Anatomía de la nación


    Esta edición de Mercado –íntegramente dedicada a
    brindar toda la información relevante sobre la marcha de la economía
    del país durante 2005– es un documento de excepcional valor
    y un esfuerzo editorial que los lectores sabrán valorar. Un auténtico
    “Fuera de serie”, que de la primera a la última página
    (sin alternar con las secciones tradicionales de la publicación)
    brinda la más exhaustiva información estadística,
    justo cuando el año anterior acaba de finalizar.
    La oportunidad de contar con estos datos, muchos meses antes de que exista
    estadística oficial confiable, le confiere una notable utilidad.
    Será un material de significativo valor que se guardará
    y consultará durante doce meses (hasta que aparezca la nueva edición
    anual). Un singular esfuerzo editorial, donde en conjunto con los anunciantes
    que auspician esta edición se distribuirán ejemplares de
    Anatomía de la Nación en Universidades, establecimientos
    terciarios, bibliotecas públicas, fundaciones, centros de estudios
    económicos, departamento de investigaciones de bancos y empresas,
    etc.
    Este documento se ha organizado, para facilitar la comprensión
    del lector, en cinco grandes categorías que permiten, gracias a
    tal agrupamiento, una sistematización rigurosa de la información
    presentada y una fácil comprensión de los materiales.
    Los indicadores que reflejan la marcha de la economía nacional
    en los últimos años han sido depurados y reorganizados para
    presentar un panorama más nítido, ágil y sintético
    de la situación actual y las tendencias, tanto en los grandes números
    de la economía como en los sectores más representativos
    de la actividad privada. Se ha hecho, también, un esfuerzo por
    brindar un examen analítico, accesible pero riguroso, de las cifras.
    Los lectores encontrarán aquí una visión abarcadora
    de lo acontecido en los últimos doce meses.
    Lo que se ha procurado ofrecer aquí es, en suma, un material de
    referencia permanente, pero también un documento interesante y
    revelador para comprender la historia reciente e indagar en el futuro.

    Este esfuerzo editorial ha sido posible gracias al valioso aporte de economistas
    y técnicos nucleados en abeceb.com, el think tank de la
    consultora que dirige el licenciado Dante Sica. Nuestro agradecimiento
    por el esfuerzo y el valioso aporte.