Por Juan Carlos Valenzuela
Stephane Levi
Aquí tienes tu cupé… ¿cuántos rechazarían poseer uno de los diseños más virtuosos, aquellos que agradan a propios y extraños, aquellos que hacen extender la mirada hasta lo imposible?
El nuevo cupé 407 es cosa seria en diseño; le encontraron la vuelta entre lo agradable y notoriamente “deportivo sin agredir”, particularmente en su frontal y laterales delanteros. Su belleza extrema está en diseño de faros, la caída de su capó, la toma central exageradamente expuesta y las ranuras laterales exactas en medidas y formato.
Todo acompaña y resume el diseño estilo Peugeot con el que los franceses continúan la tradición cupé desde el 404, 406, 504 entre otros.
Completando la oferta (berlina, SW), el cupé ($176.500) está equipado con motor 3.0 LV6 de 24 válvulas y 219 CV, la transmisión es secuencial Tiptronic de 6 velocidades y respecto a las suspensiones, se encuentra equipado con la última versión variable de control electrónico (amortiguadores de acción individual). Mide 4,815m de longitud, 1,868m ancho y no supera el 1,40m de altura.
Máxima expresión estética
Stephane Levi, director de marketing de Peugeot Argentina expresó “…Hoy, 18 meses después del lanzamiento de la gama 407 Berlina y SW, con los que la marca renovó su oferta en el segmento M2, entra en escena el Cupé 407, máxima expresión estética de su mediano grande más moderno. Este acontecimiento es trascendente para nuestra marca porque es el heredero y continuador de una larga tradición de las cupés Peugeot, cada una de ellas dejando huella en su tiempo, porque representa la mayor expresión de nuestros valores de marca y, en particular, la estética y el dinamismo y porque viene a reforzar la dinámica de éxito que tenemos con la gama 407 existente”.
Y agregó “Más allá de la legitimidad que ha adquirido Peugeot con su historia en el universo exclusivo de las cupés, este nuevo miembro de la familia se destaca por su enorme personalidad destinada a expresar fuerza y cualidades deportivas. A bordo, todo ha sido pensado para procurar el placer de conducir a la altura de las expectativas de la clientela de este exclusivo segmento. Como legítimo ‘buque insignia’ de nuestra marca, lleva un alto contenido tecnológico destinado a transmitir a sus ocupantes prestaciones de alto nivel conjugadas con máximo confort y seguridad, pero también a demostrar el savoir-faire de nuestra marca en términos de innovación”.
Destacado entre los modelos premium
El Audi A4 amplía su gama
Se prepara para afianzar su actual liderazgo en el segmento, en 2007. Tiene estilo, es vanguardista.
Jan Heinrich
Es un Audi típico. El A4 pareciera haber encontrado un diseño justo, exacto, de aquellos que acumulan aceptaciones generales.
Vistoso y fino, nada (ninguna línea) que produzca objeción y como lo definen en la marca “…es moderno y atemporal…”; y van por más tras una temporada de ventas satisfactoria.
Con novedades en motores, inclusión de un tren de rodaje dinámico y su registrada tracción Quattro que ha sido incorporada en la mayoría de las motorizaciones ofrecidas.
Este es uno de los modelos instalados en el mercado argentino con una variada oferta de motorizaciones: tiene tres nafteras y dos diésel.
Para la gama 2007 se presenta un 2.0T FSI de neto corte deportivo que combina el sistema FSI (inyección estratificada de combustible) con un turbo. La potencia es de 200 CV, la velocidad máxima alcanza los 238 km/h y de serie trae tracción integral Quattro. Los otros nafteros son el 1.8 de 163 CV con transmisión manual o Multitronic de 7 tiempos y la de mayor potencia (255 CV) que aparece en el V6 3.2 FSI.
En diésel Audi propone en su A4 dos opciones: 2.0 TDI de 140 caballos de potencia y un V6 de 3.0 litros con 233 CV y un par motor destacable (450 Nm entre 1.400 y 3.250 rpm).
El valor de lo imperceptible
Hay productos en materia automotriz que desde el punto de vista que uno quiera analizarlos, entregan resultados satisfactorios.
“En realidad esto se encuentra absolutamente en todos los modelos Audi”, dice Jan Heinrich, “aunque al referirme al modelo A4 pareciera que existe algo imperceptible en esta creación alemana que entrega algo más y que no tiene que ver con constituir el modelo más vendido de la marca. Seguramente la respuesta la tiene el público; aquél que ya logra disfrutarlo y el aspiracional. Lo ve como hecho a medida de su gusto, motivador de placer, eficiente en su función diaria, ideal para la familia en plan de descanso” y agrega: “2006 ha sido un año muy bueno para el A4, y en general para toda la gama incluyendo las incorporaciones Q7, All Road, las nuevas motorizaciones en A3, A4 y A6”.
Lo último, lo nuevo, y las presentaciones más destacadas
Cada uno de los productos detallados de inmediato, merece un desarrollo especial y lo haremos a medida de cumplir con los tests de Mercado. Son todas presentaciones recientes y a manera de anticipo se mencionan algunos detalles relevantes.
Expresivo en formas y contornos
El “simpático y afectuoso” Beetle fue renovado por Volkswagen. Y cada vez que lo “tocan” logran aumentar su atractivo.
Es un auto básicamente curvo donde las superficies rectas son pocas y si a ello se le agrega el impacto emocional producido por su historia, aparece un cóctel explosivo: cada uno de nosotros desea un Beetle.
Viene con nuevo motor 2.5 R5 (cinco cilindros en línea, 150 CV) y en la gama 2007 se ofrece también la versión cabrio. La banda de precios estaría entre $76.000 y $99.000.
Sólo 600 unidades
Un exclusivo producto presentó Renault Argentina. Suma al familiar tradicional la serie limitada del Scénic denominada Sportway con aspecto de SUV.
Muy equipado en confort y seguridad. Muestra esta renovada opción un look exterior logrado y efectivo al objetivo de su creación. Motor naftero de 1.6 litro de 110 CV. $59.750.
Alto nivel en todos los aspectos
Generalmente en materia automotriz a la seguridad se la relaciona directamente con Volvo.
Está muy bien. Aunque al nuevo S80 hay que instalarlo además como top también en otros aspectos: en el placer de conducir, interiores absolutamente amigables con el ocupante, su andar notoriamente dinámico y ágil, su mecánica.
Está disponible con motorización V8 de 4.4 litros y 315 caballos de potencia y su valor es de US$ 81.000.
Con carácter y personalidad
Renovar lo bueno es todo un desafío. El logro de Mercedes Benz con la nueva generación de la Clase E es innovar en todo, hasta en lo imperceptible y conseguir los máximos resultados.
El Clase E es suma de seguridad, confort y elegancia.
“El amor por la innovación nunca muere”, dijo Karl Benz.
Hay versiones variadas desde el 320 al 500 con un rango de valores entre US$ 81.300 y US$ 196.500.
Un retorno esperado
Volvió Alfa Romeo al país traído por Modena Alfa, integrante del Gruppo Modena (Ferrari, Maserati, helicópteros Bell, yates y cruceros Ferretti Group, motocicletas MV Augusta, Cagiva y Husqvarna, etc.).
El Alfa Romeo 159 diseñado por Giugiaro y el Centro Stile Alfa se ofrece en tres versiones de 185, 260 y 150 CV, las dos primeras nafteras y la última diésel. El valor base es de US$ 44.700.