Si analizamos la evolución del producto por el lado de la oferta, vemos
que el aporte de los distintos sectores ha variado en importancia a lo largo
del período post crisis 2001. En efecto, el crecimiento del producto
en 2003 estuvo mayormente impulsado por el sector de bienes, que aportó
más de 60% al crecimiento de la economía. Al mismo tiempo, los
servicios contribuyeron con sólo 38,5% del incremento del producto. La
explicación de este proceso puede encontrarse en que el tipo de cambio
más alto luego de la devaluación otorgó competitividad
al sector industrial al tiempo que obligó a sustituir importaciones por
bienes elaborados localmente.
Sin embargo, este proceso tendió a revertirse en los años subsiguientes.
En 2004 los servicios contribuyeron con 56% mientras que los bienes lo hicieron
con 44%, por lo que el aporte de ambos sectores resultó ser más
igualitario. Esta tendencia se acentuó en 2005, año en que los
servicios contribuyeron con 62,3% y los bienes con 37,7%. Finalmente, en 2006
pudo apreciarse una nueva supremacía de los servicios sobre los bienes
en su contribución al crecimiento. Sin embargo, la participación
de estos últimos volvió a incrementarse, superando 42%. Así,
si bien los servicios lideran el motor de crecimiento de la economía,
el aporte de los bienes ha cobrado fuerza el último año.
Con respecto a los servicios, podemos destacar que en el proceso de recuperación
a partir de 2002, todos los segmentos mostraron un incremento generalizado,
si bien en 2003 y 2004 se redujeron los servicios financieros, por lo que este
sector se convirtió en el único que aportó negativamente
al crecimiento. Por su parte, en 2005 se registró un incremento en todos
los componentes del sector, resultando los de mayor participación en
la generación de servicios el transporte y las telecomunicaciones (27%),
seguidos por el comercio mayorista y minorista (24,3%) y la intermediación
financiera (14,6%). Finalmente, en 2006 vuelve a registrarse un crecimiento
en todos los rubros del sector. Al igual que ocurriera en 2005, los componentes
de mayor participación en el total de servicios fueron el transporte
y las telecomunicaciones (23,3%), seguidos por el comercio minorista y mayorista
(20%) y la intermediación financiera, nuevamente con 14,6%. M
¿Qué pasará en Las perspectivas en EE.UU. son moderadamente buenas, según una |