Auto de lujo y vehículo 4×4… ¿o viceversa?

    Por Juan Carlos Valenzuela

    Impacta el nuevo Touareg. Atrae y atrapa al distendido paseante que en época de vacaciones está predispuesto a ver hasta los mínimos detalles. El Touareg tiene varios notables que pasan por el diseño (contundente), tecnología (avanzada), materiales (calidad), motorización (potencia) y estilo (propio).
    Viajamos en distintas condiciones de piso, ruta y off road; su comportamiento es excelente. En lo referido a novedades estéticas del producto, destacan el nuevo diseño de su frontal que incluye en forma de escudo una parrilla cromada, faros antiniebla redondos con protección integrados al spoiler; los paragolpes y escape fueron modificados al igual que el spoiler, luces de freno y las de marcha atrás en diseño LED; en sus laterales ofrece espejos mejorados aerodinámicamente y llantas nuevas en aleación ligera.
    El Toaureg es el primer Volkswagen que incorpora motor de inyección directa de 8 cilindros con 350 CV de potencia. Es un 4.2 FSI que entrega una velocidad máxima de 244 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos
    Presenta ABS Plus de serie para reducir la distancia de frenado en acción off road. El ESP (programa electrónico de frenado) ofrece nuevas funciones como un asistente de freno hidráulico en lugar de neumático, un sistema de frenado preventivo, mientras que en el aspecto de seguridad pasiva incluye un sensor roll-over que interpreta el ángulo y velocidades de giro de la unidad.
    Los precios del nuevo Touareg inician en US$ 72.700 y van hasta los US$ 92.000 (versión V8 4.2 litros – 350 CV – Premium – 4 climas).

    Resultados positivos

    Este 2008 encuentra a Volkswagen Argentina con relevante posicionamiento en el mercado, tras un 2007 donde la marca cumplió con sus objetivos consiguiendo récords de venta, aumento de porción de mercado y un claro liderazgo.
    “Volkswagen Argentina –dice Marcelo Dato, gerente general de la automotriz– alcanzó los 109.750 vehículos patentados, lo que representó una participación de mercado de 19,6%, logrando por cuarto año consecutivo el liderazgo en la industria total y por quinto año consecutivo el liderazgo de la industria de autos, con una participación de 25,1%. El Gol, a su vez, se convirtió por novena vez en el auto más vendido del país, con 44.334 patentamientos”.
    Y agregó “2007 significó para la marca un año con una intensa actividad en términos de presentaciones de nuevos modelos y versiones: el Vento Nafta 200 CV Turbo, el Gol Look, el Nuevo Golf, el Nuevo Bora, la nueva gama Suran, incluyendo la versión Diesel y para finalizar el año, se presentó el nuevo Touareg; un vehículo que complementa de manera perfecta toda la elegancia, confort y lujo de un sedán de alta gama con un extraordinario comportamiento off road. El nuevo diseño, los nuevos motores FSI y la incorporación de nuevas tecnologías tienen el fin de lograr mayor placer de conducción y mayores niveles de seguridad”.

    C42: Citroën y su sueño de cristal

    Del mundo de la fantasía

    Un espacio, –del cual es imposible mensurar su valor– se encuentra ubicado en el número 42 de la avenida más famosa del mundo y en él Citroën instaló, a través de un original proyecto arquitectónico, su centro para la cultura automovilística.

    Allí exhibe modelos antiguos, concept cars e informaciones varias bajo la forma de sesiones temáticas. Es la primera nueva construcción sobre los Campos Elíseos, en París, en los últimos 32 años.
    Sobre un frente reducido –sólo 12 metros– y un generoso fondo de 30 metros, la solución aportada por la arquitecta Manuelle Gautrand fue la de crear hacia arriba hasta llegar a los 30 metros de altura construyendo 19 pirámides de cristal (650 m2) de dimensiones variables que sobresalen del edificio unos 70 centímetros con chevrones (parte del anagrama de Citroën que hace alusión a los engranajes helicoidales patentados y fabricados por André Citroën a principios del siglo pasado) apuntando hacia el infinito, elevados por triángulos de cristal.
    Transeúntes y visitantes encuentran un edificio/escultura con ocho plataformas superpuestas coronadas de espejos, ascensores panorámicos que culminan en una cúpula de cristal donde se pueden contemplar la torre Eiffel, la torre del Gran Palais, la torre Montparnasse, la plaza de la Concorde.
    El objetivo es mostrar el pasado presente y futuro de la marca en forma de automóviles; en cada piso aparece la historia del doble chevron el distintivo creado por el padre de la marca; el 2CV (año 48), el DS (lanzado en el 55), el C6, C4 Picasso (que acaba de llegar al país); C-Croser; C- Métisse y C-Airplay.

