En sintonía con Salta, la linda

    Por Martín Cuccorese


    Lucas Pérez Averastegui.

    Salta, como cualquiera de las zonas vitícolas del país, tiene sus particularidades. Uno de los logros indudables de esta provincia, es que siendo una pequeña productora de vinos desde la perspectiva del volumen, sus productos se han ubicado muy bien en todos los segmentos del mercado. Desde Cafayate, región vitícola por tradición, se distribuyen a todo el país y al exterior, desde vinos del segmento económico hasta super premium, cuando, como se sabe, a otras provincias les cuesta bastante posicionar tintos por arriba de los $50 –caso San Juan, Catamarca, La Rioja y Neuquén–.
    Actor principal de esta historia, sin dudas, es bodega El Esteco. En ella, se conjuga una tradición que se remonta hacia 1892 cuando los hermanos David y Salvador Michel plantaron las primeras viñas en el valle de Cafayate. El punto de unión entre la historia y la renovación llevada adelante en los últimosaños, es la clásica línea Don David, históricamente asociada a Bodega La Rosa.
    Hasta aquí el tributo a los ancestros, luego todo fue revolución desde el pack hasta las características de los vinos. Lucas Pérez Averastegui (gerente de Marketing y Ventas) nos cuenta la cronología de los pasos dados. “El éxito del posicionamiento fue el resultado del cumplimiento de un riguroso plan estratégico y de acción. Nos propusimos lanzar el portafolio de productos en un tiempo y orden determinado. Altimus, vino ícono de El Esteco, fue el primer producto lanzado luego de la línea Don David que se caracteriza por la continuidad de una marca proveniente de los orígenes de la bodega. En tercer lugar presentamos Ciclos y, finalmente Elementos, línea más joven y fresca de El Esteco”.
    En sintonía con el bello paisaje salteño y la materialización de la “ruta del vino” salteña, El Esteco fue también uno de los impulsores del turismo enológico de alga gama.
    “Nuestro último desafío –cuenta Pérez Averastegui– fue la apertura de un hotel de lujo y spa en el casco histórico de la bodega. Patios de Cafayate, administrado por la cadena Luxury Collection de Starwood, es un hotel boutique de estilo colonial de tan sólo 30 habitaciones”. Sí, en la antigua y propia bodega La Rosa, con vista a los viñedos, se encuentra este bellísimo lugar para el descanso.
    Pero más allá de esto, El Esteco continúa ampliando sus perspectivas. La instalación de su línea Elementos en la súper competitiva franja de $10 / $15 realmente ha sido un acierto que sin dudas se ampliará a partir de la incorporación de otros varietales. “También –se entusiasma Pérez Averastegui–, vamos a completar algunas líneas con productos que venimos investigando y desarrollando desde hace dos años. Un ejemplo es un tardío de Malbec para la línea Ciclos, un Tannat para la línea Don David y algunas otras sorpresas. Por otra parte, para 2007 presentaremos la nueva cosecha de Altimus, vino de autor que cambia su composición según la selección del enólogo, que en esta oportunidad presentará un Bonarda dentro de su estructura”.
    Como se observa, El Esteco no se duerme en los laureles y camina con firmeza hacia el crecimiento de la imagen de la marca como en la calidad de sus vinos.

    Every Day

    Elementos Torrontés 2006
    Precio aproximado: $14
    Clásico Torrontés de Cafayate. Tiene aromas florales y frutados. En boca, ataque seco, paso ligero y refrescante. Un blanco ideal como aperitivo y para acompañar las frugales comidas del verano.

    Elementos Tannat 2005
    Precio aproximado: $14
    El Tannat está adquiriendo personalidad propia en Cafayate. Este tiene aromas de intensidad media con recuerdos frutados y cierta lejana nota especiada. De cuerpo medio, taninos firmes y final persistente.

    Don David Malbec 2004
    Precio aproximado: $23
    Un clásico de la bodega, aunque desde hace un tiempo ha modernizado no sólo su etiqueta también su contenido. Aromas a frutas rojas y negras maduras, notas a especias y lejano recuerdo a pimiento caramelizado. De buena estructura y con un final que trae las mismas notas de nariz.

