón con remolacha; sopa Naranja: zanahoria y calabaza;
y sopa Amarilla: de choclo y calabaza.
Crece el video advertising en Internet
La Cámara Argentina de Anunciantes realizó su jornada sobre esta
temática, acercando a la comunidad del marketing al mundo del video en
Internet: consumo “on demand” y las múltiples formas
de sumar contactos y clientes.
Las presentaciones estuvieron a cargo de Pablo Rada (Unilever) y Martín
Jones (L’Oréal), Germán Herebia (FOX Networks), Mariano
Burstein (Yahoo!), Lilián Beriro (Arnet), Martín Noé (Terra),
Diego Antista (Google), Gabriel Dantur (LaNacion TV), y varios especialistas
más.
El objetivo de la jornada fue “entender cuál es el alcance de la
tecnología disponible y la forma de utilizarla en beneficio de una campaña”
–como introdujo Martín Jones–. Los expositores intentaron
acercar al público presente, constituido por “inmigrantes”
digitales, a una realidad más cercana a los “nativos” digitales.
pcavalli@mercado.com.ar