    Números en alza

    En el comienzo de su actividad como nuevo director, Luis María Basavilbaso disfrutó el récord de patentamientos (4.200/enero), alcanzando una participación de 5% del mercado.
    Citroën Argentina estima para este año una base de 28.000 ventas luego de las 23.709 unidades facturadas en 2007.
    Basavilbaso, quien procede de España y reemplaza al francés JC Muñoz, expresó “…continuamos apostando al crecimiento después de un año –el pasado– con un alza de 46% respecto de 2006 en un mercado que ha crecido 27%. Las primeras novedades del año han sido el C4 Picasso y el nuevo C5 presente en el país sólo 15 días después de mostrarlo internacionalmente en el Salón de Bruselas”.
    “Por lógica –agregó el directivo– acompañamos la actualidad con el desarrollo de nuestra red con el objetivo de aumentar la capacidad instalada, la ampliación sustancial en los metros de nuestros concesionarios”.
    El nuevo director de Citroën en el país es argentino, nacido en 1958, casado, 4 hijos, es licenciado en administración de empresas, egresado de la UCA.

     

    Panorámico C4 Picasso

    Recientemente presentado en Europa, el C4 Picasso es novedad en nuestro país. Fue contactado por Mercado en Pinamar. Es un bello monovolumen, espacioso, con notable visibilidad y luminosidad, destacado confort, el cual llama la atención de los turistas. La motorización es 2.0 litros, 16 válvulas, 143 CV de potencia, caja automática secuencial adaptable, 190 km/h de velocidad máxima. Establece diferencias en su gama y será otro ícono de la marca.

    Actividad anual de Toyota

    Siempre queda algo por aprender

    Como parte de su política de responsabilidad social empresaria, la marca implementó acciones con participación familiar orientadas a procurar conducir con mayor seguridad y mejores conocimientos. No son objetivos de marketing ni de comunicación los que se persiguen; es en verdad un aporte orientado a mejorar el manejo.

    Un tiempo bien invertido cuando –aun en vacaciones– presenciamos la acción de seguridad vial “Toyota y Vos”, la propuesta de verano de la marca con desarrollo frente a la rotonda de ingreso a Pinamar.
    “Como parte de nuestra política de responsabilidad social empresaria y porque la seguridad es una prioridad para la compañía en todo el mundo, Toyota Argentina está desarrollando este programa nacional de manejo seguro”, expresaba Aníbal Borderes, presidente de la automotriz en nuestro país, quien seguía el desarrollo de la actividad.
    En este “aporte a la reducción de accidentes de tránsito en nuestro país” participan durante tres horas de actividad gratuita en el predio jóvenes con su padre o tutor, quienes iniciaban la sesión recibiendo un informe sobre la situación y efectos de la accidentología vial en la Argentina y los principios básicos de la conducción segura. Luego, divididos en grupos de padres e hijos, recibían capacitación teórica y formas de transmitir consejos a sus hijos hasta llegar a una práctica con ejercicios varios como frenaje, distracción, slalom, etc.
    Los instructores profesionales van acercando ideas, formas, marcando precisiones basadas en sus experiencias que ayudan a instalar conceptos sobre conducción conciente para modificar actitudes de manejo instaladas en cada conductor. Un claro ejemplo es apreciar riesgos y consecuencias de un impacto en un simulador de choque desarrollado y presentado por la compañía Bridgestone.
    “Toyota diseña y fabrica automóviles con la más alta tecnología para ayudar a mantener seguros a nuestros clientes, pero creemos firmemente que el mejor aspecto de seguridad en cualquier vehículo es su conductor y a través de este programa de manejo seguro buscamos generar un espacio de reflexión y acercamiento entre padres e hijos en relación a nuestros hábitos de manejo”, concluía Borderes a manera de resumen de una actividad que continuará durante 2008 en diferentes ciudades del país.
    La movida en Pinamar ocupó a 35 personas, 6 Corollas con caja manual, 1 Hilux SW4 sin techo y sin un lateral, vehículos de apoyo y traslado. Más de 300 personas participaron del primer ciclo “Toyota y vos”.

    Primera etapa: tarea cumplida

    El gerente de Relaciones Institucionales de la marca japonesa en la Argentina, Eduardo Kronberg, resumía así este original emprendimiento: “Desarrollamos el programa ‘Toyota y vos’ porque creemos que debemos ser parte de la solución en la creciente cantidad de accidentes viales. En esta primera edición llevada a cabo en Pinamar quisimos transmitir la esencia del programa: brindar las herramientas necesarias que permitan tomar conciencia sobre el grado de responsabilidad que se asume al encontrarse frente al volante y saber cómo superar situaciones inminentes de riesgo. Elegimos actividades que involucran a padres e hijos ya que estamos convencidos de que el mensaje a transmitir adquiere más fuerza cuando se apoya en el vínculo familiar. Estamos orgullosos de haber concluido exitosamente esta etapa inicial, con un alto nivel de participación durante enero”.