    Top wines

    Ciclos Sauvignon Blanc 2005
    Precio aproximado: $39
    Una rareza, teniendo en cuenta que hay muy poco Sauvignon en Salta. Aromas a frutas tropicales, cítricos y toque mineral. Seco y refrescante. Un blanco para el brunch dominguero.

    Ciclo Tinto 2004
    Precio aproximado: $50
    Corte de Cabernet Sauvignon, Malbec y Syrah. Notas aromáticas que recuerdan frutas rojas y negras y toques especiados (vainilla, clavo de olor). En boca, de cuerpo medio, taninos aterciopelados y firmes. Cierra con un final largo y sabroso.

    Altimus MMIII
    Precio aproximado: $140
    El super premium es un blend clásico de la cosecha 2003: Malbec (60%), Merlot (30%) y Cabernet Sauvignon (10%). Tuvo paso por barricas de roble francés nuevo. Dominan las frutas rojas (ciruelas, cerezas), también matiz a arándanos, y complejos matices a cacao y café torrado. Tinto vigoroso y con personalidad. Final largo y potente.

    Wine news

    Las reglas del juego

    Escala de clasificación

    * * * * *
    Imperdible
    * * * *
    Muy bueno
    * * *
    Bueno
    * *
    Correcto
    *
    Mediocre

    NB: una estrella entre paréntesis significa que el vino está situado a mitad de camino entre dos apreciaciones.

    * * *
    Finca El Portillo Malbec 2006

    Bodega: El Portillo
    Precio: $12,90
    La bodega se destaca por elaborar vinos con buena relación precio calidad. En ese sentido este Malbec del Valle de Uco más que cumple. Buen rojo rubí profundo. Aromas a frutas rojas maduras (ciruelas). Suave pero con estructura, cierra con un final de persistencia media. Versátil a la hora de colocarlo en la mesa.

    * * *
    Latitud 33º Sauvignon Blanc 2006

    Bodega: Chandon
    Precio: $11,90
    La exitosa línea de Chandon nos presenta este Sauvignon Blanc. Amarillo pálido brillante. Honestos aromas con matices frutados pero que no representan la variedad. En boca, interesante. Tiene nervio lo que le da un paso muy fresco. Cierra con un final de persistencia media.



    * * * (*)
    Jean Rivier Tocai Friulano 2006

    Bodega: Jean Rivier
    Precio: $16
    Interesante propuesta de esta bodega de San Rafael. Presenta un seductor color amarillo pálido. Aromas a frutas cítricas y de carozo, también lejano matiz a hierbas frescas. Seco y refrescante paso por boca. Entrega mucho más de lo que su precio indica. Para beber en los primeros dos años de su existencia.

    * * * *
    Alegoría Late Harvest 2005

    Bodega: Navarro Correas
    Precio: $65
    Una rareza en el mercado es este blanco dulce elaborado con uvas Sauvignon Blanc y Semillón afectadas con botrytis cinerea, al estilo Sauternes. Aromas a frutas maduras (damascos, duraznos, ananá) y lejano toque a miel. En boca untuoso. Muy buen equilibrio entre dulzor y acidez. No empalaga. ¡Interesante!

    * * * (*)
    Casa Montes Syrah Roble 2001

    Bodega: Casa Montes
    Precio: $60
    Bodega high tech de Francisco Montes en Pozo de los Algarrobos (San Juan). Este varietal es su vino premium. Ya tiene su edad y hace gala de aromas terciarios: frutas secas (higos, uvas) y frutos secos, también lejano matiz ahumado. En boca, tiene sus taninos redondos y sin asperezas. Cierra con un final largo. Interesante para conocer una bodega que promete.

    * * * *
    Doña Ascensión 2003

    Bodega: Tacuil
    Precio: $90
    Raúl Dávalos factotum de Tacuil pero también de la región vitícola de Molinos (Salta), entrega este su primer vino con paso por barrica. Se trata de un corte Malbec-Cabernet Sauvignon. Típico tinto de altura necesita ser decantado largas horas (mínimo seis) para que vaya entregando sus notas a frutas maduras y especies. Entrada seca, paso aterciopelado y largo final de boca. Un tinto con mucha personalidad. Para probar algo distinto.

    Fotos: Gabriel Reig